Conocimiento y ciencia UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

Preview:

Citation preview

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVALANDERSON ADAIR MORALES CEBALLOS

METODOLOGÍA DE LA INVESTIAGACIÓNMSC. GONZALO REMACHE

CONOCIMIENTO Y CIENCIA

CONOCIMIENTO Y CIENCIA

La realidad tiene estratos que escapan a los métodos de dichas ciencias. Como dice Romano Guardini:

“La ciencia exige que se aprehenda cada ser conforme lo exige su esencia.”

“El conocimiento es un apetito de sabiduría divida, el anhelo de asemejarse a Dios en cuanto al hombre le es posible.”

Pitágoras

Hay varias formas de vida, Cicerón en “Cuestiones Tusculanas”, atribuye a Pitágoras, filósofo juego del siglo VI a.C., el siguiente texto:

“Los unos han partido para esta vida para servir a la gloria, los otros al dinero.”En este texto muestra que, entre las diversas aficiones de los hombres hay una muy peculiar; la filosofía.

La filosofía, como ha puesto de manifiesto Ortega y Gasset, es consustancial con la vida humana.

Todo hombre, quiera o no, es filósofo.

Una vida sin filosofía no puede vivirse, sin embargo no todos los hombres filosofan en

igual y medida.

Contribuir a que la filosofía se aproxime a la forma de la ciencia -a la meta que pueda dejar de llamarse amor por el saber para llegar a ser saber real: he ahí lo que yo me propongo"

(Hegel, 1993, pág. 9)

Ortega y Gasset.

El desarrollo inmanente de una ciencia, la derivación de su

contenido total a partir del simple concepto (de lo contrario, una

ciencia no merece, por lo menos, el nombre de una ciencia filosófica), manifiesta la

peculiaridad de que uno y el mismo concepto, en este caso, la

voluntad, el cual al comienzo, porque él es el comienzo, es abstracto, se mantiene pero

consolida sus determinaciones y precisamente sólo por sí mismo y

de este modo adquiere un contenido concreto

(Vásquez, 2008)

Recommended