definición de sonido

Preview:

Citation preview

¿Qué es el sonido?El sonido es un fenómeno físico que consiste en una onda

vibratoria que se transmite a través de un medio. Nuestro oído recoge la onda y la transforma en impulsos nerviosos que el

cerebro reconoce como sonido.

¿Cómo se produce el sonido?

1º PRODUCCIÓNEl objeto vibra

2ºTRANSMISIÓNLa vibración se

transmite en formade ondas

3ºRECEPCIÓN

Las ondas llegan al oído

Las ondas sonoras• Cuando el objeto vibra, esa vibración inicia un movimiento de

compresión y expansión de las moléculas que forman el medio físico donde está el objeto. A este movimiento lo llamamos onda.

• El medio por el que viaja la onda puede ser sólido, líquido o gaseoso.

• Cuanto más compactas sean las moléculas del medio, mayor será la propagación de la onda, por lo que viajará más rápido por el sólido que por el aire.

• Dependiendo de cómo sea esta onda, tendremos un sonido más fuerte o suave, más agudo o grave, más corto o largo…

• A continuación se muestran dos ejemplos de cómo se desplazan las moléculas tras la vibración de un foco.

Las cualidades del sonidoSon las características de un sonido que lo hacen

diferente a otros sonidos. Son las siguientes:

• LA DURACIÓN: diferencia los sonidos LARGOS Y CORTOS.

• LA INTENSIDAD: diferencia los SONIDOS FUERTES Y SUAVES.

• LA ALTURA: diferencia los sonidos GRAVES Y AGUDOS.

• EL TIMBRE: diferencia la PROCEDENCIA DEL SONIDO, es decir,qué instrumento, objeto o voz realiza el sonido.

LA ALTURACuanto más

comprimida

se encuentre

la onda, más

agudo es el

sonido. La

frecuencia de

la onda se

mide en

Hertzios

(Hz).

A continuación veremos cómo cambia la onda sonora dependiendo de la cualidad

del sonido.

LA DURACIÓN

Una onda

corta dará

como

resultado un

sonido corto,

y viceversa.

LA INTENSIDAD

Una onda con

poca amplitud

(mirándola

verticalmente)

dará como

resultado un

sonido suave, y

viceversa. La

amplitud de la

onda se mide en

Decibelios (Db).

EL TIMBRE

Una onda va

acompañada de

ondas

secundarias

llamadas

armónicos.

Dependiendo de

estos armónicos

la onda

resultante será

diferente, y por

lo tanto, el

sonido también.

LAS CUALIDADES DEL SONIDO Y SU REPRESENTACIÓN GRÁFICA

ALTURA: se representa con el pentagrama, la clave y las notas:

las más graves se colocan abajo.

DURACIÓN: es representada con

Las figuras (representan la duración

del sonido) y silencios (representan la

duración del silencio). Su duración se

mide en pulsos.

LAS CUALIDADES DEL SONIDO Y SU REPRESENTACIÓN GRÁFICA

INTENSIDAD: se representa en la partitura con los matices:

Dos efectos muy curiosos…ECO

Se produce cuando la onda sonora choca contraun obstáculo y regresa al foco emisor. Se da cuandoel emisor está a mucha distancia del obstáculo, comopor ejemplo, en las montañas.

REVERBERACIÓN

En zonas cerradas, existe la reverberacióncuando las ondas sonoras chocan contra lasparedes de la estancia, produciendodiferentes efectos sonoros sobre el sonidooriginal, modificando éste.

Y para terminar…

DIFERENCIA ENTRE SONIDO Y RUIDO

Mientras que las ondas del sonido son dedibujo igual y ordenado, las ondas del ruidosuelen ser muy desiguales y desordenadas. Elruido es el sonido desordenado.

EL SILENCIO

Es la ausencia de sonido. El silencioabsoluto no existe.

FISIOLOGÍA DEL OÍDOPodemos dividir en tres zonas bien diferenciadas la

sección del oído:

• El oído externo: es el encargado de captar y dirigir las ondassonoras hasta el tímpano a través del orificio auditivo.

• El oído medio: las vibraciones generadas en el tímpano seamplifican y transmiten a través de unos huesecillos,denominados martillo, yunque y estribo, hasta el oídointerno.

• El oído interno: En esta zona se realiza la compleja conversiónde las vibraciones en impulsos nerviosos. Desde aquí setransmiten las señales nerviosas hasta nuestro cerebro, quese encargará de descifrar y convertirlo en una sensaciónauditiva. En el oído interno encontramos la cóclea o caracol.

Recommended