Curso auditoria ohsas 18001 1

Preview:

Citation preview

AUDITORIAS OHSAS 18001

ING. CLARA NATALIA BARRETO HINOSTROZAclaranatalia1@yahoo.es

HUANCAYO, MAYO 2016.

OHSAS 18001

Usar en forma eficiente los recursos y medios que disponemos para lograr los resultados planificados.

Incluye: Estructuras organizacionales Planificación Responsabilidades Procedimientos Procesos Recursos

Conjunto de elementos mutuamente relacionados o que interactúan, permite establecer políticas, objetivos, para lograr las metas establecidas.

SISTEMA DE GESTION

Porque la erradicación de los accidentes y enfermedades ocupacionales es de vital interés público; los accidentes y enfermedades producen pérdidas económico-sociales, reducen la productividad individual y colectiva, generan ineficiencia y retrasan el aumento del nivel de vida.

Fundación MAPFRE.

RIESGOSUSTENTABILIDAD

CONTROL

MOTIVACION

Proceso

ECONOMICO SOCIAL AMBIENTAL

COMUNICACIONRECURSOS

FUTURO

IMAGEN DE LA EMPRESAVALORIZACION

OHSAS 18001

BENEFICIOS: Procesos

NORMAS 8800 BRITISH

ESTÁNDAR

OHSAS 18001OCCUPATIONAL HEALTH AND SAFETY ASSESSMENT SERIES

OHSAS 18001

SALUD Y SEGURIDAD EN

EL TRABAJO

1999 ISO 9000 ISO 14.000

SALUD, RIESGO ACEPTABLE, INCIDENTE,

PELIGRO, INV.INCIDENTES

REQUISITOS SGSSO:POLITICA, OBJETIVOS ESP.,

REQUISITOS LEGALES, RIESGOS

DA

EMPRESA : CONTROL DE IMPACTOS, ADMINISTRA

RIESGOS

Mejora Continua

5

Planificación• Identificación de Peligros•Evaluación de Riesgos• Requisitos Legales y de otro tipo• Objetivos, Metas y programas

Implementación y Operación· Re cursos, funciones responsabilidad · Capacitación, Concienciación y Competencia· Comunicaciones· Documentos del SG de SSO· Control de la Documentación· Control operacional· Preparación y respuesta a la emergencia

Verificación y Controles· Seguimiento y Medición· Evaluación de cumplimento legal· No conformidades Acciones correctivas y preventivas· Control de los Registros· Auditorias del SG de S y SO

Planear Hacer

VerificarActuar

ACTUAR PLANEAR

HACERVERIFICAR

Revisión de la DirecciónEstandarizaciónEstrategias futuras

OHSAS 18001SERIE DE EVALUACION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

OHSAS 18001CAPITULOS

• 1. ALCANCE: LIBRE APLICACIÓN DE SG, < RIESGOS, MEJORA CONTINUA , CONFORMIDAD CON POLITICA, CERTIFICACION.

• 2. PUBLICACIONES DE REFERENCIA: OHSAS 18002, INTERNACIONAL LABOUR ORGANITION (OSH-MS)

• 18002, OIT

• 3. TERMINOS Y DEFINICIONES :• 3.1 RIESGO ACEPTABLE, 3.4 ACCION CORRECTIVA, 3.9 INCIDENTE,

ETC.

• 4. REQUISITOS DEL SSO:• ESTABLECER EL SG DE ACUERDO A LOS REQUISITOS DE LA OHSAS.

OHSAS 18001

“Todas las empresas tienen que hacer de la competividad global una meta estratégica. Ninguna empresa puede tener

la esperanza de sobrevivir, y ni hablar de ser exitosa, a menos que este a la altura de los estándares fijados por los

líderes de su campo en cualquier lugar del mundo”. Peter F. Drucker

• 3. TERMINOS Y DEFINICIONES:

• 3.1 RIESGO ACEPTABLE• 3.4 ACCION CORRECTIVA• 3.6 PELIGRO• 3.9 INCIDENTE• 3.11 NO CONFORMIDAD• 3.12 SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL• 3.14 OBJETIVOS DE SSO• 3.16 POLITICA DE SSO• 3.18 ACCION PREVENTIVA• 3.21 RIESGO• 3.22 EVALUACION DEL RIESGO

• V

OHSAS 18001

4. REQUISITOS

4.1 REQUISITOS GENERALES

• La organización, empresa debe establecer, documentar, implementar, mantener y mejorar su sistema de gestión de SSO, determinando como cumplirá con los requisitos.

OHSAS 18001

4.2 POLÍTICA DE SSO

• La alta dirección debe definir y autorizar la política de SSO de la organización y asegurar que se incluya la definición del alcance de su SSO:

a) Apropiada a la naturaleza y magnitud de los riesgos SSO de la organización,b) Incluye un compromiso prevención de lesiones y enfermedades y de mejora continua;c) Incluir compromiso con las normas legales,d) Revisión de objetivos, e) documentación, f) comunicación, g) Disponibilidad, h) Revisión periódica.

