Bitácora de textos 2014 2015 1º ESO

Preview:

Citation preview

Bitácora de

textos

1

El día del examen de recuperación debes traer tu Bitácora de textos del curso completa.

Si ya la tienes hecha, solo debes traerla tal cual; de lo contrario, debes elaborar aquellos

textos que te falten.

¿Qué debe contener tu Bitácora de Textos?

1º Trimestre

1.- Carta a Platero.

Debes escribir una carta a Platero en motivo de su cumpleaños número 100

2.- Mi mascota y yo.

Debes escribir un texto donde describas a tu mascota y hables de la relación especial que

mantienes con ella.

3.- Descripción de uno mismo

Debes realizar una descripción de ti mismo sin que se sepa si eres chico o chica

4.- Cómic del capítulo El Loco de Platero y yo

Debes leer el capítulo VII de Platero y yo y realizar un cómic con la historia que cuenta. Puedes

leer el capítulo en el blog de clase, en el apartado Los textos.

5.- Platero y mi música.

Debes leer un capítulo de Platero y yo y ponerle música. Seguidamente, debes escribir un texto

dónde expliques:

1.- De qué habla el capítulo

2.- De qué habla la canción

3.- Por qué has relacionado este texto con esta canción

2º Trimestre

1.- Rosco personal

Debes elaborar un rosco personal con una palabra para cada letra del abecedario que te defina.

Además, deberás explicar por qué esa palabra forma parte de tu rosco.

2.- Autorretrato poético a la manera de Pablo Neruda

2

Debes leer el poema de Pablo Neruda y elaborar un autorretrato de ti mismo siguiendo la misma

estructura. Puedes consultar la ficha y el poema en el blog de clase.

3.- Descripción de lugares desconocidos

Busca una foto de un paisaje y descríbela

4.- Mi rincón favorito

Explícame cuál es tu rincón favorito y por qué me lo recomiendas

3º Trimestre

1.- Historia del poema.

Debes copiar un poema e inventar una historia de 150-200 palabras distribuida en tres párrafos

que esté relacionada con lo que cuenta el poema.

2.- Historia de mis abuelos

Debes explicar en un texto de 150-200 palabras distribuido en párrafos la historia de amor de

tus abuelos. ¿Cómo se conocieron? ¿En qué época?...

3.- Reseña literaria de Miedo y misterio en los Pirineos

Debes explicar en un texto de 150-200 palabras distribuido en párrafos tu opinión razonada

sobre el libro Miedo y misterio en los Pirineos

4.- Las Brujas

4.1.- Biografía de Roald Dahl

Debes buscar y escribir un texto de 150-200 palabras distribuido en párrafos sobre la vida y la

obra de Roald Dahl.

4.2.- Se busca

Debes buscar la descripción de las brujas en el libro de lectura, dibujar una bruja y explicar qué

debemos tener en cuenta para reconocerla.

4.3.- Receta del Ratonizador de acción retardada

Debes buscar en el libro de las Brujas la receta del Ratonizador de acción retardada y

reelaborarla en una hoja con dibujos y decoración.

4.4.- Bitácora de palabras

3

Debes copiar las palabras de la Bitácora particular de las Brujas y buscar la definición en el

diccionario. Luego, en grupos de 11 palabras, debes elaborar 5 historias donde aparezcan estas

palabras. Además, deberás subrayar las palabras dentro de la historia.

1.- La pez (p.16)

2.- Odio candente (p.7)

3.- Acechar (p.8)

4.- Indicios (p.12)

5.- Admitir (p.14)

6.- La faz de la Tierra

(p.17)

7.- Esfumarse (p.18)

8.- Cuadro al óleo (p.18)

9.- Lienzo (p.20)

10.- Recostarse en el sillón

(p.33)

11.- Estar mortalmente

seria (p.33)

12.- Fascinado (p.33)

13.- Arándano (p.34)

14.- Bienes (p.38)

15.- Maloliente (p40)

16.- Espeluznante (p.40)

17.- Alimaña (p.40)

18.- Faisán (p.41)

19.- Hueso duro de roer

(p.56)

20.- Asomar (p.59)

21.- Implacable (p.61)

22.- Fiebre tifoidea (p.61)

23.- Estremecerse (p.65)

24.- Rendija (p.67)

25.- Gutural (p. 78)

26.- Grotesco (p.79)

27.- Erguido (p.81)

28.- Helar la sangre (p.84)

29.- Disiparse (p.85)

30.- Vitorear (p.87)

31.- Boquear (p.87)

32.- Siniestro (p.89)

33.- Niñicida (p.91)

34.- Vociferar (p.93)

35.- Tronar (=exclamar)

(p.88)

36.- Escuálido (p.93)

37.- Premura (p.97)

38.- Voraz (p.109)

39.- Pertinente (p.109)

40.- Loseta (p.111)

41.- Colosal (p. 115)

42.- Sumiso (p.117)

43.- Raudo (p.128)

44.- Engullir (p. 133)

45.- Amaestrar (p.146)

46.- Actuar con reservas

(p.146)

47.- mejunje (p.147)

48.- Verja (p.150)

49.- Cómoda (=mueble)

(pág. 150)

50.- Ovillo (p.151)

51.- Sumamente secreto

(pág. 153)

52.- Broche de carey

(p.163)

53.- Incursión (p.165)

54.- Atajar (p.167)

55.- Entrar en tropel

(p180)

4

Unos consejillos:

Hazlo muy muy bien: recuerda que te juegas APROBAR. No olvides ningún detalle:

1.- Numera las páginas

2.- Haz buena letra. Si lo haces a ordenador, justifica el texto

3.- Revisa tus faltas

4.- Usa conectores

5.- Visita el apartado Los textos del blog de clase alumnosenlanube.blogspot.com, ya que

encontrarás pautas para realizar los textos y algunas muestras de los trabajos de tus

compañeros.

¡Ánimo y buen verano!