Ciclismo por un ex ciclista profesional

Preview:

DESCRIPTION

historia, tips de como manejar una bici y sus diferentes especialidades del ciclismo

Citation preview

Ciclismo

Cesar Miguel Montufar Téllez

Historia

La bicicleta fue inventada por el francés el Conde de Sivrac, y presentada en 1790.

El ciclismo surge a partir de 1890 y 1900 y de ahí se fueron haciendo clásicas competencias como el tour de France, el giro de Italia etc.

La bicicleta fue inventada en Francia.

Definición de ciclismo

El ciclismo es un deporte que engloba diferentes especialidades que tienen en común el uso de la bicicleta.

Tipos de ciclismo

Montaña: se caracteriza por competencias en circuitos cerrados de 50 km (bosque, desierto, playa).

Cada vuelta mide al menos 6 km a máximo 10 km. Dependiendo de la categoría en que estés. (Experto, juvenil, intermedio, principiante.)

Se rueda a una velocidad menor a 30 km/hrs. Por los obstáculos que pasan los ciclistas.

Ruta: pruebas únicamente en carretera de un kilometraje aproximado de 90 km a 120 km dependiendo la categoría.

También puede ser en circuitos largos hasta completar el kilometraje requerido.

Se rueda a una velocidad promedio de 30 a 45 km/hrs.

Pista: se corre en un velódromo con bicicleta de pista ( sin frenos y sin cambios ).

El velódromo mide aproximados 350 a 600 metros dependiendo de cada ciudad.

Se rueda a una velocidad de 40 km a 55 Km/hrs.

Otros tipos de ciclismo.

Trial Freestyle Ciclismo urbano Etc.

Reglas del ciclismo

Reglas obligatorias: - Uso de casco, guantes, bicicleta en

buen estado.- lentes, zapatillas ( zapatos

profesionales ) licra, jersey, anfora.

Lesiones en el ciclismo

Se puede producir por contacto accidental con otro ciclista el cual causara una caída. La caída será la primera causa de lesión por traumatismo directo.

Otras causas pueden suceder por defecto técnico, algún obstáculo en el camino, (animales, personas que se atraviesan o carros. )

Frecuencia de localización de lesiones: -superior: 60 % (cuello, clavículas,

cotillas) - inferior: 30 % (fémur, tibia, rodillas) - cabeza: 5 % - otros: 5 %

Tips para el ciclismo

Altura del asiento: Debe estar colocado aproximadamente

a la altura del hueso de tu cresta iliaca (hueso de la cadera)

La rodilla debe flexionarse ligeramente al darle la vuelta al pedal.

Tips en el ciclismo

Como subir:

Inclinar el cuerpo hacia adelante para ejercer mayor fuerza en los pedales.

Como planear:

Debes poner tus brazos flexionados para que tu cuerpo adapte la posición mas aerodinámica posible y el viento te pegue lo menos posible.

Como bajar:

Debes echar el cuerpo hacia atrás lo mas que se pueda de modo que quede suspendido del asiento.

Inteligencia emocional

Dominar y conocer tu cuerpo Reduce el estrés. Aumenta autoestima y forma el

carácter. Resistencia al dolor Debes formar una estrategia para

ganar Debes conocer a tu rival y conocerte a

ti mismo.

Gracias

Recommended