OHSAS 18001

4.3 PLANIFICACION4.3.1 IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,

EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES

Estos procedimientos deben tomar en cuenta:a) Actividades rutinarias y no rutinariasb) Actividades de todo el personal que tiene acceso allugar de trabajo (incluyendo contratistas y visitantes)c) Comportamiento, capacidad y otros factores asociados a

las personas. Equipamiento, infraestructura, etc.

OHSAS 18001

Análisis y Evaluación de Riesgos1- Identifique el peligro

¿qué puede salir mal y porqué?2.- Evalúe los riesgos

¿qué tan probables son?¿qué tan dañinos podrían ser?3.- Controle los riesgos

¿qué podemos hacer al respecto?

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS JERARQUÍA DE CONTROLES

a) Eliminaciónb) Sustituciónc) Controles de Ingenieríad) Señalización / advertencias y/o

controles administrativose) Equipos de Protección Personal

PRIORIZACIÓN

ESTABLECIMIENTO DE CONTROLES

5

OHSAS 18001

4.3.2 Requerimientos legales y otros

• La organización debe establecer, implementar y mantener uno o varios procedimiento (s) para identificar y acceder a los requerimientos de SSO legales y otros que son aplicables a las cuales se suscribe.

• Comunicar a la organización y partes interesadas.

OHSAS 18001

4.3.3 Objetivos y Programa(s)

• La organización debe establecer, implementar y mantener documentado los objetivos de SSO en cada función y nivel pertinente de la organización.

• Los objetivos deben ser medibles, consistentes con la política, el cumplimiento con los requerimientos legales y otros que la organización suscriba y la mejora continua.

• Establecer programas: responsables, recursos, plazos.

OHSAS 18001

4.4 IMPLEMENTACION Y OPERACIÓN

4.4.1 Recursos, Funciones, Responsabilidad y Autoridad.

La responsabilidad máxima para la seguridad y salud y el sistema de gestión de SSO recae en la alta dirección.Esta comprometida a asegurar la disponibilidad de los recursos esenciales para establecer, implementar, mantener y mejorar el sistema de gestión de SSO.

OHSAS 18001

4.4.2 Entrenamiento competencia y concientización.

La organización debe asegurar que toda persona bajo su control que realice tareas que puedan impactar sobre la SSO, sea competente tomando como base la educación, formación o experiencia adecuadas, y debe mantener los registros asociados, identificar necesidades de formación, proporcionarla, evaluar la eficacia de las acciones tomadas llevando los registros correspondientes.

OHSAS 18001

4.4. 3 Comunicación, participación y consulta.

4.4.3.1 Comunicación: Establecer, implementar y mantener procedimientos para la comunicación interna, con contratistas y otras visitas al lugar de trabajo. Recibir, documentar y responder a las comunicaciones pertinentes de las partes interesadas.

OHSAS 18001

4.4.3.2 Participación y Consulta

Establecer, implementar y mantener uno o varios procedimientos para:La participación de los trabajadores: la identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de controles, en la investigación de incidentes, en el desarrollo y revisión de las políticas y objetivos, en las consultas de cambios que afecte su salud y seguridad, en la representación en asuntos de salud y seguridad.

OHSAS 18001

4.4.4 Documentación

La documentación del sistema de gestión de SSO debe incluir:

a) La política y objetivos de SSOb) La descripción del alcance del sistema de gestión

de SSOc) La descripción de los elementos principales SSO y

su interacción así como la referencia a los documentos relacionados.

d) Los documentos, incluyendo los registros requeridos por esta norma internacional, y los de la organización.

OHSAS 18001

4.4.5 Control de Documentos

Controlar los documentos requeridos por el sistema de gestión y por esta norma OHSAS, de acuerdo con los requisitos 4.5.4

Establecer procedimientos para:a) Aprobar los documentos con relación a su adecuación

antes de su emisión,b) Revisar y actualizar los documentos y aprobarlos

nuevamente,c) Asegurarse de que se identifican los cambios y el estado

de revisión actual de los documentos, d) Asegurarse de la disponibilidad de las versiones

pertinentes,e) La legibilidad e identificación de documentos,f) La identificación de documentos de origen externo

necesarios con el control de su distribución,g) Prevenir uso de documentos obsoletos.

OHSAS 18001

4.4.6 Control Operacional• Determinar las operaciones y actividades

asociados a peligros donde implementar controles para la gestión de riesgos de SSO mediante:

a) Controles operativosb) Controles relacionados con bienes, equipamiento

y serviciosc) Controles relacionados a contratistas y otras

visitas a los lugares de trabajod) Procedimientos documentados para cubrir

situaciones donde su ausencia pueda causar desviaciones de la política y objetivos SSO.

e) Estipular criterios operativos necesarios.

OHSAS 18001

4.4.7 Preparación y respuesta a emergencias

• Establecer, implementar y mantener uno o varios procedimientos para:

a) Identificar situaciones potenciales de emergencias.b) Responder a estas situaciones de emergencias.• La organización debe responder ante situaciones de

emergencia y prevenir o mitigar las consecuencias adversas asociadas de SSO, realizar pruebas y simulacros de respuesta y revisarlos oportunamente.

