Diplomado de Infraestructura Ciclista UNAM 2012

Preview:

DESCRIPTION

El primer diplomado de infraestructura ciclista UNAM se impartió en 2011

Citation preview

2°  Diplomado  Internacional  de  Infraestructura  Ciclista,  Bicicletas  Públicas  y  Transporte  Sustentable,  UNAM  2012  

Antecedentes:    Desarrollo  de  seminarios,  cursos,  proyectos  en  movilidad  ciclista,  espacio  público,  recreación  y  paisaje.      UNAM  2004-­‐2011  

Danish Cycling Culture For Urban Sustainability

Los Invitamos a participar en la “Conferencia de la Movilidad Urbana”

Ejemplos de Dinamarca y Mexico - 4 de Marzo 11.00 a 13.00

Facultad de Arquitectura de la UNAM - Teatro Carlos Lazo

Entrada Gratuita

En UNAM del 6 al 26 Abril 2010

onsdag den 3. marts 2010

 Análisis,  Implementación  y  evaluación    de  la  infraestructura  ciclista  para  zonas  metropolitanas,  estados,  municipios  y  delegaciones.    

2do.  Diplomado  Internacional  de  Infraestructura  Ciclista,  Bicicletas  Públicas  y  Transporte  Sustentable,  UNAM  2012  

SOCIALIZACION  DE  LA  BICICLETA  

PROFESONALES  REMUNERADOS  

CONOCIMIENTO  AMPLIO    

Compresión  =  Inversión  eficiente    Movilidad  en  bicicleta  en  DF,  delegaciones,  colonias  y  AGEBS    

Caso  Ciudad  de  México  

Mas  ¼  de  millón  de  viajes  diarios  en  bicicleta  en  la  ZMVM  

Resultados  de  un  modelo  de  análisis  Fpo    

-­‐Pasear,  compras,    trabajar    y  otros:    Cuauhtémoc  

-­‐Trabajar:  Miguel  Hidalgo,Tláhuac  Iztapalapa  y  Xochimilco    

-­‐Distribución  de  bienes  y  servicios:  Azcapotzalco  y  GAM  

-­‐Estudiar:    Coyoacán  

 Cambio  de  discurso:    Antes:  -­‐Hay  que  hacer  ciclovías-­‐          

Ahora:    -­‐Cuál    infraestructura  ciclista,  en  dónde  cómo  socializarla,  recursos-­‐    

3.  Metro  Taxqueña  

2.  Metro  Universidad  

1.  Metro  Cons`tución  de  1917  

4.  Metro  Tacuba  5.  Mardn    Carrera  

 Las  5  estaciones  de  metro  con  mayor  potencial  de  viajes  en  bicicleta    

Estrategias  para  el  desarrollo  de    zonas    ciclistas    

Revisión  de  la  Infraestructura  y  la  cultura  ciclista    en  el  contexto  local  y  mundial  para  la  mejorar  las  condiciones  locales.  

Trabajo  de  Gabinete  

Taller  de  implantación  de  la  infraestructura  ciclista  en  el  contexto  urbano    

Taller  para  implantar  principios  de  diseño  Arq.  Antonio  Plá  Arq.  Psj.  Pedro  Camarena  Mtro.  Enrique  Soto  

Agenda  y  ponentes  

•  Bernardo  Baranda  •  Laura  Benhumea  •  Pedro  Camarena  •  Areli  Carreón  •  Lucia  Corral  •  Rodrigo  Diaz  •  Ivan  de  la  Lanza  •  Julio  Espinola  •  Onésimo  Flores  •  Salvador  Herrera  •  Javier  Hidalgo  •  Ricardo  Jaral  •  Antonio  Plá  •  Enrique  Soto  Alva  •  Antonio  Suárez  •  Manuel  Suárez,  Yolanda  Alonso  •  Daniel  Escoto.    

Par`cipantes,  proyectos  y  resultados  2011  -­‐  2012