Educación Deportiva en Balonmano Educación Primaria

Preview:

Citation preview

Alberto Tébar Díaz

• ¿Realizas actividad deportiva extraescolar? ¿Cuál?

• ¿Qué es lo que más te gusta de la práctica deportivaorganizada? ¿Qué aprendizajes has sacado de tupráctica deportiva?

• ¿Se consigue todo eso en Educación Física?

• ¿Cómo se podría conseguir? ¿Crees que seríabueno?

• La Educación Deportiva pretende: “hacer la experienciadeportiva en Educación Física más auténtica”.

• Enseñar a los estudiantes a ser competentes, cultos ydeportistas entusiastas.

Comprender mejor el deporte.

• Pertenencia a un equipo.

• Estructura de temporada deportiva: pretemporada,temporada y fase final.

• Cada estudiante desempeñará el rol de jugador y unrol de equipo.

• Toma de contacto con el deporte, aprender lo básicopara poder empezar a competir en la temporada.

• Selección y organización de los equipos:asignar/seleccionar roles y responsabilidades.

• Introducción roles entrenador (dirigen tareacorrectiva), preparador físico (dirigen calentamientoespecífico) y director deportivo (asignar canchas).

• Introducción resto roles (partido amistoso). Especialatención a los árbitros: práctica del rol, explicaciónnormas al resto del equipo.

• Fase durante la cual los diferentes equipos entrenan,compiten y organizan los partidos.

• Los alumnos deberán desempeñar adecuadamentesus roles y demostrar que los entienden. Por tanto,se responsabilizan y cumplen con sus misiones.

• Final entre los equipos con más puntuaciónorganizada por el equipo restante. Igual deimportante son los equipos finalistas como el equipoque lo organiza.

• Entrega de premios y ¡FIESTA!

Los buenos jugadores siempre tratan de mejorar su juego.

•Estar presente en cada clase, listo para practicar y jugar a tope.

•Ser positivo y disfrutar del juego.

•Conocer y jugar siempre siguiendo las reglas.

JUGAR LIMPIO

•Apoyar y animar a todos tus compañeros de equipo.

•Respetar a los contrarios y darles la mano al finalizar el partido.

•Respetar al árbitro - ¡No discutas con ellos!

• Los oficiales y árbitros se aseguran de que todos los jugadoresparticipen dentro de lo establecido por las reglas de la maneramás justa posible. Por lo tanto evitan dar a un equipo o a unparticipante alguna ventaja sobre otros injustamente.

•Estudiar las reglas.

•Comenzar y terminar los partidos a tiempo.

•Ser justo e imparcial con ambos equipos.

•Proveer arbitraje y juicios decisivos en los eventos de un juego.

•Ser firme, consistente y justo.

• Los anotadores se aseguran que los resultados de los eventossean guardados completamente y con exactitud. Estainformación es necesaria para demostrar a la liga la posición delequipo, al igual que las estadísticas del mismo y las individuales.Prepara y usa la hoja de anotación correcta.

•Anotar la ausencia de algún jugador.

•Concentrate en el juego, evita ser distraído por otros.

•Busca ayuda de los árbitros y de los oficiales del juego si no estásseguro.

•Mantén las anotaciones de las puntuaciones exactas, durante losjuegos para ambos equipos.

•Suma los resultados inmediatamente al finalizar el encuentro.

Los entrenadores de los equipos organizan las sesiones de práctica paraencontrar maneras de prepararse mejor para los próximos encuentros.

•Estar presente en todas las clases y ayudar a todos sus jugadores.

•Organizar los jugadores antes de cada encuentro.

•Dar a todos los miembros del equipo igual tiempo de juego.

•Diseñar planes diarios para las prácticas y prepararse par los eventospróximos.

•Buscar ayuda del maestro de ser necesario para dirigir las prácticas delequipo.

El preparador físico se asegura que el equipo estápreparado físicamente para participar activamente en lasprácticas y los juegos. Dirige y demuestra los ejercicios demanera segura y apropiada para el equipo completo.

• Dirigir al equipo en el calentamiento en las prácticas.

•Integrar ejercicios que abarquen todas las áreas delacondicionamiento físico.

•Tener iniciativa al desarrollar el itinerario deacondicionamiento físico del equipo.

• Los directores deportivos organizan y apoyan al equipo.Se aseguran de que el equipo está en el sitio y lugaradecuado para los partidos, y el equipamiento estádisponible para la práctica (partido o entrenamiento).

• Ayudar al entrenador.• Organizar el material para las prácticas.• Decirles a todos los miembros del equipo contra quién y

dónde debéis jugar el siguiente partido. Comprobar quetodos los jugadores del equipo están presentes. En casode no estarlo, decirlo al árbitro y al maestro para que lotengan en cuenta.

El ojeador debe evaluar a los jugadores.

• Rendimiento de juego.

• Lo bien o mal que un jugador lo ha hecho durante elpartido, es decir, la calidad de la toma de decisionesy la ejecución en cada momento.

• Juego limpio.

• Es el encargado de reflejar con su cámara lo sucedidodurante la temporada y la fase final.

• Debe trabajar en coordinación con el periodista.

• El periodista debe dar las noticias sobre lo sucedidodurante el juego. Para ello, deberá observar y anotarlo más importante, y entrevistar a los protagonistas.

• Crear un artículo sobre la temporada deportiva.

• “El artículo periodístico es un género fundamental delperiodismo que tiene como propósito dar a conocerlos hechos de interés colectivo, ya sea social otambién político”.