OHSAS 18001

4.5.1 Medición de desempeño y monitoreo

• Establecer, implementar y mantener los procedimientos para monitorear y medir a intervalos regulares el desempeño de SSO, deben proporcionar:

• Mediciones cualitativas y cuantitativas, apropiadas a las necesidades de la organización;

• Seguimiento al cumplimiento de los objetivos de SSO de la organización; a la eficacia de los controles en SSO.

• Medidas proactivas del desempeño.• Medidas reactivas del desempeño: enfermedades,

incidentes, deficiencias en la gestión de SSO.• Registros de datos y resultados para análisis de acciones

correctivas y preventivas.

4.5 Verificación y acción correctiva

OHSAS 18001

4.5.2 Evaluación del Cumplimiento Legal

4.5.2.1 En coherencia con su compromiso de cumplimiento (ver 4.2.c)), la organización debe establecer, implementar y mantener uno o varios procedimientos para evaluar periódicamente el cumplimiento de los requisitos legales aplicables (ver 4.3.2)

» La organización debe mantener los registros de los resultados de las evaluaciones periódicas.

» La frecuencia de la evaluación periódica puede variar para los diferentes requisitos legales.

OHSAS 18001

» 4.5.2.2 La organización debe evaluar el cumplimiento con otros requisitos que suscriba (ver 4.3.2). La organización puede combinar esta evaluación con la evaluación del cumplimiento legal mencionada en el apartado 4.5.2.1, o establecer uno o varios procedimientos separados.

» La organización debe mantener los registros de los resultados de las evaluaciones periódicas.

» Nota: la frecuencia de la evaluación periódica puede variar para los diferentes otros requisitos suscritos.

OHSAS 18001

4.5.3 Investigación de Incidentes, No Conformidad, Acción Correctiva y Acción Preventiva

4.5.3.1 Investigación IncidentesLa organización debe establecer, implementar y mantener uno o varios procedimientos para registrar, investigar y analizar incidentes en orden a:

» a) determinar las deficiencias subyacentes de SSO y otros factores que pueden ser la causa o que contribuyan a la ocurrencia de incidentes.

» b) identificar la necesidad de la acción correctiva

OHSAS 18001

c) identificar las oportunidades para la acción preventiva

d) identificar las oportunidades para la mejora continua

e) comunicar los resultados de tales investigaciones

OHSAS 18001

4.5.3.2 No Conformidad, Acción Correctiva y Acción Preventiva

• Establecer, implementar y mantener uno o varios procedimientos para tratar las no conformidades reales y potenciales y tomar acciones correctivas y acciones preventivas. Los procedimientos deben definir requisitos:

a) La identificación y corrección de las no conformidades

b) la investigación de las no conformidades determinando sus causas

c) La evaluación de la necesidad de acciones para prevenir las no conformidades y la implementación de las acciones apropiadas definidas para prevenir su ocurrencia

d) El registro de los resultados de las acciones preventivas y acciones correctivas tomadas, y

e) La revisión de la eficacia de las acciones preventivas y acciones correctivas tomadas.

OHSAS 18001

Gestión de la No ConformidadNo conformidad

Análisis

Acción inmediata

Determinación de causa

Acción correctiva

CumplimientoSeguimiento

Eficacia

(elimina la causa)

(elimina el efecto)

OHSAS 18001

4.5.4 Control de Registros

• La organización debe establecer y mantener los registros que sean necesarios para demostrar la conformidad con los requisitos de su sistema de gestión de SSO y de esta norma OHSAS, y para demostrar los resultados logrados.

OHSAS 18001

4.5.5 Auditorías Internas• La organización debe asegurarse de que las

auditorias internas del sistema de gestión de SSO se realizan a intervalos planificados para:

a) Determinar si el sistema de gestión de SSO1) Es conforma las disposiciones planificadas para la gestión de SSO, incluidos los requisitos de esta norma, 2) Ha sido implementado adecuadamente y se mantiene, 3) Es eficaz en el logro de la política y objetivos de la organización.

OHSAS 18001

Se deben establecer, implementar y mantener uno o varios procedimientos que traten sobre:

a) Las responsabilidades, competencias y los requisitos para planificar y realizar auditorías, informar sobre los resultados y mantener los registros asociados.

b) La determinación de criterios de auditoría, su alcance, frecuencia y métodos.

• La selección de los auditores y la realización de las auditorías debe asegurar la objetividad e imparcialidad del proceso de auditoría.

OHSAS 18001

4.6 Revisión por la Dirección

La alta dirección debe revisar el sistema de gestión de SSO de la organización, para la mejora continua.

• Resultados de las auditorias.• Comunicación de las partes externas interesadas.• El desempeño del sistema de gestión.• El grado en el cual se han cumplido los objetivos y metas.• El estado de las acciones correctivas y preventivas.• Las acciones finales resultantes de revisiones previas • Las circunstancias cambiantes, y• Recomendaciones de mejora.

OHSAS 18001

PREVENCIONS i g n i f i c a d o A m p l i o

CALIDAD- SEGURIDAD

PREDECIR PREACTUAR

PREVER

Trabajo Bien Hecho¡A la primera ... y siempre!

+

gracias