Diapositivas Proyecto "Expresión musical: un mundo para interactuar y crear"

Preview:

Citation preview

La Expresión Musical: Un mundo para

interactuar y crear

AUTORES

MAYERLY KATERIN CLAVIJO NIÑOMARYOLY SOFIA PEDRAZA YARAOMAR ANDRES SUAREZ CADAVID

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIASPROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIASEMESTRE III

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cómo fomentar la expresión musical a través de acciones creativas y comunicativas en los niños/as del grado cuarto A de primaria de la Institución Educativa Colegio Veinte de Julio?

JUSTIFICACIÓNLa Expresión musical es una herramienta que a lo largo de la historia se ha dejado de utilizar, ignorando los grandes beneficios que vienen inmersos en ella.Es por ello que se cree que la expresión musical, no se limita parcialmente a ciertos aspectos musicales, por el contrario es un mundo lleno de experiencias, sociabilidad, interacción consigo mismo y con los demás, es un lugar para descubrir la propia identidad

OBJETIVO GENERAL

Fomentar la expresión musical mediante acciones creativas y comunicativas en los niños/as del grado cuarto A de primaria de la Institución Educativa Colegio Veinte de Julio.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1• Determinar el grado de expresión

musical en los niños del grado cuarto A de primaria de la Institución Educativa Colegio Veinte de Julio a través de acciones dinamizadoras.

2• Identificar los niveles de creatividad

musical en los niños del grado cuarto A de primaria de la Institución Educativa Colegio Veinte de Julio a través de la implementación de instrumentos de investigación.

3• Presentar la propuesta del proyecto educativo

a la docente titular, padres de familia, a los niños del grado cuarto A y al rector de la Institución Educativa Colegio Veinte de Julio.

4• Desarrollar acciones que permitan favorecer

la capacidad de expresarse musicalmente mediante la comunicación y creatividad musical.

5• Organizar una presentación que evidencie la

transformación de los niños al expresarse musicalmente ante un público.

REFERENTES TEORICOS

JOHN ELIOT

LAWRENCE STENDHOUS

E

Relevancia de los contenidos vinculados a

procesos de investigación y solución de problemas

Modelos de pensamiento

creador

Su propuesta esta enraizada en un

cuestionamiento profundo

Formación y cambio de actitudes de los

docentes y los alumnos

La forma de evaluar y la

instrumentación didáctica

Fuente: Flores(2007)

KEMMIS Y MCTAGGART

(1988)

Expone una Investigación participativa

Sigue una espiral introspectiva

Crea comunidades autocríticas

Es un proceso sistemático de

aprendizaje

Realiza análisis críticos

PROPONE 4 FASES DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN

OBSERVACIÓN

PLANIFICACIÓN ACCIÓN

REFLEXIÓN

KURT LEWIN

METODOLOGIA

Este proyecto investigativo asume un enfoque “socio-critico” ya que invita a la comunidad educativa, a la reflexión crítica del individuo frente a sus acciones y propone la existencia de una permanente relación de la praxis con la teoría para lograr la transformación del ser frente a su entorno social.

OBSERVACION Y REFLEXION

PLANIFICACION

EJECUCION

EVALUACION

FASES DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN

POBLACIÓN Y MUESTRA

LA MUESTRA ESTA COMPUESTA POR 38 ESTUDIANTESFuente: Autores

Institución Educativa Veinte de Julio.Fuente: Autores

PLAN DE ACCION

CERO

PRAXIS CERO "Detallo la problemática"OBJETIVO INSTRUMENT

OSMATERIALES

RESPONSABLES FECHA

Identificar elproblema queafecta a loseducandos mediante laobservación yaplicación deinstrumentos deinvestigación.

Grabaciones de video. Cámara,

hojas, marcadores borrables, lápices, computador, televisor

Mayerly Clavijo Sofía Pedraza Andrés Suarez

9 de abril de 6:20-9:00 am

Encuesta 20 de abril de 6:20-9:30 am.

54%

46%

Expresión Musical

EXPRESION MU-SICAL POSITIVAEXPRESION MU-SICAL NEGATIVA

PLAN DE ACCION

UNO

Praxis N°1 "Hago música con mi cuerpo"Objetivo Instrumentos Materiale

s Responsables Fecha

Validar la problemática en el grado 4A de la

Institución Educativa 20 de

Julio para así empezar a darle

solución.

Cuestionario para los docentes.

Lápiz, hojas blancas,

cronometro, marcadores borrables,

tablero

Mayerly Clavijo Sofía

Pedraza Andrés Suarez

Viernes 2/09/2015 a las 6:15am-

8:30am

Lista de chequeo

Grabación de video y diario de campo

Grabación de audio y notas de campo

58%

42%

Expresión Musical en los docentes

BUEN DE LA EXPRESION MUSICALMAL USO DE LA EXPRESION MU-SICAL

Exp. Musical Posi-tiva

Exp. Musical Negativa

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Series156%

48%

CONCLUSIONES

Se puede concluir que los estudiante del grado 4 A de la Institución Educativa Veinte de Julio, contribuyen al proyecto con su responsabilidad y compromiso para demostrar que la expresión musical puede ser utilizada como una herramienta importante para el desarrollo armónico de los estudiantes. También se pude concluir que los docentes deberían ser capacitados para utilizar la expresión musical, para que así, puedan aprovechar todos los beneficios que vienen inmersos en ella.

Recommended