El arte gótico (editorial Oxford)

Preview:

Citation preview

-Se inició en Francia en el siglo XII y se extendió por Europa entre los siglos XIII y XIV- Refleja la nueva espiritualidad religiosa de la época.- La máxima expresión: CATEDRALES

ARTE GÓTICO

ARQUITECTURA

•Se construyeron catedrales e iglesias, máximos exponentes del arte gótico.

•También se construyeron palacios, lonjas, universidades y ayuntamientos.

-Material de construcción: sillares de piedra.

-Edificios más altos que los del románico, con grandes ventanales decorados con vidrieras de colores.- Empleaban el arco apuntado y la bóveda de crucería.- En el exterior se construyeron arbotantes, que trasladaban el peso de la bóveda a los contrafuertes, que se remataban con pináculos.- El ábside se amplió y se rodeó de pequeñas capillas.- En las fachadas se solía colocar un rosetón.- En algunos casos había tres pisos.

Características

ESCULTURA•RELIEVE: se mantiene la decoración de fachadas, capiteles y portada (imágenes de la Virgen con el niño, apóstoles, santos y pantocreator (imagen de Cristo sentado en su trono.•BULTO REDONDO O EXENTAS: esculturas de tema religioso: Cristo crucificado (un solo clavo en los pies) y la Virgen con el niño.

Las figuras son más expresivas y las ropas caen con más naturalidad.

PINTURA•Se desarrolló la pintura sobre tabla de madera.•Temática religiosa, escenas de la vida cotidiana y retratos de personas relevantes.•Proliferación de los retablos, situados en los altares de las iglesias.•Pintura más expresiva y realista que la románica.•Vuelven la miniaturas en los libros, elaboradas por artesanos.

Recommended