Actividad 4. PRESENTACIÓN

Preview:

Citation preview

Altuve Z. Viviana E.C.I: 21.332.191

Escuela 42: Ingeniería Civil

TIPOS DE SUBDRENAJES(CARACTERÍSTICAS)

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”Extensión Mérida.

SUBDRENAJES

Tiene por objeto

disminuir las presiones de

poro o impedir que estas aumenten

La cantidad de agua recolectada,

depende de la permeabilidad del

suelo o de las rocas y de los

gradientes hidráulicos.

Los más utilizados son los siguientes:

Colchones de DrenajeCapas de material

drenante.

En ocasiones se colocan mangueras o tuberías

perforadas para la recolección del agua

captada por el colchón de drenaje

Consisten en una capa de material grueso

impermeable de veinte a cincuenta centímetros

de espesor envueltos por dos mantos de

geotextil.

Se colocan debajo de terraplenes,

generalmente después de remover los suelos

sueltos.

1 2

34

Los hay de diversas formas que pueden ser:

Subdrén InterceptorZanjas excavadas a mano o a máquina

La profundidad máxima de esta zanja es de aproximadamente 6

metros.

Rellenas de material filtrante y elementos de captación y transporte

de agua.

1- Material de filtro y tubo colector (Dren francés).

2- Material grueso permeable sin tubo colector.

3- Con geotextil como filtro, material

drenante y tubo colector.

4- Con geotextil, material drenante y sin tubo.

5- Tubo colector con capa de geotextil alrededor.

6- El tipo de dren interceptor a emplear dependerá de:

a) Disponibilidad de material en la región y costos.

b) Necesidad de captación y caudal del dren.

Modelos de SubdrénInterceptor

Drenes Horizontales óSubdrén de PenetraciónConsiste en una tubería perforada colocada a través de una masa

de suelo, mediante una perforación profunda subhorizontal o ligeramente inclinada, con el cual se busca abatir el nivel freático, hasta que se incremente la estabilidad del talud. Son rápidos y simples de instalar, cuya longitud depende de las necesidades, comúnmente varían entre los diez y los cuarenta metros.

El diámetro de las perforaciones es de aproximadamente 3 a 4 pulgadas dentro de las cuales se colocan tuberías perforadas generalmente de polietileno o PVC.

Deben instalarse de tal manera que se elimine el nivel de agua o la saturación por encima de la superficie potencial de falla, las perforaciones se realizan a inclinaciones de 5% al 20% de pendiente de inicio.

El rendimiento de las perforaciones de la masa de suelo depende del equipo que se esté empleando y del tipo de material; entre los equipos más utilizados se pueden mencionar Equipo a Rotopercusión, Equipo a Rotación Hidráulica, Equipo a Rotación Simple y Equipo a Percusión.

Para el diseño de y ubicación de los drenes se debe hacer previamente un estudio geotécnico para determinar las características del régimen de aguas subterráneas, así como también de la superficie potencial de falla. Es necesario realizar mantenimiento de los drenes cada 5 a 8 años, donde existan materiales finos que se puedan sedimentar o raíces que puedan crecer dentro del dren.

Esquema General de ColocaciónDel Subdrén de Penetración.