Anatomia de mi ple

Preview:

Citation preview

ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE

Personal Learning Environment

ANATOMIA DE MI PLE

Asesora: Palacio Virginia Diana

Presenta: Euler Ferrer Córdova

Aquí encontramos la web y sus

formas de aprender en un

proceso metacognitivo y nos

acerca más a la cultura digital

del desarrollo.

PLE es un modelo para la utilización de

nuevas tecnologías para el aprendizaje.

Es un sistema que promueve la

autogestión que ayudan a los estudiantes

a tomar el control y gestión de su propio

aprendizaje.

Los estudiantes con estos modelos

diseñan y gestionan sus propios objetivos

de aprendizaje, los contenidos y sus

elementos para poder comunicarse con

otros en el proceso de aprendizaje para la

mejora de sus proyectos y objetivos que

se desarrollan en el aprendizaje.

Jordi señala 3 aportes

Las

herramientas

que uno elige

para su

aprendizaje

2 Los recursos

o fuentes de

información.

PLN (Red

personal de

aprendizaje) que

cada uno va

construyendo

Búsqueda y obtención de la información

En este apartado esta la revisión todas las guías, libros de temas

seleccionados, con aquello que nos gusta investigar, recopilar o la

búsqueda de aprendizajes innovadores .

Producción de Contenidos que nos sirve para

ir elaborando y preparando materiales con

herramientas importantes en el aprendizaje,

además de la difusión que podemos hacer en

la red

Produciendo contenidos

Publicando en la Web

Conclusión

Como docente la web ha dado muchas soluciones a mis

actividades de enseñanza y me ha dado elementos básicos

para la formación pedagógica en muchos sentidos.

Con el internet todas las herramientas tienen la premisa de

estar encaminadas a la búsqueda de información y aclarar

dudas aunque todo lo que esta en el sitio no es al 100 por

ciento científico, hay que saber seleccionar y verificar la

fuente escrita.

Además es importante para ayudar a todos y todas nuestros

colegas.

PLE está dividido en tres partes:

1. Herramientas y estrategias de lectura: las fuentes a las que accedo

que me ofrecen información.

2. Herramientas y estrategias de reflexión: los sitios en los que damos

sentido y reconstruimos el conocimiento a partir de la reflexión de la

información conseguida.

3. Herramientas y estrategias de relación: los entornos de relación con

otras personas, con las que también aprendo.