Microeconomia Tomo II La Oferta y La Demanda

Preview:

DESCRIPTION

La Oferta y Ley de la Oferta La Demanda y Ley de la Demanda Explicación gráfica El Mercado Equilibrio del mercado Casos de desequilibrio Modelo del flujo circular de la renta

Citation preview

MICROECONOMIALa Oferta y la Demanda

Por: Bernardo González

para @Apruebacon20

Si necesitas clases particularescomunícate con nosotros a través de

cualquiera de nuestros canales:

Facebook: Bj CursosTwitter: @Apruebacon20Email: ventaonlinevnzla@gmail.comWeb: apruebacon20.blogspot.com

Publicidad:

Tomo II

La Oferta y La Demanda

www.apruebacon20.blogspot.com@Apruebacon20

Puntos a tratar:

•La oferta, Ley de la oferta

•Demanda, Ley de la demanda

•Mercado

•Equilibrio y casos de desequilibrio

•Modelo del Flujo Circular de la Renta

www.apruebacon20.blogspot.com@Apruebacon20

La Oferta

Es la cantidad de un bien o servicio que produce y vende

una empresa con el objeto de obtener ganancias económicas

La Oferta

La cantidad de Oferta se designa como “Qo” y dependerá

del precio y de otros factores determinantes de la oferta

¿Cómo graficar la grafica de la

Cantidad de Oferta?Paso 1: los ejes y sus nombres:

(Q)

(p)

Paso 1: los ejes y sus nombres:

(Q)

(p)

Paso 1: los ejes y sus nombres:

(Q)

(p)

Paso 1: los ejes y sus nombres:

(Q)

(p)precio

cantidad

Paso 2: se dividen los ejes en secciones iguales

(Q)

(p)

Paso 3: se asignan los valores respetando el orden y

distancia

(Q)

(p)

50

150

200

250

300

100 200 300 400 500

Paso 4: se ubican los puntos (según los datos que tengamos

o que calculemos, esto lo veremos mas adelante)

(Q)

(p)

50

150

200

250

300

100 200 300 400 500

Paso 4: se ubican los puntos (según los datos que tengamos

o que calculemos, esto lo veremos mas adelante)

(Q)

(p)

50

150

200

250

300

100 200 300 400 500

Paso 4: se ubican los puntos (según los datos que tengamos

o que calculemos, esto lo veremos mas adelante)

(Q)

(p)

50

150

200

250

300

100 200 300 400 500

Paso 4: se ubican los puntos (según los datos que tengamos

o que calculemos, esto lo veremos mas adelante)

(Q)

(p)

50

150

200

250

300

100 200 300 400 500

Paso 5: se traza la línea (ojo no siempre la grafica

es una recta también puede ser cuadrática o curva)

(p)

(Q)

50

150

200

250

300

100 200 300 400 500

Paso 6: Por ultimo identifica la grafica

con su nombre (Qo)

(p)

(Q)

50

150

200

250

300

100 200 300 400 500

Qo

(p)

(Q)

50

150

200

250

300

100 200 300 400 500

Qo

Ley de la Oferta:

Observe lo que esta pasando

Cuando el precio aumenta:

(p)

(Q)

50

150

200

250

300

100 200 300 400 500

Qo

Ley de la Oferta:

Observe lo que esta pasando

cuando la cantidad de producción

o cantidad de oferta

aumenta:

(p)

(Q)

50

150

200

250

300

100 200 300 400 500

Qo

Aumenta el precio

Ley de la Oferta:

Observe lo que esta pasando

cuando la cantidad de producción

o cantidad de oferta

aumenta:

(p)

(Q)

50

150

200

250

300

100 200 300 400 500

Qo

Aumenta el precio

Aumenta la cantidad producida

Ley de la Oferta:

Observe lo que esta pasando

cuando la cantidad de producción

o cantidad de oferta

aumenta:

(p)

(Q)

50

150

200

250

300

100 200 300 400 500

Qo

Aumenta el precio

Aumenta la cantidad producida

Ley de la Oferta:

Observe lo que esta pasando

cuando la cantidad de producción

o cantidad de oferta

aumenta:

(p)

(Q)

50

150

200

250

300

100 200 300 400 500

Qo

Ley de la Oferta:

“Cuando aumenta el precio

de un bien o servicio

también aumenta la oferta

o cantidad de producción.”

(p)

(Q)

50

150

200

250

300

100 200 300 400 500

Qd

Ley de la Demanda

Observe lo que esta pasando

Cuando el precio aumenta:

Aumenta la cantidad de demanda

(p)

(Q)

50

150

200

250

300

100 200 300 400 500

Qd

Ley de la Demanda

Observe lo que esta pasando

Cuando el precio aumenta:

Aumenta la cantidad de demanda

Disminuye el precio

(p)

(Q)

50

150

200

250

300

100 200 300 400 500

Qd

Ley de la Demanda

Observe lo que esta pasando

Cuando el precio aumenta:

Aumenta la cantidad de demanda

Disminuye el precio

(p)

(Q)

50

150

200

250

300

100 200 300 400 500

Qd

Ley de la Demanda

Observe lo que esta pasando

Cuando el precio aumenta:

Aumenta la cantidad de demanda

Disminuye el precio

(p)

(Q)

50

150

200

250

300

100 200 300 400 500

Qd

Ley de la Demanda

Si los precios de un bien o

servicio disminuyen, entonces

la demanda aumenta.

