El Diseño Chapucero

Preview:

DESCRIPTION

Vuelve el viejo argumento del DISEÑO para demostrar científicamente la necesidad de un DISEÑADOR. Este problema afectó a Darwin que se define como agnóstico. La negación del DISEÑADOR lleva a Dawkins y Dennett al ateísmo militante. El EVO-DEVO se presenta como un espacio de diálogo

Citation preview

Centro Suárez. 22 de abril 2010.Centro Suárez. 22 de abril 2010.

EL DISEÑO CHAPUCERO

Leandro Sequeiros

Centro Suárez. 22 de abril 2010.Centro Suárez. 22 de abril 2010.

EL DISEÑO CHAPUCERO

Darwin, la biología y Dios

Leandro Sequeiros

“La peligrosa idea de Darwin”

El Diseño Inteligente de moda

Miles de páginas sobre ID

¿Qué es el ID?

1. Para los partidarios del ID, la complejidad irreductible de la naturaleza no se explica por la

Selección Natural.2.La complejidad irreductible EXIGE

necesaria y científicamente que es necesario un DISEÑADOR inteligente

del universo (sea Matrix, una civilización extraterrestre o Dios)

El debate científico, filosófico y teológico del Diseño Inteligente

• Posiciones agnósticas: Charles Darwin

• Posiciones ateas: Richard Dawkins y

Daniel Dennett• Posiciones

supercreyentes: Francis Collins

El ID y el humor

Phillip E. Johnson, fundador

Michael J. Behe, y las “pruebas” científicas del Diseño Inteligente

Michael J. Behe, y las “pruebas” científicas del Diseño Inteligente

• La naturaleza tiene una complejidad irreductible a las fuerzas naturales.

• Luego, hay un DISEÑADOR INTELIGENTE previo.

• Por tanto, el evolucionismo darwinista materialista no explica nada.

• El darwinismo es una “caja negra” de la que se saca lo que conviene.

William A. Dembski: las matemáticas contra Darwin

El diseñador y el mal

Si hay un diseñador, éste es un chapucero y además sádico

Primera respuesta:

•La respuesta

de Charles Darwin:

“soy agnóstico”

Charles Darwin, 1809-1882Charles Darwin, 1809-1882

18161816 18541854 18801880

Emma con su hijo Leonard Darwin.C. Darwin y Emmatuvieron nueve hijosmás

Crisis religiosa de Darwin

“Autobiografía”

“No puedo pretender aclarar en lo más mínimo estos abstrusos problemas. El misterio del principio de todas las cosas es insoluble para nosotros, y yo, al menos, debo contentarme con seguir siendo un agnóstico” (Charles Darwin)

1.- Problema del sufrimiento y del mal en el mundo

“Un ser tan poderoso y tan lleno de conocimiento, es para nuestras mentes finitas omnipotente y omnisciente,

y esto revoluciona nuestra comprensión al suponer que su benovolencia no es ilimitada, puesto que ¿qué ventaja puede haber en el sufrimiento de millones de animales inferiores a través de un tiempo casi sin fin?” (Autobiografía)

Darwin perdió trágicamente a su hija Ann en Abril de 1851

2.- El castigo eterno para los que no creen (entre ellos su padre y

sus hermanos)

• Darwin utiliza un calificativo duro: doctrina “detestable” (damnable).

• El párrafo fue censurado de puño y letra por Emma su esposa: “No me gustaría que este párrafo fuese publicado me parece demasiado duro”

Tres años antes de su muerte.Carta a Mr. J. Fordyle en 1879

• “En mis fluctuaciones más extremas, En mis fluctuaciones más extremas, jamás he sido un ateo en el sentido de jamás he sido un ateo en el sentido de negar la existencia de un Dios. Creo que negar la existencia de un Dios. Creo que en términos generales (y cada vez más a en términos generales (y cada vez más a medida que me voy haciendo más viejo) medida que me voy haciendo más viejo) aunque no siempre, aunque no siempre, agnósticoagnóstico sería la sería la descripción más correcta de mi actitud”descripción más correcta de mi actitud”

• Autobiografía

La segunda respuesta:• El ATEISMO:

• Si el Diseñador es chapucero y además sádico, es un falso

diseñador.• Por tanto, no existe y las religiones

son un engaño • Richard Dawkins• Daniel Dennett

Richard Dawkins

Dios sigue dividiendo a los científicos

Richard Dawkins (1941):• “El espejismo de Dios” (2007)

• http://www.tendencias21.net/La-cuestion-

de-Dios-sigue-dividiendo-a-los-cientificos_a1147.html

El relojero ciego (1986)¿Las Raíces de todo mal? (2007)

“El espejismo de Dios”

• “La idea de un Diseñador inteligente es absurda. La probabilidad de que Dios no exista es casi absoluta desde la objetividad y la evidencia

científica”.• “Desde el punto de vista científico, la probabilidad deque Dios exista es del 5%”

“El espejismo de Dios”

• ¿POR QUÉ? El darwinismo elimina toda racionalidad de la creencia en Dios.

• “Después de Darwin, ha dejado de sostenerse que un ser superior haya diseñado elmundo” (El Mundo, 7.02.09)

“El espejismo de Dios”

• El capítulo 4 se titula: “Por qué es casi seguro que Dios no existe”.

