El origen de la vida i y ii

Preview:

Citation preview

NUESTRO DIOS DE ACCIÓN

NUESTRO DIOS DE ACCIÓN

Dios el Gran Arquitecto

Diseñó la Tierra y el Universo

DIOS EL ARQUITECTO DEL MUNDO

El universo muestra evidencias de un diseño bien elaborado

El mundo contiene evidencias de inteligencia

El mundo evidencia la existencia de un ser consiente e inteligente

El universo está compuesto de tres cosas::Espacio, Tiempo y Materia/ Energía

Pasado

presente

futuro

Profundo ancho largo

Fuerza

Movimiento

Fenómeno

Solido

Liquido

Gaseoso

Tres Atributos de Dios

El Tabernáculo

Colores Primarios

TRILOGIA DEL PECADO

l. El Génesis afirma la existencia de Dios.Las primeras palabras de la Biblia son: «En el principio creóDios los cielos y la tierra, (Génesis 1:1).

“Porque las cosas invisibles de é1, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas...,” (Romanos 1:20).

“y el Espíritu de Dios se movía sobre la superficie de las aguas” Génesis 1:2b.

De acuerdo a la física moderna:1. Las fuerzas proveen forma al núcleo atómico ( ).2. Los átomos, moléculas, cuerpos y objetos ( ).3. Los cuerpos astronómicos ( ).Génesis 1:1-2 describe a la creación inicial como sin forma. Esto puede sugerir que la creación inicial, carecía de fuerzas.

Génesis 1:2 “las tinieblas cubrían la superficie del abismo”.

Física: La luz existe y viaja debido a las fuerzas electromagnéticas

יֹום “yom”; de una raíz que no se usa que sign. “ser caliente; día”

TRATANDO CON LOS “DÍAS” DE GÉNESIS

Interpretación del Día Literal

Cada uno de los días debe ser entendido como un día

completo de veinticuatro horas, y que la narración nos da la

cronología exacta de la obra de la creación. Es decir que

son historia.

Razones para apoyar esta perspectiva del Día literal

La primera definición de “día” en la Escritura se encuentra con su primera mención (Génesis 1:5: la luz

separada de la oscuridad fue llamada “día”). La segunda definición es dada con su segunda mención

(Génesis 1:5: “Y fue la tarde y fue la mañana: un día”.)

Dios parece hacer un esfuerzo consciente para darnos el significado de “día” en el contexto de

Génesis 1:5 como un ciclo de luz/oscuridad sobre la tierra.

En Éxodo 20:8 al 11: “Seis días trabajarás y harás toda tu obra, más el séptimo día es día de reposo

para el SEÑOR tu Dios… Porque en seis días hizo el SEÑOR los cielos y la tierra, el mar y todo lo

que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, el SEÑOR bendijo el día de reposo y lo

santificó”.

La relación directa entre los días de Génesis 1 y los días de una semana de trabajo del hombre sugiere

días literales.

El Dr. James Barr, profesor de hebreo en la Universidad de Vanderbilt y profesor de

hebreo en la Universidad de Oxford, dijo:

El(los) escritor(es) de Génesis del 1 al 11, intentaba

comunicar a sus lectores las siguientes ideas:

a) La creación se llevó a cabo en una serie de seis días, que

eran los mismos días de 24 horas que ahora

experimentamos.

b) Las ilustraciones contenidas en las genealogías de

Génesis, proporcionadas por simple añadidura, son una

cronología desde el principio del mundo hasta las últimas

etapas en la historia bíblica.

c) El diluvio de Noé se entendía como global y extinguió con

toda vida humana y animal excepto con la de aquellos que

estaban en el arca.

La Teoría de la Brecha (o Ruina y Reconstrucción)

Predicador y teólogo escocés Tomás Chalmers (1780-

1847), estaba buscando reconciliar Génesis con las nuevas

ideas acerca de la edad de la tierra, desarrolladas por el

geólogo Charles Lyell. Esta perspectiva creció en

popularidad durante el siglo diecinueve.

Cuando C. I. Scofield incluyó este planteamiento en el pie

de página de su Biblia, la idea tuvo mucha aceptación.

Interpretación de Día-Era (o Concordista)

Esta perspectiva fue popularizada en el siglo diecinueve a por Hugh

Miller (1869), J.Dana y J.W. Dawson.

Afirma que los “días” de Génesis son eras largas, más o

menos correspondientes al sistema geológico de las eras.

Generalmente se propone un acuerdo de “concordancia”

entre el orden de creación en Génesis 1 y el orden del

desarrollo de la tierra y sus variadas formas de vida

representadas por las eras geológicas.

La Estructura o Interpretación LiterariaEsta interpretación fue popularizada después de la Segunda Guerra Mundial por

Bernard Ramm, Meredith Kline y J. A. Thompson. Recientemente ha sido

defendida por Henri Blocher: Evangelista, teólogo y escritor cristiano.

Génesis 1-11 son entendidos como una estructura retórica dentro de la cual se desarrollan los grandes temas espirituales:

- de la creación (la fuente divina y el significado de realidad), - la caída del hombre (la experiencia del hombre, siempre de insuficiencia espiritual y moral), y - la reconciliación (las diferentes corrientes en la historia a través de las cuales el hombre está buscando entender y apropiarse del significado espiritual en la vida.)

* El trato de la creación en Génesis, no era principalmente cronológico sino lógico. • El autor introdujo una estructura para la narrativa de la creación. • Los días de Génesis 1 son para darnos un recuento de la gloria de la creación en vez de un relato del

orden del origen de los componentes de la creación. * Los días de la semana están arreglados artísticamente, no para ser tomados literalmente.

