Aspectos étnicos, linguísticos y artísticos

Preview:

Citation preview

Nuestra identidad Puertorriqueña

Alba Ariet Ríos Cortés

Nuestra Raza

Nuestro Arte

Nuestra lengua

Identidad:

Puertorriqueña

Caribeña

Latinoamericana

Mezcla de

razas¿Cómo hablamos?

África

España

Boriquén

Nuestra Lingüística

El español se impone

Voces indígenas y africanas

Música ♫ Canto

Música ♫ Instrumentos y

composición

Rafael Hernández

Bobby Capó

Amaury Veray

Jesús María Sanrromán

Tito Puente

Drama

José Miguel Agrelot

(Don Cholito)

Benicio del Toro

Literatura

Poesía

José Gauteir Benítez

Luis Llorens Torres

Luis Muñoz Rivera

Luis Palés Matos

Cuento

José Luis González A

Ana Lydia Vega

Ensayo

Antonio S. Pedreira

Eugenio María de Hostos

Teatro

Alejandro Tapia y Rivera

Novela

René Marqués

Enrrique Laguerre

Manuel Zeno Gandía

Artes plásticas

José Campeche

Francisco Oller

Rafael Tufiño

Luis Germán Cajiga

Lorenzo Omar

Augusto Marín

Tomás Batista

A manera de conclusión “Durante los 100 años de presencia estadounidense en

Puerto Rico se ha consolidado una tradición centenaria.

Al presente se han experimentado cambios profundos

que han revolucionado nuestra trayectoria en lo social,

político económico y cultural. Pero en medio de todo, los

puertorriqueños han sabido afrontar las circunstancias

para llevar a efecto un proceso de superación. Ese ha

sido el norte que ha dirigido el desarrollo existente al

presente”.

José A. Pérez Ruiz

Panorama del arte en Puerto Rico

No lo van a impedir las golondrinas, ni los soldados de la

primavera. No lo van a impedir ni inquisidores ni aguafiestas, ni

eternos sembradores de veneno. No lo van a impedir herederos, ni

apostores herrados, ni periodistas, ni embusteros. A pesar del otoño

CRECEREMOS, CRECREMOS.