Autonomía escolar: las evidencias internacionales

Preview:

DESCRIPTION

Un análisis empírico acerca de la relación entre autonomía escolar y resultados de los alumnos.

Citation preview

Autonomía escolar:Autonomía escolar:lecciones de las comparaciones lecciones de las comparaciones

internacionalesinternacionales

Francesc PedróFrancesc PedróDesarrollo docente y políticas educativasDesarrollo docente y políticas educativas

UNESCOUNESCO

2

“La autonomía escolar se asocia con mejores resultados de los alumnos… bajo determinadas condiciones”

Tesis 1

•3440 460 480 500 520 540 560

PISA2003

0

10

20

30

40

50

60

esta

do

A

B

D

DK

E F

FIN

GR

IRL

I NL

P

S

Las grandes decisionesLas grandes decisionesOrganización pedagógica: Organización pedagógica:

Determinación de la escuelaDeterminación de la escuela Itinerario escolarItinerario escolar Duración jornada escolarDuración jornada escolar Elección manualesElección manuales Agrupamiento de los alumnosAgrupamiento de los alumnos Organización del apoyo al Organización del apoyo al

trabajo escolartrabajo escolar Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza Evaluación continua de los Evaluación continua de los

alumnosalumnos

Planificación escolar:Planificación escolar: Creación y supresión de Creación y supresión de

centroscentros Creación y supresión de aulasCreación y supresión de aulas Creación de curriculaCreación de curricula

– Elección del abanico de Elección del abanico de materiasmaterias

– Elección del abanico curricular Elección del abanico curricular del centrodel centro

Contenidos de la enseñanzaContenidos de la enseñanza Creación de exámenes para Creación de exámenes para

titulacionestitulaciones Concesión de titulosConcesión de titulos

Gestión de personal:Gestión de personal: Contratación o despido de personalContratación o despido de personal

– DirectorDirector– ProfesoradoProfesorado– No docentesNo docentes

Condiciones de trabajoCondiciones de trabajo– DirectorDirector– ProfesoradoProfesorado– No docentesNo docentes

Determinación del nivel salarialDeterminación del nivel salarial– DirectorDirector– ProfesoradoProfesorado– No docentesNo docentes

Influencia sobre la carrera del Influencia sobre la carrera del personalpersonal

– DirectorDirector– ProfesoradoProfesorado– No docentesNo docentes

Recursos:Recursos: Asignación de los recursos al centroAsignación de los recursos al centro

– Personal docentePersonal docente– Personal no docentePersonal no docente– InversiónInversión– FuncionamientoFuncionamiento

Utilización de los recursos por el Utilización de los recursos por el centrocentro

– De personalDe personal– De inversiónDe inversión– De funcionamientoDe funcionamiento

Resultados para primariaResultados para primaria

Centro Municipio Región Estado

Alemania 33 42 18 7

Àustria 28 8 26 28

Bélgica 25 50 25

Dinamarca 41 44 15

España 28 13 26 33

Finlandia 40 47 13

Francia 31 36 33

Irlanda 73 8 19

Noruega 32 45 23

Portugal 40 3 57

Suecia 48 48 4

Los modelos

Modelo Modalidad Países 

Autónomo 

Dualidad gobierno central vs. centros escolaresRepública Checa

Países BajosNueva Zelanda

Eslovaquia    

Municipal

Papel predominante de los municipios Finlandia Islandia

   

Con elevada autonomía de los centros

HungríaPolonia

InglaterraDinamarcaNoruegaSuecia Corea

  

Federal

Papel predominante de los estados AustraliaMéxico

 Con intervención significativa de otros niveles

AustriaBélgica

SuizaAlemania

Estados UnidosCanadá

   

Centralizado

 Papel predominante del gobierno central

GreciaLuxemburgo

PortugalTurquía

 Con intervención significativa de otros niveles

EspañaIrlandaItalia

FranciaJapón

•6

Resultados en ciencias (2006)

•7

480

485

490

495

500

505

510

515

520

autónomo centralizado federal municipal

•Fuente : OCDE, 2008. La media de la OCDE se establece en 500 puntos.

Pero el gasto cuenta

•8

Resultados en ciencias controlando el gasto (2006)

•9

485

490

495

500

505

510

515

520

525

autónomo centralizado federal municipal

480

485

490

495

500

505

510

515

520

autónomo centralizado federal municipal

10

“Primera condición: presión evaluadora externa”

Tesis 2

Los riesgos... se pueden evitar?

Control indirecto: por Control indirecto: por

evaluaciónevaluación

substituciónsubstitución

14

“Segunda condición: Capacidad del sistema y de sus actores”

Tesis 3

La dirección escolar de acuerdo con sus estilos de gestión (2007-08)

•Score on instructional leadership scale

•S

core

on

ad

min

istr

ati

ve lead

ers

hip

sca

le

16

“Existe un riesgo de inequidad, que se puede contrarestar.”

Tesis 4

Sin olvidar la equidad

•17

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

autónomo centralizado federal municipal OCDE

Variación entre centros en los resultados de cultura científica (2006)

Variación intra centros en los resultados de cultura científica (2006)

18

“La autonomía es sólo una pieza en el engranaje de las reformas.”

Tesis 5

•19

Pedir más, dar más

Contexto crisis

Más allá de la autonomía

24

MuchasMuchas graciasgraciasF.Pedro@UNESCO.org

Ya disponible en: Ya disponible en: /francescpedro/francescpedro

Más en:Más en: @FrancescPedroED@FrancescPedroED /francesc.pedroED/francesc.pedroED

Recommended