La existencia de los dinosaurios: El Leviatán

Job 3:8 “Maldíganla los que maldicen el día, Los que se aprestan para

despertar a Leviatán.”Job 41:1 “¿Sacarás tú al leviatán con anzuelo, O con cuerda que le eches en

su lengua?”Salmos 74:14 “Magullaste las cabezas del leviatán, Y lo diste por comida a

los moradores del desierto.”Salmos 104:26 “Allí andan las naves; Allí este leviatán que hiciste para que

jugase en él.”

Isaías 27:1 “En aquel día Jehová castigará con su espada dura, grande y

fuerte al leviatán serpiente veloz, y al leviatán serpiente

tortuosa; y matará al dragón que está en el mar.”

La existencia de los dinosaurios en la Biblia: El BEHEMOT

Reptiles gigantes, los dinosaurios

en la Biblia: El Behemot

Job 40:15-24

Las sorprendentes

huellas en elrío Paluxy,

en Glen Rose, Texas.

Esta pintura rupestre del Perú en Utcubamba

Arnhem Land, Australia

Estegosaurio indios AnasaziNuevo México y Arizona

Pinturas rupestres

de Kuwait

¿QUE ES UN “GÉNERO” CREADO?

BARAMINOLOGÍA

En la Biblia los organismos son creados “según su género”

(Génesis 1:12, 21, 24-25), llevados al arca “según su género”

(Génesis 6:20; 7:14) e identificados como limpios o no limpios

“según su género” (Levítico 11:14-16, 19, 22, 29; Deuteronomio

14:13-15, 18.)

, la Escritura parece sostener algo un poco diferente. Parecería

que Dios creó cierto número de distintas “especies” de

organismos. Cada una de esas “especies” bíblicas no estarían

relacionadas con otras “especies” bíblicas. Su única relación

sería el que fueron creadas por el mismo Creador

En 1941 Frank Marsh sugirió la palabra “baramín” [bá-rá’-min]

para la “especie bíblica”. Baramín se deriva de dos palabras

hebreas de Génesis 1: bara que se traduce como “crear” y la

raíz min la cual es traducida como “género o especie”.

Baraminología

La baraminología es una nueva

rama del campo de la ciencia. Es

la ciencia de los baramines — el

estudio de las especies creadas.

Se pueden usar varios métodos para dividir grupos más grandes en más pequeños. Uno sería considerar la evidencia bíblica. Por ejemplo, aquí los organismos

creados en diferentes días no estarían relacionados unos con otros. Este razonamiento nos deja los siguientes grupos:

1. Tercer día, organismos (plantas terrestres)

2. Quinto día, organismos (criaturas del mar y aves)

3. Sexto día, organismos (animales terrestres y el hombre)

Los listados separados de grupos de organismos “según su especie” en Génesis 1, indicaría divisiones

adicionales de esos grupos (traducción de la BRV):

1 a. árboles frutales que den fruto

b. hierbas que den semilla

c. vegetación

2 a. grandes monstruos marinos

b. multitudes de seres vivientes

c. aves

3 a. ganado

b. cosas que se arrastran sobre la tierra

c. bestias de la tierra

d. el hombre

Lenguaje Humano (en Inglés)

Elementos del Código Morse (punto, raya, espacio)

Código para

Letras

(26 en inglés)

Código para

Palabras (400,000 + en inglés)

Código para

Conceptos

Lenguaje Genético (Código ADN)

Bases Nucleóticas (Guanina, citosina, adenina, timina)

Código para

Aminoácidos (20 en organismos)

Código para

Protenínas (muchas miles por célula)

Código para

Organismos

Jeremías 10:12

El que hizo la tierra con su poder, el que puso en orden el mundo con su saber, y extendió los cielos con su sabiduría;

¿CÓMO CREÓ DIOS?

Cuatro Enfoques

Creacionismo EvolucionistaEvolucionismo Teísta

Creacionismo ProgresivoCreacionismo de la Era-Joven

Creacionismo Evolucionista

- Creen que Dios creo todo, pero que después todo evoluciona través de una ley y proceso natural.

- La mayoría defienden el Día-Era o la Interpretación de la Estructura de Génesis 1.

- Algunos niegan la historicidad de Génesis 1, sugiriendo que es un mito.

- La muerte de los animales antes de la caída del hombre.- Un diluvio no global.

Evolucionismo Teísta

Afirma que Dios modificó el universo al nivel de moléculas, genes, células, etc., por millones y billones de años, para producir el universo y sus componentes que tenemos hoy.

El carácter de Dios (desajustes biológicos, una pobre planificación,

un mundo cruel lleno de enfermedad, violencia y lucha).

La muerte de los animales antes de la caída del hombre.

Un diluvio no global.

Creacionismo Progresivo

El creacionismo progresivo afirma que Dios creó el

universo y sus componentes en muchas etapas a lo largo

de billones de años. Estallidos ocasionales de actividad

creativa . Los fósiles.

Creacionismo de la Era-Joven

Dios creó todas las cosas de la nada, hace unos miles de años. Defiende principalmente la interpretación y la cronología bíblicas.

Cree que la Escritura es el fundamento sobre el cual se construyen modelos y teorías de ciencia.

Rechazan la mayoría de las teorías de la evolución y de la antigüedad. Génesis 1 sería entendido con la interpretación del día literal.

La física moderna también asegura que la mayoría, si no todas, las formas de energía existen como una consecuencia de las fuerzas del universo. La energía atómica es una consecuencia de las fuerzas nucleares;la energía química es una consecuencia de la fuerza electromagnética; la energía gravitacional es una consecuencia de la fuerza gravitacional. La ausencia de fuerzas puede sugerir que el universo inicialmente carecía de las muchas formas de energía con las cuales estamos más familiarizados.