• Responsable de asistir al maestro a tomar decisiones acercade la organización del evento final de la temporada.Asegurarse que la temporada de deportes sea unaexperiencia positiva para todos los estudiantes.

• Organizar, presupuestar y recoger el dinero para la fiesta finalde temporada.

• Desarrollo y organización de la entrega de premios de latemporada.

• Organizar / coordinar la actividad de cierre de la temporada.

• Servir de intermediario para resolver desacuerdos entre losequipos de manera justa y práctica.

•Los entrenamientos y los partidos funcionan mejor cuando todoel material necesario y las tareas de apoyo están preparadoscorrectamente.

•Los equipos deben estar seguros de que el material estápreparado de manera apropiada y eficiente, que los anotadorestomarán los resultados con exactitud y que los árbitros aplicaránlas reglas justa y efectivamente.

•Organizar el equipo y materiales antes y luego del partido.

• El balonmano es un deporte de pelota en el que seenfrentan dos equipos.

• Se juega en un campo rectangular, con una portería acada lado del campo.

• El objetivo del juego es desplazar una pelota a travésdel campo, valiéndose fundamentalmente de lasmanos, para intentar introducirla dentro de la metacontraria, acción que se denomina gol.

• Aquí tenéis el terreno dejuego con las medidas decada línea indicadas. Losjugadores os podéis moverpor todo el campo menos pordentro del área de porteríaya que esta corresponde alportero. Ya sabéis quevuestro objetivo es conseguirgol en la portería contraria.

• ¡Os presento el BALÓN!... Es muy fácil de manejar.No es grande ni pesa demasiado. Tenéis que llegar amanejarlos con una sola mano, con toda facilidad:podéis cogerlo, pasarlo al compañero, lanzar aportería y conseguir ¡gol!

• Para participar se solicita un mínimo de 7 jugadores(1 portero y 6 jugadores de campo). Los reservaspueden cambiarse todas las veces que quieran.

• Los jugadores de equipo se dividen en: central,laterales, extremos y pivote.

• El partido se divide en 2 partes, cuya duración es de 10minutos cada una. Habrá un descanso de 1 minutodonde el entrenador podrá hablar con su equipo ymejorar lo que crea conveniente.

• Disponéis de todo este tiempo para disfrutar y pasarlobien con vuestros compañeros. Pensar que el resultadoes lo de menos, lo que realmente importa es conocer eldeporte, sus reglas y mejorar.

• Siempre podéis dar tres pasos sin botar el balón,pero sólo tres, después debéis pasar a uncompañero, botar o lanzar a portería contraria.

• Si el árbitro señala falta al cometer una infracción, nodudéis en preguntarle el motivo, pero correctamentey sin protestar.

• Podéis aguantar el balón, sin botarlo ni dar pasos,como máximo 3 segundos. Igualmente se permitecambiar el balón de mano sin perder contacto conella.

• El portero puede efectuar el saque de invasión de áreadel equipo contrario desde cualquier punto del áreapropia, sin esperar que el árbitro lo indique.

• En el saque de banda, debéis pisar con un pie la línea y seos permite lanzar a portería si existe posibilidad demarcar gol. No pisar la línea es falta (golpe franco).

• Se permite contactar el balón con todo el cuerpo exceptode cintura para abajo. Igualmente se puede quitar elbalón, pero sólo con la mano abierta y sin tocar aloponente. También se permite ponerse delante delatacante sin utilizar los brazos o piernas para cortar sutrayectoria.

• Cualquier jugador, incluso el portero, puede marcargol. Para conseguirlo, el balón debe penetrartotalmente en la portería.

• En el saque de portería lo realizar el portero cuandoel balón lanzado por un contrario va fuera, por lalínea de fondo.

• Cuando os han marcado un gol, el portero inicia eljuego pisando la línea de 3 metros y pasando elbalón a un compañero, sin necesidad de que elárbitro lo indique.

• El saque de banda se produce cuando el balóntraspasa la línea de banda y lo ejecuta el equipo queno tocó el balón en último lugar. Al lanzar el saque debanda tenéis que pisar obligatoriamente la línea delateral y todos los jugadores deberán ponerse a 2metros del lanzador como mínimo. Recordar que sino pisáis la línea, es golpe franco en contra.

• Al comienzo de cada periodo se efectuará un saqueneutral entre dos jugadores.

• El valor del gol marcado es igual a 1. Cada partido sedivide en dos partes como si fuesen dos partidos de10 minutos.

• De esta forma el resultado del partido, tan sólopodrá ser de 0-0, 1-0, 1-1 ó 2-0.

• El ganador del partido obtendrá 3 puntos y elperdedor 1 punto.

• El árbitro podrá conceder un punto al finalizar elpartido a un equipo u a otro, o a los dos. Siemprerazonando el por qué.

• Insulta o realizar acciones o gestos de menosprecio oprotesta hacia los compañeros, adversarios, árbitros…será sancionado con penalti y posterior posesión delbalón para el equipo contrario.

• Para que un gol sea válido antes tendrán que tocarlatodos los miembros del equipo atacante.

• El árbitro podrá amonestar (máximo 1 por jugador, 3 porequipo) o descalificar por alguna conducta en contra deljuego limpio a un jugador. El jugador deberá abandonarel terreno de juego para el resto del partido, jugando suequipo durante 2 minutos con uno menos y entrandootro jugador en su lugar cuando el tiempo se hayacumplido.

Recommended