Marketing - 4 "P"

Preview:

Citation preview

LAS 4 P

PRODUCTO

PRECIO

PROMOCIÓN

PLAZA

NOVEDADES

TECNOLÓGIC

AS

MUCHA

COMPETENCIA

* Es importante que te mantengas informado tanto de las novedades como las oportunidades y riesgos que se te presentarán cada día.

El esfuerzo es la madre de todos

los logros.

IMPLICA

Preferencia de los

consumidores

Innovar

Buscar formas creativas

estuvo

Confecc ionó

pudo

Fuego

Vestido

Transportar y transportarse

El hombre se las ha ingeniado para satisfacer sus necesidades

Ropa

Útiles de limpieza

Alimentos

Pero con la modernidad y sus ajetreos, las personas empezaron a requerir que otros se ocuparan de estas tareas básicas.

INDUSTRIAS

ALIMENTARIAS

TEXTILES

ÚTILES DE LIMPIEZA

Es así como nacen las industrias encargadas de producir este tipo de productos básicos.

¿QUÉ ES EL MARKETING?DEFINICIÓN DEL MARKETING

Es el proceso que busca identificar necesidades Y deseos, demandas y satisfacer mediante el diseño de productos que otorguen valor y satisfacción al consumidor.

Analicemos…

¿Quiénes v

an a un

gimnasio

?

¿A dónde

sueles salir

con tus

amigas?

¿Quiénes compran impermeables para la lluvia?¿Comprarías un tinte para

teñirte las canas?Cuando piensas en

una bebida gaseosa, ¿Cuál se te ocurre?

SEGMENTACIÓN DE MERCADOS

JUGUETES

BEBÉS

NIÑOSJÓVENES

ADULTOS

Ante diferentes tipos de

consumidores las empresas optan

por dividir el mercado en grupos

homogéneos según:

NECESIDADES

CARACTERÍSTICAS

COMPORTAMIENTOS

Es por ello que…

GEOGRÁFICA

• Ubicación Distrito Provincia . . .

• Clima Templado Seco Tropical . . .

• Región Costa Sierra Selva

DEMOGRÁFICA

• Edad Entre 15 y 24 Entre 25 y 40 40 a más . . .

• Sexo Masculino Femenino

• Estado civil Soltero Casado . . .

PSICOGRÁFICA

• Personalidad Compulsiva Autoritaria Ambiciosa . . .

• Estilo de vida Triunfador Luchadores Creyentes

PRINCIP

ALES

VARIABLE

S PARA

SEGMENTA

R UN

MERCADO

ME

RC

AD

O

INIC

IAL

MERCADO

ACTUAL

REVISTAS

SEMANA ECONÓMICA

Una revista con temas especializados en economía dirigida especialmente a satisfacer las necesidades de información de los ejecutivos que deben tomar decisiones respecto de la dirección de sus empresas

POSICIONAMIENTO

Tú como empresaria debes crear una imagen de tus productos en la mente de los consumidores. Es decir, que amen a tu producto por distinguirse de los demás.

Una vez que hayas identificado…

Necesidades

Tipos de consumidor

es

Producto

Determina la misión, la visión y los objetivos de corto, mediano y largo plazo.

MISIÓN

OBJETIVOSVISIÓN

La misión es la razón de ser de la persona, equipo, institución o empresa que le permite existir como tal.

La visión es una imagen hacia el futuro que buscamos crear con nuestro esfuerzo y acciones.

Son los resultados globales que una organización espera alcanzar en el desarrollo de su visión y misión.

Ejemplo de misión y visión

Misión: “Ser líder en la comercialización de productos de consumo, satisfaciendo las necesidades de sus clientes por encima de sus expectativas, brindándoles productos de calidad y con excelencia en el servicio. Asimismo, el Grupo de Supermercados Wong tiene como objetivo el crecimiento sostenido de la empresa y el desarrollo profesional de sus colaboradores.”

Visión: “Ser la compañía elegida por nuestra innovación, soluciones, productos y servicios. Ser reconocida por la calidad humana y profesional de nuestra gente y por nuestra contribución a la comunidad.”

*ANÁLISIS FODA

El FODA es un análisis indispensable para cualquier empresa grande o pequeña que busca mejorar sobre todo sus utilidades, a través del estudio de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas.

