Autoprotección en centro Bomberos2013

Preview:

Citation preview

1. AUTOPROTECCIN 2. COMPORTAMIENTO ANTE EL FUEGO Combatir un incendio: enfriamiento, inhibicin, sofocacin. Confinar un incendio en aula: bajar temperatura y evitar que entre ms oxgeno. Extintor. 3. COMPORTAMIENTO ANTE EL HUMO HUMO: combustin incompleta. GASES: depende del material de la combustin. 4. Tipos de fuegos Colchn de gas puede propagar el fuego si se deja salir. Hay que confinar el incendio si se puede y si hay humo en los pasillos, no salir. Si tenemos que salir: agachados. 5. EXTINTORES Polvo polivalente ABC: Manmetro en verde, anilla con precinto. 6Kg tardan en salir 10-12 segundos. Los de Co2 llevan una salida tronco cnica. Fuego elctrico. 6. B.I.E.S.Utilizacin: Tocar la puerta con el reverso de la mano, si est fra abrirla y utilizar. 7. PROPUESTA DE MEJORA Cuando no funcione la seal acstica para el aviso de emergencia, se utilizarn silbatos ubicados en los pasillos. 8. PRIMEROS AUXILIOS Hemorragias nasales: mantener con la nariz apretada y mirando hacia abajo. Epilepsias: Evitar que se de golpes con el suelo o con los objetos que le rodean y colocarlo de lado acostado en el suelo.Reanimacin cardio respiratoria (RCP): Comprobar consciencia, comprobar que respira,llamar 112, barbilla atrs, aportar 2 respiraciones boca a boca, masaje 30 veces.

Recommended