• Los teístas consideran su granargumento la complejidaddel mundo. Pero el darwinismoexplica perfectamente cómoha podido surgir la complejidad.

“el espejismo de Dios”

• Se enfrenta con los partidarios del “Diseño Inteligente”,

• y sobre todo con el concepto de complejidad irreductible de Behe

““LA PELIGROSA IDEA DE DARWIN”LA PELIGROSA IDEA DE DARWIN”

• ¿Qué tenía Darwin de peligroso?• ¿Peligroso para quiénes?

Daniel Dennett (Boston, 1942)Daniel Dennett (Boston, 1942) • Filósofo.• Profesor del Center

for Cognitive Studies• “La libertad en acción.

Un análisis de la exigencia del libre albedrío”

• “La peligrosa idea de Darwin”

Daniel Dennett (1942)Daniel Dennett (1942) “La evolución va

directamente al corazón del más perturbador descubrimiento científico de los últimos siglos”

Daniel Dennett (1942)Daniel Dennett (1942) “La evolución refuta una

de las más viejas ideas que tenemos: que se precisa algo muy grande para hacer una cosa menor”.

“Nunca se verá que una herradura que fabrique un herrero”

Daniel Dennett (1942)Daniel Dennett (1942) “Pero Darwin propone

un mecanismo (la Selección Natural) por el que explica el origen de las cosas complejas a partir de las simples”

Daniel Dennett (1942)Daniel Dennett (1942) “Pero Darwin propone

un mecanismo (la Selección Natural) por el que explica el origen de las cosas complejas a partir de las simples”

Darwin ofrece al mundo un plan para crear diseño del caos sin la ayuda de una Mente”

Daniel Dennett (1942)Daniel Dennett (1942) La idea central

defendida por Dennett es que se puede entender la Selección Natural como un proceso algorítmico… Somos un algoritmo, un juego de ordenador determinado por la Selección Natural.

Daniel Dennett (1942)Daniel Dennett (1942) Dennett se apoya en

una interpretación “ortodoxa” del darwinismo. Todo se explica por Selección Natural, Adaptación, lucha por la supervivencia. Incluso la aparición de la mente humana.

Daniel Dennett (1942)Daniel Dennett (1942) Dennett ataca a Noam

Chomsky, Roger Penrose, Jerry Fodor, John Searle y, especialmente, Stephen Jay Gould.

Los acusa de arredrarse ante las implicaciones del darwinismo.

Daniel Dennett (1942)Daniel Dennett (1942) Dennett toma la

componente científica de su tesis del círculo interior de teóricos darwinistas, como William Hamilton, John Maynard Smith y Richard Dawkins.

La tercera respuesta:• La bioquímica nos lleva al Diseñador, nos lleva a Dios.

Un científico ultra-creyente: • Francis Collins

Dios sigue dividiendo a los científicos

• Francis Collins:• “El lenguaje de Dios: un

científico presenta evidencias de su fe” (2007)

• http://www.tendencias21.net/La-cuestion-

de-Dios-sigue-dividiendo-a-los-cientificos_a1147.html

Francis Collins• Era ateo hasta

cumplir 27 años

Francis Collins

• Trabajando como médicoquedó impresionado por la

fuerza que la fe daba a sus pacientes más críticos.Acude a un pastor metodista.Cambió su vida.

Francis Collins

• “El ADN es la “lengua de Dios”. Creo que el universo fue creado por Dios con la intención concreta de dar

lugar a la vida inteligente”

Francis Collins

• “A través de la investigación de la majestuosa e impresionante obra de Dios la ciencia puede ser

realmente un medio de culto”

OFERTA DE DIÁLOGO:

•Reflexión filosófica y teológica:

• los científicos y Dios

UN NUEVO CAMPO DE DIÁLOGO COMÚN

•EL EVO-DEVO• Un nuevo paradigma de interpretación de la vida y

la evolución.• EMERGENTISMO no

monista

EVO-DEVOEVO-DEVO

Stephen Jay Gould (1941-2002)Stephen Jay Gould (1941-2002)

• Uno de los adversarios

de Daniel Dennett

Acusa a Dennett de “fundamentalista”

Antonio Fernández-Rañada

Antonio Fernández-Rañada

• “Los científicos y Dios” (Trotta, 2008)

Antonio Fernández-Rañada

• Dos mundos frente a frente:

• El de los científicos y el de las religiones

• ¿Hay una imagen de Dios que pueda ser asumida por ambos?

Antonio Fernández-Rañada

“... De la misma manera, las creencias han

sido sometidas a un análisis crítico y a

una fundamentación filosófica que ha dado lugar a la

filosofía teísta y a la Teología...”

Antonio Fernández-Rañada

“La ciencia admite una interpretación y una justificación filosófica que ha dado lugar a una filosofía de la

ciencia...”

Antonio Fernández-Rañada

“..Entonces, la filosofía es el puente común

que acerca los mundos de la ciecia y

de las creencias porque puede responder a

preguntas sobre qué es la realidad subyacente a

ambas...”

CONCLUSIÓN

• Hoy, más que nunca, es necesario intensificar el diálogo y el encuentro entre científicos, filósofos y teólogos. Tender puentes. No para llegar necesariamente a la misma meta sino para saber respetar y valorar la perspectiva de cada uno.