Para hacer este análisis debemos agrupar estos factores internos como (Fortalezas y Debilidades) y factores externos como (Oportunidades y Amenazas).

En la matriz tenemos cuatro sectores que pueden ser analizados de la siguiente forma:

Fortalezas y oportunidades: Zona donde

la empresa debe explotar al máximo sus

recursos y lograr los máximos

beneficios.

Fortalezas y amenazas:

Zona en la que la empresa debe de

tratar de neutralizar los efectos externos

y transferir fortalezas al área de

oportunidades.

Oportunidades y debilidades:

Zona en la que la empresa debe

invertir recursos, capacitación y tecnología para

superar sus debilidades y

aprovechar las oportunidades que

se ofrecen.

Amenazas y debilidades:

Zona en la que la empresa ve

amenazas, debe salir rápidamente con acciones de mejora o cambio

para reconvertirse.

DISEÑAR ESTRATEGIA

S

MERCADO ACEPTE TU PRODUCTO

MERCADO COMPRE TU PRODUCTO

PRODUCTO SE

POSICIONE EN

CONSUMIDORES

IMPORTANTE

4 «P»

*PRODUCTO

Es lo que se ofrece a un

mercado con el fin de satisfacer una necesidad o

un deseo.

Tiene que ser

DISTINTO

NOVEDOSO

CALIDAD

PRESTIGIO COMERCIAL

PREFERENCIA DE CONSUMIDORES

*PRECIO Un mismo

producto puede tener varios

precios según dónde y cuándo

lo compres.

MERCADO TIENDA COMERCIAL

a) PRECIO COSTO

Está basado en los costos de producción: insumos o materias primas, sueldos y salarios, pagos por luz y agua, reposición de equipos y maquinarias, costos de transportes y distribución, publicidad, entre otros.

b) PRECIO VALOR

Es cuando por ejemplo una misma taza de café cueste a veces hasta el doble en una cafetería que en un puesto de mercado.

c) PRECIO COMPETENCIA

Los precios se fijan según lo que cobra la competencia. Las empresas cargan un precio más o menos igual que el de sus competidores.

NOTA:

El precio también depende de la disposición de pagar de los

consumidores

*PROMOCIÓN Una de las

decisiones que debe tomar el empresario es comunicar a los consumidores la existencia de un

producto, sus bondades y beneficios.

PROMOCIÓN

PUBLICIDAD

PROMOCIÓN DE VENTAS

VENTAS PERSONALES

RELACIONES PÚBLICAS

PROMOCIÓN

PUBLICIDAD

Es cualquier forma pagada de presentación que tenga como finalidad informar y/o convencer a los consumidores.

La marca más importante del planeta; más que un producto, para muchos un icono, una referencia que comercializa 4 de los 5 refrescos más bebidos del mundo.Caracterizada desde hace años por su publicidad.

El Marketing de Coca-Cola no es el refresco, es lo que la rodea.

A pesar de comercializar multitud de productos, The Coca-Cola Company está abanderada por su producto estrella, el cuál, por sus características no da mucho juego a la publicidad del contenido de la botella.

PROMOCIÓN

PROMOCIÓN DE

VENTAS

Consiste en otorgar incentivos al consumidor para fomentar la compra de un producto como cupones, descuentos de dinero, bonos, premios que captan la atención del consumidor y lo alientan a tomar decisión de compra.

PROMOCIÓN

VENTAS PERSONAL

ES

Es una de las herramientas más efectivas sobre todo para desarrollar preferencia, convicción y acción de parte de los compradores.

Una forma de estimular de los vendedores de la empresa es darles una comisión por la venta de cada producto.

PROMOCIÓN

RELACIONES

PÚBLICAS

El gestor del marketing debe construir buenas relaciones con todas las personas involucradas a fin de obtener y mantener una opinión favorable.

Pues ellos saben que de las relaciones públicas depende la imagen de la empresa en la comunidad.

PUBLICIDAD

PROMOCIÓN DE

VENTAS

VENTAS PERSONALESRELACIONES PÚBLICAS

*PLAZA O DISTRIBUCIÓN

Es la forma o canales de como

todos los productos llegan del productor al

consumidor final.

¿Qué es un canal?La ruta que siguen los

productos para llegar a manos del consumidor.Pueden ser canales de distribución directa o indirecta

Recommended