Educación Abierta para Panamá

Preview:

DESCRIPTION

Presentación para el evento PILA en Panamá

Citation preview

CONFERENCIA INTERNACIONAL: ‘Propiedad Intelectual como herramienta

para promover la innovación desde la Universidad: de la teoría a la práctica’

Recursos Educativos Abiertos,

una mirada desde América Latina

Carolina Botero, Fundación Karisma

my C

C stickers have

arrived!!! by laih

iu available at

http://w

ww

.flickr.com/pho

tos/laihiu/29

0630500/

under a

Creative C

om

mon

s Attribu

tion 2.0 licence

Abierto o libre?

No es gratis

http://www.flickr.com/photos/nicmcphee/2345633527/sizes/z/in/photostream/

6

http://pzwart.wdka.hro.nl/mdr/research/lliang/mdr/mdr_images/opencontent.jpg/

7

es acceso y difusión gratuitos

Como sucede con la mayoría de lo que encontramos en Internet

8

y es reutilización

Lo que se logra elevando las barreras técnicas y jurídicas especialmente (CC)

Libre - abierto gratis - público

Con subtítulos enhttp://dotsub.com/view/b2abde90-63cd-4807-b7b0-9e65f620107a

Gestionar el conocimiento!

Cómo lo haremos?Tiene que ser siempre igual?

El reto es conseguir responder caso a caso y puede ser

DIFERENTE

Algunas afirmaciones en esta conferencia

• Cambios que nos obligan hoy a pensar en “difundir” y “compatir”

• La investigación debe responder a agendas institucionales o de país

• Propiedad Intelectual como motor no como controlador

• Hay diferentes actores en la innovación y cada uno tiene incentivos diferentes, los de las universidades suelen moverse fuera del “mercado”

• Convertir el derecho en activo

¿Qué son los Recursos Educativos Abiertos?

Implementation Resources

Contenido educativo

Tools

Cursos completos, materiales de cursos, contenidos para módulos, objetos de aprendizaje,revistas, colecciones,

OCW

Software para apoyar la creación, entrega, uso y mejora del contenido para aprendizaje abierto, incluye búsqueda y organización del contenido, sistemas de gestión de contenidos y aprendizaje, herramientas de desarrollo de contenidos y comunidades de aprendizaje en línea.

Licencias abiertas (propiedad intelectual) para promover la publiación abierta de materiales, y contenidos

Recursos para implementarlos

Contenido educativo

Michael Reschke cba

Herramientas

Informe JISC CETIS ¿Por qué las instituciones adoptan OER?

• Altruismo

• Los recursos que provienen de los impuestos pueden ser invertidos mejor cuando se comparten

• Mejora de la calidad y costos de desarrollo

• Departamentos de relaciones públicas en las instituciones pueden usar estos proyectos para atraer estudiantes.

• Necesidad de mirar nuevos modelos de sostenibilidad (experiencia y competencia)

• Compartir aumenta la velocidad de desarrollo, de innovación, de reutilización y ayuda a las instituciones a mantener registro de sus materiales y de la forma como se usan.

+ Lo que se produce con dinero público debe ser público.

¿Qué hace que un recurso educativo sea

ABIERTO? La habilidad para:

• Accederlo • Compartirlo— Copiarlo, Distribuirlo, Mostrarlo • Adaptarlo — Representarlo, Distribuirlo • Modifircarlo— Mezclarlo

La apertura de un recurso aumenta con los permisos que se le asocian.

Más permisos = Más abierto

Proceso educativo

Los profesores suelen compartir y adaptar materiales para el aulaLos estudiantes consumen los materiales pero realmente aprenden cuando participan del proceso creativoAprendemos haciendo lo que ya se ha hecho, creamos recreando y construyendo sobre lo que otros han hecho

El aprendizaje ocurre con el intercambio y la colaboración en la expresión de ideas.

T e x t

N a n c y

h t t p : / / f l i c k r . c o m / p h o t o s / p u g n o _ m u l i e b r i t e r / 1 3 8 4 2 4 7 1 9 2 /

Licencias Las licencias CC se basan en Derecho de Autor no lo reemplazan sino que dan permisos previos para algunos usos que de otra forma no estarían permitidos (muchos caen fuera de excepciones y limitaciones)El autor/titular mantiene sus derechos sobre la obra, simplemente decide mantener usos sobre la obra que no necesita o no deseaEsto tiene especial sentido en educación, pues muchos quieren compartir y construir con el trabajo de otros.

OER en América Latina

¡Una ruta por descubrir!

OCWC (MIT)

Uso de EducommonsUso de CC BY NC SA

• Ministerios de educación como promotores de lo ¿“abierto”? realmente de “público” y “compartir”

• Políticas públicas relacionadas con apropiación de TIC (metas del milenio, democratización, masificación... )

OER en América Latina

• En general los proyectos de Objetos de Aprendizaje en América Latina estan comprometidos con tecnologías colaborativas

• Son “free” como en gratis• Construyen comunidades de práctica• Buscan apoyar comunidades de aprendizaje• Pero... la estrategia legal sigue siendo la gran

pregunta• Aunque, hay ya algunas iniciativas

interesantes

26

Gracias

Esta presentación se basa en una de CCLearn que ha sido adaptada y traducida

A menos que se informe de otra manera esta presentación está licenciada CCBYSA 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/co/

Carolina Botero Cabrera, julio 2010www.karisma.org.co/carobotero

carobotero@gmail.comwww.slideshare.net/carobotero