Ciencia en preescolar las plantas

Preview:

Citation preview

El mas grande homenaje que los niños pueden

brindar a la enseñanza de su maestro

consiste en independizarse de él.

André Berge.

INTRODUCCIÓN.

El trabajo en preescolar que esta enfocado a desarrollar el

razonamiento de los alumnos, es una forma muy correcta

para impulsar a la formación de seres humanos capaces de

sobresalir en cualquier circunstancia de su vida, y se puede

lograr al propiciar experiencias científicas, mediante

actividades sencillas y creativas.

En el presente trabajo se muestra la aplicación de una

planeación a niños de preescolar enfocada a brindar

experiencias que permitan al niño desarrollar la observación,

participación activa, reflexión y por ende razonamiento.

Campo formativo:

Aspecto:

Competencia:

Tiempo:

INICIO:

• Se cuestionara a los niños acerca de lo que saben de las plantas: ¿Cómo son?, ¿para que sirven?, ¿Dónde las encontramos?, etc.

• Utilizando el pizarrón, se escribirán las aportaciones de los niños para hacer una conclusión de lo que dijeron.

DESARROLLO:

• Al final se dará una pequeña explicaciónacerca de las plantas.

• Se presentara a los niños una planta de agua para que la observen y comenten.

• Saldremos al jardín, se formaran equipos para jugar a armar el rompecabezas de una planta, y después coloquen letreros de las partes de las plantas y lo que necesitan para vivir.

• Se realizaran diferentes experimentos como:

como circula el agua en la planta.

Que parte de la planta toma los gases.

mira como beben mis plantas con apio y flores.

CIERRE: • Se hará una reflexión acerca de lo que ha

pasado en cada experimento, de manera quese pueda ver la comprensión de los niños.

• Se brindaran materiales para que los niñosplasmen por medio del dibujo, lo que ellosquieran expresar acerca del tema de lasplantas.

EVALUACIÓN: Durante las actividades aplicadas se pudoobservar que los niños respondieron con grandisposición, además de que las experienciasdejaron que ellos se dieran cuenta de unamanera mas sencilla los cambios de las plantas,la función que estas realizan; así como tambiénhicieron uso de habilidades en el seguimiento deprocedimientos.

Pudo verse reflejado en los alumnos grancapacidad de observación cuando ellos tratabande dar explicaciones por si solos a lo quesucedía, comparaban lo que pasaba entre uno yotro, mencionaban características de loselementos, etc.

Otro aspecto es el uso de los sentidos en lasactividades, además de la incorporación de nuevaspalabras como; transpirar, absorber, agregar,disolver, etc.

No se puede dejar a un lado la respuesta de lospadres como apoyo importante en la realización de losexperimentos, pues en todo momento estuvieronatentos de los materiales y de las actividades.

En general, se puede definir esta actividad comoexitosa, pues aparte de lo que ya se ha mencionado, lomas importante fue que lograron aclarar las dudasque pudieron mostrarse en un inicio de lasactividades.

EVIDENCIAS

1111

Tallo de apio que permaneció en azúcar,

tomó un aspecto meloso.

Gracias…

Recommended