Diap. el método científico

Preview:

DESCRIPTION

presentación a cerca del método científico

Citation preview

EL METODO CIENTIFICO

POR: DORALIS QUINTERO SALAZAR

GRUPO 9 COCORNA ANTIOQUIA

EL METODO CIENTIFICO

El concepto de método proviene del griego methodos(“camino” o “vía”) y hace referencia al medio que se utilizapara llegar a una cierta meta.

Científico, por su parte, es el adjetivo que menciona lovinculado a la ciencia (un conjunto de técnicas yprocedimientos que se emplean para producirconocimiento).

El método científico, por lo tanto, se refiere a la serie de etapas que hay que recorrer para obtener un conocimiento

válido desde el punto de vista científico, utilizando para esto instrumentos que resulten fiables.

CREADORES DE LAS ETAPAS DEL METODO CIENTIFICO

Intentaron dar explicaciones naturales a los fenómenosdel universo; ellos son:

*Tales de Mileto *Anaximandro

*Empédocles *Demócrito

*Hipócrates *Galileo Galilei

*Francisco Bacón *Rogelio Bacón

*Isaac Newton *Antonio Lavoisier

ETAPAS DEL METODO CIENTIFICO

OBSERVACIÓN

Consiste en examinar atentamente a simple vista o conauxilio de ciertos instrumentos y herramientas lanaturaleza de los objetos. En Ingeniería la observaciónes fundamental para detectar necesidades en unproblema determinado.

HIPÓTESIS

Consiste en hacer una serie de suposiciones y pronósticoformulando una aseveración o bien enunciado queantecede a otros constituyendo su fundamento. EnIngeniería la Hipótesis es parte de la planeación,fundamentando lo que se espera.

EXPERIMENTACIÓN

Consiste en probar y examinar llevando a nivel delaboratorio el problema en estudio. En Ingeniería laexperimentación es fundamental, para dar una correctasolución a un problema de Ingeniería es necesariodesarrollar repetidamente la propuesta de solución alproblema, para poder llegar a conclusiones.

COMPROBACION

Consiste en proponer pruebas para llegar a la respuestadel problema con certeza y claridad, involucrando toda lainformación que de solución a la situación que sedesarrolló a nivel de laboratorio. En Ingeniería lacomprobación es decisiva, ya que por medio deindicadores se evalúa si el proyecto procede o no.

TEORÍA

Es el conocimiento especulativo considerado con independencia de toda aplicación. En Ingeniería la teoría es una solución conceptual sin tomar en cuenta el desarrollo del proyecto en su ejecución.

LEY

Es la regla o norma constante e invariable de las cosas. EnIngeniería es imposible llegar a una ley, ya que siempreestá abierta al cambio y se adapta a él, por lo tanto elproyecto de ingeniería depende de muchos factores queinfluyen en su desarrollo y la Ingeniería constantementetiene que dar soluciones.

RACIONAL

Porque se funda en la razón, es decir, enla lógica, lo cual significa que parte deconceptos, juicios y razonamientos

OBJETIVO

Porque el conocimiento científico se refiere a aquello quese da a nivel de los hechos observables; esta avalada por la

experiencia.

SISTEMATICO

Porque es la construcción de un conocimiento científico previo.

COMPROBABLE

Porque es susceptible de ser probado empíricamente porla experiencia o a través de observación y experimento.

COMUNICABLE

Porque se expresa en un lenguaje que la sociedad entiendey comprende

APLICABLE

Es útil o tiene la necesidad de ser usada para la soluciónde problemas de interés social, institucional o estatal.

MUCHAS GRACIAS