Conceptos basicos-de-geometria

Preview:

Citation preview

Conceptos Básicos de Conceptos Básicos de GeometríaGeometría

ObjetivoObjetivo

Dada la información, el estudiante Dada la información, el estudiante identificará los conceptos básicos de identificará los conceptos básicos de geometría correctamente sobre todo lo geometría correctamente sobre todo lo visto en la clase y lo visto en los grados visto en la clase y lo visto en los grados anteriores.anteriores.

Asi que solo repasa con la presentacionAsi que solo repasa con la presentacion

El puntoEl punto

Los puntos no tienen medida. Son Los puntos no tienen medida. Son represetados por letras mayúsculas y represetados por letras mayúsculas y no tienen dimension (largo, alto, no tienen dimension (largo, alto, ancho).ancho).

A BA B C C

La rectaLa recta

Una recta se extiende al infinito en Una recta se extiende al infinito en ambas direcciones y carece de ancho. ambas direcciones y carece de ancho. Las rectas se nombran con minúscula.Las rectas se nombran con minúscula.

bb

C C

AA

¿Cómo identificar las rectas?

La recta que aparece abajo es la recta b. Si se conocen los nombres de dos puntos de una recta, entonces esta recta puede identificarse por estos dos puntos. En este ejemplo, los puntos A y C estan sobre la recta b, por tanto se pueden hacer referencia a la recta b de varios modos:

palabra recta AC recta CA

simbolo AC CA

C b

A

El planoEl plano

Un plano se extiende al infinito en toda Un plano se extiende al infinito en toda direccion y no tiene grosor alguno. Los direccion y no tiene grosor alguno. Los planos se representan regularmente con planos se representan regularmente con una figura de cuatro lados y se nombran una figura de cuatro lados y se nombran con letras mayusculas o tres puntos con letras mayusculas o tres puntos colineales.colineales.

Segmento

El segmento es la parte de una recta que consiste de dos puntos, llamados extremos y de todos los puntos que estan dentro de ella.

A

B

Ejemplo:

En el dibujo anterior hay un angulo que contine dos puntos. El segmento se identificaria como:

o

AB BA

PerpendicularesSimplemente significa en ángulos Simplemente significa en ángulos

rectos (90°) con.rectos (90°) con.

La línea roja es perpendicular a la La línea roja es perpendicular a la azul en estos dos casos:azul en estos dos casos:

PARALELASPARALELASDos líneas son paralelas si siempre están a Dos líneas son paralelas si siempre están a

la misma distancia (se llaman la misma distancia (se llaman "equidistantes"), y no se van a encontrar "equidistantes"), y no se van a encontrar nunca. (También apuntan en la misma nunca. (También apuntan en la misma

dirección). Sólo recuerda:dirección). Sólo recuerda:

Siempre la misma distancia y no se Siempre la misma distancia y no se encuentran nunca.encuentran nunca.

PARALELASPARALELAS

Clasificación de los Clasificación de los ángulosángulos

Angulo

Un ángulo es la porción de plano limitada por dos semirrectas o rayos que tienen el mismo origen.

Ejemplo de ángulos

Un ángulo es la unión de dos rayos no colineales que comparten el mismo punto extremo.

Ejemplo: B

1

P A

Los rayos reciben el nombre de lados del ángulo y su punto extremo comun es el vértice.

En el dibujo anterior, los lados del ángulo son PA y PB; el vértice es P. El ángulo se puede denotar como APB,

BPA, P o 1. Observese que si se utilizan tres letras, la letra del vértice es la letra del medio.

Practiquemos…

Nombre 1 de otras dos formas

G H

D 1 2

E

GED , DEG

Vértice

El vértice del ángulo es el punto en común que es el origen de los lados.

Los ángulos pueden nombrarse de tres formas distintas:

Por las letras mayúsculas correspondientes a las semirrectas, colocando en medio la letra vértice: ABC ó CBA.

Por una letra o número colocado en la abertura a.

Por la letra del vértice B.

Angulo Agudo

Es todo ángulo cuya amplitud sea menor que la del recto, es decir, es como máximo de 90º.

Ejemplo ángulo agudo

Angulo Obtuso

Es aquel cuya amplitud es mayor que la del ángulo recto y menor que la del llano, es decir, está comprendida entre 90º y 180º.

Ejemplo ángulo obtuso

Angulo Recto

Es uno cualquiera de los ángulos en que la bisectriz divide al llano. Su amplitud o abertura es de 90º.

Angulo Llano

Es el ángulo formado por dos semirrectas opuestas. Tiene sus lados en la misma recta. Su amplitud es la mitad de un ángulo completo, es decir, de 180º.

Vamos a practicar…

Nombra dos angulos recto: A E

B P D

T

Identifica la contestacion correcta

¿Cuál es la medida de un ángulo obtuso?

a) 180 grados

b) 0 grados y menor de 90 grados

c) igual a 90 grados

d) superior a 90 grados e inferior a 180 grados

COMPLEMENTARIOS

Dos ángulos son complementarios si su suma es igual a 90°:

COMPLEMENTARIOS

Se llama al complemento de un ángulo a lo que le falta a éste para valer un ángulo recto.

SUPLEMENTARIOS

Los ángulos suplementarios son los que sumados valen dos ángulos rectos, o sea, 180º.

SUPLEMENTARIOS

El suplemento de un ángulo es lo que falta al ángulo para valer dos ángulos rectos.

Muchas Gracias…ahora si presenta laevaluacion online