Zygomicetes

Preview:

DESCRIPTION

Universidad Veracruzana.

Citation preview

UNIVERSIDAD VERACRUZANAFACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS

CAMPUS TUXPAN, VER.

EXPERIENCIA EDUCATIVA:

PATOLOGÍA VEGETAL.

EXPERIENCIA EDUCATIVA:

INGENIERO AGRÓNOMO

PRESENTADOR:

MARCELO SANTIAGO HERNÁNDEZ.

TRABAJO:

CLASE ZYGOMYCETES.

CATEDRÁTICO:

M en C. JULIO CESAR GONZÁLEZ CÁRDENAS.

Tuxpan de Rodríguez Cano a 28 de abril del 2008.

CARACTERÍSTICAS GENERALES.

talo constituido por un micelio desarrollado de hifas

cenocíticas, la mayoría con un micelio reducido y en

algunos casos con septos.

reproducción asexual por

esporangiosporas, clamidósporas o en algunos

casos por gemación.

reproducción sexual por gametangiogamia con la

formación de un zigosporangio que contiene una

zigóspora, en algunos casos no se conoce.

NUTRICIÓN.

saprófitos o parásitos, incluídos patógenos para elhombre importancia económica: fermentación dealimentos, extracción de enzimas y asociación enmicorrizas.

ESPECIALIZACIONES.

dispersión de esporas: 'escopeta fúngica' de Pilobolusgerminación repentina y propulsión forzada de esporasasexuales en Entomophthorales mecanismos de capturade animales de Zoopagales.

CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA.

SUBDIVISION.

Zygomycotina.

CLASES.

Zygomycetes .

ORDENES

Mucorales.

Endogonales.

CLASE ZYGOMYCETES.

ORDEN : MUCORALES.

GENEROS :

RHIZOPUS.

Es un genus de mohos que incluyen especies de

hongos filamentosos hallados en el suelo,

degradando frutos y vegetales, heces animales, y

residuos.

ENDEGONAES.

Algunas especies producen esporocarpos hipógeos (hasta

20 mm) con zigosporas, clamidosporas o esporangios.

Sólo es posible estudiarlo en macetas, no se ha

conseguido cultivarlos en medios Endogone: los

zigosporangios se producen a partir de esporocarpos

típicamente hipógeos, asociados con huéspedes

ectomicorrízicos, el único género donde se ha

demostrado la reproducción sexual, otros géneros

producen azigosporas en azigosporangios

ESTRUCTURA DE LOS ZYGOMYCETES.

REPRODUCCIÓN DE LOS ZYGOMYCETES.