Mercado

Es el lugar donde se encuentran los consumidores y demandantes

con las empresas u oferentes para intercambiar bienes y servicios.

Equilibrio del Mercado

Este se puede representar en la siguiente grafica:

(Q)

(p)

Qd

Qo

Qe

Pe

Equilibrio del Mercado

Este se puede representar en la siguiente grafica:

(Q)

(p)

Qd

Qo

Qe

Pe

Punto donde

Qo y Qd son

iguales y tienen

el mismo precio

por tanto la oferta

y la demanda están

en equilibrio

Precio en

equilibrio

Cantidad en equilibrio

e

Casos de desequilibrio

(Q)

(p)

Qd

Qo

Qe

Pe e

La cantidad

ofrecida es

mayor que…

Pa

Qa

Sobreproducción

Casos de desequilibrio

(Q)

(p)

Qd

Qo

Qe

Pe e

La cantidad

ofrecida es

mayor que

La cantidad

demandada

Pa

Qa

Sobreproducción

Casos de desequilibrio

(Q)

(p)

Qd

Qo

Qe

Pe e

Este caso lo

Llamamos

“Sobreproducción”

Pa

Qa

Sobreproducción

Casos de desequilibrio

(Q)

(p)

Qd

Qo

Qe

Pe e

Este caso lo

Llamamos

“Sobreproducción”

Pa

Esto origina:

•Acumulación

de inventarios

Qa

Sobreproducción

Casos de desequilibrio

(Q)

(p)

Qd

Qo

Qe

Pe e

Este caso lo

Llamamos

“Sobreproducción”

Pa

Esto origina:

•Acumulación

de inventarios

•Disminución del

Precio hasta el

equilibrio (desde

Pa a Pe)

Qa

Sobreproducción

Casos de desequilibrio

(Q)

(p)

Qd

Qo

Qe

Pe e

Este caso lo

Llamamos

“Sobreproducción”

Pa

Esto origina:

•Acumulación

de inventarios

•Disminución del

Precio hasta el

equilibrio (desde

Pa a Pe)

•Un ajuste de la

demanda y la oferta

hasta llegar a “qe”

donde Qo=Qd

Qa

Sobreproducción

Casos de desequilibrio

(Q)

(p)

Qd

Qo

Qe

Pe e

La cantidad

ofrecida es

mayor que…

Pa

Escasez

Qa

Casos de desequilibrio

(Q)

(p)

Qd

Qo

Qe

Pe e

La cantidad

ofrecida es

mayor que…

la cantidad

demandada

Pa

Escasez

Qa

Casos de desequilibrio

(Q)

(p)

Qd

Qo

Qe

Pe e

Pa

Escasez

Esto origina:

•Disminución

de inventarios

Qa

Casos de desequilibrio

(Q)

(p)

Qd

Qo

Qe

Pe e

Pa

Escasez

Esto origina:

•Disminución

de inventarios

•Aumento de los

Precios.

Qa

Casos de desequilibrio

(Q)

(p)

Qd

Qo

Qe

Pe e

Pa

Qa

Escasez

Esto origina:

•Disminución

de inventarios

•Aumento de los

Precios.

•Ajuste entre

la cantidad de

oferta y demanda

hasta llegar al

equilibrio donde

Qe=Qo=Qd

Modelo del flujo circular de la renta

Modelo del flujo circular de la renta

Producen

Modelo del flujo circular de la renta

Producen

Para

Modelo del flujo circular de la renta

Producen

Para

Dispuestos

a pagar

Modelo del flujo circular de la renta

Producen

Para

Dispuestos

a pagar

Para

Modelo del flujo circular de la renta

Producen

Para

Dispuestos

a pagar

Para

Ofrecen

Modelo del flujo circular de la renta

Producen

Para

Dispuestos

a pagar

Para

Ofrecen

Para

Modelo del flujo circular de la renta

Producen

Para

Dispuestos

a pagar

Para

Ofrecen

Ofrecen

Para

Modelo del flujo circular de la renta

Producen

Para

Dispuestos

a pagar

Para

Ofrecen

Ofrecen

Para

Para

Si necesitas clases particularescomunícate con nosotros a través de

cualquiera de nuestros canales:

Facebook: Bj CursosTwitter: @Apruebacon20Email: ventaonlinevnzla@gmail.comWeb: apruebacon20.blogspot.com

Publicidad: