El atraso 080115

Preview:

Citation preview

El Atraso

Ismael Alejandro Luque Meléndez C.I.: 19,828,972

Procedimiento de AtrasoConcepto

El Atraso

Es un derecho de plazo que concede el tribunal competente al comerciante solvente que por causas imprevistas o excusables suspende el pago de sus obligaciones

Podemos decir también que se

concede un privilegio o beneficio de retardar sus pagos al comerciante y por razones propias no

hayan podido cumplir con sus compromisos

mercantiles inmediatos

La solicitud de Atraso se da cuando:

• El activo exceda positivamente el pasivo, que es cuando un Comerciante tiene solvencia pero no tiene liquidez (dinero).

• Cuando exista un retardo del pago de las deudas en la fecha en que se deban efectuar por falta de dinero.

• Que el diferimiento sea por causa excusable, es decir, por causas ajenas a la voluntad y a los intereses del comerciante.

Requisitos para proceder con la acción de Atraso

Libros de comercio

Balance comercial

del Solicitante

Inventario practicado

30 días antes de la

solicitud

Una lista de las

deudas o pasivos.

Una nomina de acreedores

La solicitud no será admitida,

si no presenta el peticionario sus libros de comercio regularmente llevados; su balance comercial; su inventario practicado treinta días antes con estimaciones prudenciales de su lista e deudores, un estado nominativo de sus acreedores conla indicación de su domicilio.

¿Quienes pueden solicitar el estado de atraso?

El Comerciante Retirado.

 Heredero del comerciante

fallecido.

Los Acreedores del Comerciante.

Ismael Alejandro Luque MeléndezC.I.: 19,828,972

Fin de la Presentación

Recommended