Aspectos generales en seguridad alimentaria

Preview:

DESCRIPTION

Seguridad

Citation preview

Elaborado por: Esteban Zamora

Curso de Aplicaciones Estrategias Didácticas Apoyadas En La Tecno Móvil

*Aspectos Generales en Seguridad Alimentaria.

*Manipulación de Alimentos

*Son todas aquellas buenas prácticas sanitarias que involucran un conjunto de conocimientos válidos y conscientes por parte del manipulador, que aseguran un

alimento libre de contaminación.

*Manipuladores de Alimentos

Son todas aquellas personas que tienen contacto directo e indirecto con los alimentos, durante su

preparación, fabricación, transformación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte, distribución,

venta, suministro, servicio y consumo.

*Tipos de Contaminación

Física

Química

Biológica

Alérgenos

*Inocuidad Alimentaria

*Garantía de que un alimento no va a causar daño a la salud del consumidor.

*Alimento inocuo: alimento libre de peligros físicos, químicos, biológicos, microbiológicos y alérgenos.

INOCUIDAD

DESDE LA FINCA HASTA LA MESA

*Calidad

*Conjunto de características sensoriales de un alimento, como el color, olor, sabor, textura, entre otros…

*Éstas cumplen con las características que se requieren de acuerdo a su uso, deseo o necesidad inmediata, es decir, que cumplen con las especificaciones requeridas.

*Responsabilidades

*Empresas

*Consumidor

*Autoridades Sanitarias

*Manipuladores de Alimentos

*Responsabilidades de las Empresas

*Suministrar a sus empleados herramientas para llevar a cabo de forma satisfactoria su labor.

*Capacitar a su personal en temas de manejo higiénico de alimentos.

*Acatar y respetar las leyes y regulaciones del país donde operan.

*Responsabilidades de las Empresas

Asegurar a sus clientes alimentos inocuos y de calidad.

Asegurar que sus locales presentan las condiciones adecuadas para que sus empleados preparen, almacenen, produzcan, vendan y sirvan alimentos inocuos.

Conocer los peligros existentes de contaminación en cada una de las etapas de producción de los alimentos.

*Costos de no cumplimiento

Pérdida de clientes

Pérdida de prestigio y reputación

Demandas y quejas por parte de clientes

insatisfechos

Empleados desmotivados

Ausentismo de los empleados

Necesidad de volver a capacitar a los empleados

Vergüenza

Cierre del negocio

Intoxicaciones y muertes

*Responsabilidades de las Autoridades Sanitarias

Vigilar las condiciones sanitarias de los establecimientos donde se preparan alimentos.

Asegurar que las empresas brinden capacitación al personal.

*Responsabilidades de las Autoridades Sanitarias

Establecer reglamentos para que las empresas realicen los controles necesarios durante todo el proceso de producción, desde la compra de materias primas hasta la distribución y transporte del producto final.

* Responsabilidades de los Manipuladores de Alimentos

*Conocer la normativa nacional en materia de seguridad alimentaria.

*Saber cómo, cuando y donde puede contaminarse un alimento.

*Asegurar la inocuidad de los alimentos que prepara.

*Saber que podemos matar a alguien con un alimento mal manipulado.

* Responsabilidades del Consumidor

*Exigir alimentos con excelente apariencia y sabor.

*Tener conocimiento de que el alimento se preparó en un lugar con buena reputación en calidad higiénica.

*Denunciar todas las faltas higiénicas ante las autoridades de salud.

Los consumidores no sólo buscan comer rico,

también esperan que sus alimentos estén

preparados en forma higiénica

*RECUERDE!

Tenga presente que la salud de los consumidores está en sus manos, de usted depende que ellos no se enfermen. Su trabajo es muy importante, usted tiene que hacerlo bien.

Otra persona va a consumir el alimento que usted está preparando.

Proteja el producto tanto como lo haría con su propio alimento.

La contaminación de los alimentos, ingredientes o equipo puede ser evitado por usted.

Enfermedades de Transmisión Alimentaria

ETA’s

Una enfermedad alimentaria es la que se transmite al consumir

alimentos contaminados

•Infecciones alimentarias

•Intoxicaciones alimentarias

•Toxiinfecciones

Alimento con muchos microorganismos patógenos (Salmonella, Listeria

monocytogenes, Campylobacter jejuni), virus (hepatitis A, norovirus y rotavirus) y parásitos

(Trichinella spiralis, Anisakis simplex).

Alimento con toxinas. Clostridium botulinum, Staphylococcus aureus, Clostridium perfringens y Bacillus

cereus.

Microorganismo crece en el intestino y produce toxinas

Enfermedades alimentarias

•Dolor estómago

•Diarrea

•Náuseas

•Fiebre

•Dolor cabeza

•Dolor cuerpo

Niños

Adultos mayores

Mujeres embarazadas

Enfermos SIDA o cáncer

Enfermedades alimentarias

Estornudar, hablar o toser encima del alimento.

Heridas o cortaduras infectadas

Manos sucias y contaminadas con heces