Community manager; funciones y área de trabajo

Preview:

DESCRIPTION

La presentación fue hecha por la responsable de Gestión de Conocimiento del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Bolivia (PNUD - Bolivia) durante la charla "Community manager, nueva profesión en la web 2.0" realizado en la Fundación Boliviana para la Democracia Multipartidaria (fBDM)

Citation preview

Community manager (Gestor de comunidades

virtuales): funciones y área de trabajo

1. Generalidades2. Internet en nuestras vidas y en el mundo.3. Que es una comunidad virtual?4. Que es un Community Manager?5. Que no es un Community Manager?6. Funciones y habilidades de un Community Manager.7. Servicios que utiliza un CM.8. Pautas de cultura web.9. Ejemplo de Términos de Referencia

El termino viene del área comercial, específicamente del Marketing.

En castellano, Gestor o Responsable de Redes Sociales.

1996. Inician las redes sociales y las empresas comienzan a mirar con seriedad el espacio de Internet:

A partir de la aparición de las redes y medio sociales como herramientas de comunicación.

Entienden que la dinámica en Internet genera comunidades y no individuos aislados.

Que podemos hacer en Internet?

• Obtener información sobre algún tema público que nos interese.

• Transmitir más efectivamente lo que pensamos a otras personas.

• Interactuar a través del intercambio de opiniones y puntos de vista con otras personas en temas de interes mutuo.

• Ser parte de comunidades que persiguen objetivos no politicos o no politicos.

Distribución de Internet en el mundo

Un conjunto difuso de personas que interactúan en Internet para comunicarse, aprender y compartir información, que desarrollan una estructura y una cultura social definidas y liderazgos individuales o colectivos fuertes.

Que es una comunidad virtual?

Twitters en Bolivia

• Presentes en todos los departamentos y varios ciudades intermedias.

• Estructura abierta y sencilla: un núcleo de antiguos y activos, usuarios frecuentes y nuevos.

• Tuitstars, referentes tecnológicos, de información, de autoridad acerca del uso de tuiter.

• Objetivos: que el espacio de tuiter sea tomado mas en serio, que mas gente aprenda y use la herramienta en todas sus potencialidades, divertirse.

Queso Philadelphia

Queso Philadelphia #megustaphiladelphia

Gobernabilidad democrática en Bolivia @Gobernabilidad

Dell Pymes en Bolivia

Amigos del TIPNIS

Campana Ser Boliviano Es www.facebook.com/SerBolivianoEs

Cerveza Paceña

Comunidad de Software Libre

www.softwarelibre.org.bo

Modelo de capas de cebolla

• En el modelo ideal de software libre, la comunidad tiende hacia un modelo de capas de cebolla:

• Las transiciones entre capas son muy tenues, son altamente meritocráticos y las fronteras son relativamente arbitrarias.– Los lideres y desarrolladores del núcleo trabajan

directamente en el código/diseño.– Las sucesivas capas externas (los contribuyentes, los

principales usuarios y los usuarios finales) ofrecen diversos grados de información y retroalimentación.

Coca Cola Happing.es

Es la persona encargada de gestionar, construir y moderar comunidades en torno a una marca, a un servicio o un concepto en Internet.

Genera contenidos, los comparte, participa en las conversaciones, enlaza contenidos que encontró navegando, se divierte, propone nuevos temas.

Un pasante de comunicación, periodismo o marketing.

Un periodista digital. Un periodista. Un blogguer que difunde sus ideas y opiniones. Alguien que cree que la información es poder y por

eso, se la guarda. Una persona ajena a los valores y costumbres de la

comunidad. Una persona “con poco tiempo”.

Monitorea y participa de conversaciones en línea.

Genera contenidos: periodista digital, blogger, fotógrafo, productor y editor de videos.

Administra cuentas de redes sociales y servicios web.

Coordina con periodistas digitales, diseñadores, desarrolladores, expertos temáticos, comunicadores.

Promueve la evolución de la comunidad.

• Paciencia• Comunicación• Facilitación• Experto temático• Organizado• Tendencias de alta

intensidad en el trabajo

Blogs: blogger y worpress. Livestreaming: tumblr y posterous. Microblogging: twitter y yammer. Redes sociales: facebook, LinkedIn, MySpace, Hi5. Servicios de publicacion: youtube, flickr, slideshare. Streaming: Ustream, Livestream. Mailing masivo: Sendgrid y MailChimp. Otras herramientas: GoogleAps, SEO, servicios de

monitoreo.

Tener buena ortografia. Enfatizar emociones y usar emoticons :) :'( O_O LOL XD ;) :S :P No armas, pornografia ni contenidos ofensivos

a un grupo o persona. No encubrir intenciones, ser honestos. Participar en conversaciones, ser abiertos,

promover la libertad de informacion y acceso, responder comentarios.

• Búsqueda de información de otros sitios web, blogs y periódicos digitales para distribuirlas a través del sitio web y de nuestras redes de distribución de contenido (twitter, facebook, youtube, flickr y blip.tv).

• Identificación de amenazas y oportunidades en la distribución de contenidos a través de redes sociales y otros sitios en la web. Desarrollar propuestas de acción frente al análisis de las amenazas y oportunidades identificadas.

• Identificar redes relevantes, presenciales y virtuales (polítólogos, sociólogos, comunicadores, carreras de pre y postgrado, periodistas, agrupaciones de análisis, indígenas, jóvenes, líderes de opinión, etc.), los recursos con los que cuenta y sus necesidades de información.

• Elaboración de agenda de eventos virtuales relacionados con gobernabilidad democrática y web 2.0.

• Alimentar la base de datos de sitios web y blogs para ampliar la sección de Sitios Web de Gobernabilidad Democrática y la sección de Blogs.

• Coordinación con los periodistas digitales contratados en La Paz y Santa Cruz para la generación que se publica en el sitio web http://gobernabilidad.org.bo y que se distribuye en las redes sociales.

• Capacitar en uso de herramientas de nuevas tecnologías a periodistas, miembros del Sistema de Naciones Unidas y otros públicos.

• Apoyo en la selección de herramientas para mejorar los servicios del sitio web http://gobernablidad.org.bo

• Elaborar insumos de investigación para secciones de análisis político en profundidad en el sitio web.

En las comunidades todo se refiere a conversaciones: iniciarlas, participar

de ellas, concluirlas, llevarlas a la acción