Diseño de Investigacion

Preview:

Citation preview

DISEÑO DE INVESTIGACION

DISEÑO

• Plan o estrategia concebida para obtener información que se desea.

• Señala al investigador lo que se debe hacer para alcanzar los objetivos de estudio y para contestar las interrogantes de conocimiento que ha planteado.

SAMPIERI

DISEÑO CUANTITATIVO

*Utiliza el diseño para analizar la certeza de las hipótesis formuladas en un contexto en particular o para aportar evidencia respecto a los lineamientos de investigación.

DISEÑO CUANTITATIVO

*Dispone de distintas clases de diseños preconcebidos y debemos elegir uno o varios entre las alternativas existentes, o desarrollar nuestra propia estrategia.

IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION CUANTITATIVA

• Permite evaluar varias alternativas antes de realizar el proyecto.

• Crea mayor seguridad en lo que se va hacer.• Ahorra tiempo y da mayor flexibilidad porque obliga

al investigador a prever eventos inesperados.• Un diseño formal y escrito aumenta la comunicación

entre administrador (gerente) e investigador y permite evaluar el proyecto.

DISEÑO EN EL PARADIGMA CUALITATIVO

Según este autor : Stake, Robert E.

Los puntos que describen el diseño en el paradigma cualitativo son:

• Requiere de organizar conceptual.• Ideas que expresen la comprensión que se necesita.• Puentes conceptuales que arranquen de lo que ya se conoce.• Estructuras cognoscitivas que guíen la recogida de los datos.• Esquemas para presentar las interpretaciones a otras

personas.

PARADIGMA CUALITATIVO SEGUN Goetz, J.P.

• Con estos diseños, los etnógrafos intentan describir y reconstruir de forma sistemática y lo mas detalladamente posible las “ características de las variables y fenómenos, con el fin de generar y perfeccionar categorías conceptuales, descubrir y validar asociaciones entre fenómenos, o comparar los constructos y postulados generados a partir de fenómenos observados en escenarios distintos.

DISEÑOS MIXTOS.Autor: David Clark – Carter

• En este diseño se forman dos grupos y como el nombre lo sugiere cada uno se prueba antes de la intervención.

• se trata a cada uno de manera diferente y se vuelve a probar.

• Un grupo puede servir de control.

TIPOS DE DISEÑO

• Métodos descriptivos como la observación.• encuestas, cuestionarios.• Métodos experimentales como diseño con bloques, • diseños factoriales• diseños factoriales 2k

• diseños factoriales 3k • y factoriales mixtos, • diseños factoriales fraccionados 2k-p

• diseño robusto.

DESCRIPCION

EN INVESTIGACION CUANTITATIVA DEBE DE:• Objetiva• Generalizar los estudios encontrados en un

grupo o en una colectividad mayor• Utilizar la lógica o razonamiento deductivo.

LA META PRINCIPAL DE ESTOS ES LA CONSTRUCCION Y DEMOSTRACION DE

TEORIAS

EN LOS CUALITATIVOS…….

• Se dice que es como investigación naturalista, fenomenológica, interpretativa o etnográfica, es una especie de “paraguas”, en el cual se incluye una variedad de concepciones, visiones, técnicas y estudios no cuantitativos. Se utiliza en primer lugar para descubrir y refinar preguntas de investigación.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS(CUANTITATIVOS)

• Generalizar los resultados mas ampliamente,• Otorga control sobre los fenómenos• Nos brinda una gran posibilidad de replica y

un enfoque sobre puntos específicos de tales fenómenos, además de que facilita la comparación entre estudios similares.

EN CUALITATIVOS…………..

• PROPORCIONA PROFUNDIDAD EN:• Datos• Dispersión• Riqueza interpretativa• Contextualización del ambiente o entorno,• Detalles y experimentos lineales• Aportan un punto de vista holístico de los

fenómenos

DISEÑO Y ESTADISTICAS

• DISENO: Es plan o estrategia concebida para obtener la información que desea. Por lo tanto, el diseño de investigación se concibe como estrategias en las cuales se pretende obtener respuestas a las interrogantes y comprobar las hipótesis de investigación, con el fin de alcanzar los objetivos del estudio.

Hernández, Fernández y Baptista

ESTADISTICA

• En los estudios de caso cuantitativos se utilizan herramientas estandarizadas como

pruebas, cuestionarios, escalas, observación estructurada y análisis de contenido con

categorías preestablecidas

En los cualitativos :• El ambiente o contexto está constituido por el

mismo caso y su entorno• No se utilizan herramientas estandarizadas ni

se establecen a priori categorías • Estos estudios tienen como objetivo

documentar una experiencia o evento en profundidad o entender un fenómeno desde la perspectiva de quienes lo vivieron

NOMENCLATURA• Esta se utiliza para representar de una manera clara y

visual la estructura de los diseños.

O :medida de la variable independiente antes (O1) o después (O2) del tratamiento

X :tratamiento o variable independiente.

-----: indica que los sujetos no han sido elegidos ni asignados al azar a los grupos experimentales y de control.

R: sujetos que han sido elegidos al azar de la población y asignados, también, al azar a los grupos experimentales y de control.

ELEMENTOS DEL DISENO

Están muy relacionados entre si y no pueden ser fácilmente separados en nuestra experiencia visual general. Se distinguen 4 grupos de elementos:

• Elementos Conceptuales • Elementos Visuales • Elementos de Relación • Elementos Prácticos • Elementos Conceptuales

Estos no son visibles, no existen de hecho, sino que parecen estar presentes:• Punto: Indica Posición. No tiene largo ni ancho. No

ocupa una zona en el espacio. Es el principio y en el fin de una línea y es donde dos líneas se encuentran o se cruzan.

• Línea: es el recorrido de un punto. Tiene largo, pero no ancho. Tiene posición y dirección. Esta limitada por puntos. Forma los bordes de un plano.

• Plano: el recorrido de una línea en movimiento, se convierte en un plano. Tiene largo y ancho pero no grosor. Tiene posición y Dirección. Esta limitado por líneas. Define los límites extremos de un volumen.

Realizado por:

Edgard Omar Melendez

Miguel Angel Pulido

Alma Rodriguez