El poblamiento de america

Preview:

Citation preview

EL POBLAMIENTO DE AMERICA

LIC.ELENA SANTA CRUZ V.

LOS PRIMEROS HOMBRES DE AMERICA

Tipo:HOMO SAPIENS

Vivìan en bandas,

Erantrogloditas y nòmades

Llegaron a finales del Pleistoceno,en la ùltima glaciaciòn:

Wisconsin

Cazaban,Pescaban

y Recolecta

ban.

POBLAMIENTO DE AMÈRICA

Los planteamientos del pobla-miento americano establecen que la teoría más aceptada es la propuesta por Alex Hrdlicka, el cual sustentó la tesis de que el hombre americano procede de Asia. Ya ha quedado descartada la teoría autoctonista de Florentino Ameghino por que sus pruebas no son de la época que este científico establecía.

TEORÌAS1.TEORIA AUTOCTONISTA:FLORENTINO AMEGHINO (1854 –1911 2.-TEORIAS INMIGRACIONISTA : 2.1.-ASIÀTICA : ALEX HRDLICKA (Checonortemericano ) 2.2.-AUSTRALIANA :ANTONIO MENDEZ CORREA (Portuguèz) 2.3.-OCEÀNICA.- PAUL RIVET 1856 – 1958 (Francès)

TEORÌA AUTOCTONISTAAutor :Florentino AmeghinoFundamento:El hombre americano es oriundo de América del Sur. Aparece específicamente en las Pampas Argentinas, durante la era terciaria o cenozoica, hace más de 2 millones de años. La teorìa fue refutada por que los restos óseos fosilizados correspondían a monos platirrinos, smilodontes y mastodontes, además de algunas osamentas de hombres recientes.

INMIGRACIONISTA:ASIÀTICA

Precursores: José de Acosta (S. XVI) y Samuel Haven (S. XIX). Fue Acosta quien en su obra “Historia Natural y Moral de las Indias” especuló acerca de la posibilidad de un punto de unión entre Asia y América, además de resaltar las similitudes antroposomáticas entre el aborigen americano y el aborigen asiático.

Según Alex Hrdlicka, los primeros pobladores de América habrían sido paleo asiáticos que habrían ingresado a nuestro continente siguiendo la ruta del Estrecho de Berhing en sucesivas olea-das migratorias, durante la GLACIA-CIÓN DE WISCONSIN, arribando a la Península de Alaska, según Hrdlicka, entre 12,000 a 10,000 a.C., durante el periodo geológico del Pleistoceno Tardío.

FUNDAMENTOS:A. Geográfica: La proximidad geográfica entre

América y Asia en la zona de Berhing (90 Kms). Las bandas nómades paleoasiáticas habrían ingresado a través del Istmo de Beringia (puente terrestre formado como consecuencia de la Glaciación de Wisconsin en el Estrecho.

B. Antroposomática: Semejanzas antropológicas entre el asiático y el aborigen americano, manifestadas en los siguientes rasgos comunes: mancha mongólica en los niños al nacer, pigmentación de la piel, ojos rasgados, pliegue mongólico, forma de cara y pómulos salientes, escasa pilosidad corporal y facial, cabellos lacios.

ONAS - PATAGONIA

MAPUCHES (CHILE )

NAVAJO

TEORÌA AUSTRALIANA:MENDEZ CORREAFUNDAMENTOS :

El hombre americano proviene de Australia.Las vías que usó fueron las islas de Tanzania, Auckland, Mcquarl, el continente helado de la Antártida hasta la tierra del fuego y de allí a la Patagonia (Para ello debió darse un clima óptimo).Sus pruebas fueron: similitud de los grupos sanguíneos, semejanza craneana, gran resistencia al frío, palabras comunes, uso de mantas de piel, viviendas en forma de colmena, el uso del boomerang, del zumbador, churinga (Instrumento musical).

BOOMERANG ZUMBADOR o CHURINGA

TEORÌA OCEÀNICA:PAUL RIVET (FRANCÈS)

Planteamiento:Los primeros americanos procedìan de Asia(mongoles y esquimales), pero tambièn de otros lugares de la Oceanía: de Australia,de la Polinesia y la Melanesia . Estos pobladores, haciendo uso de sus primitivas embarcaciones »piraguas», partieron de Oceanía, para luego de una larga travesía transoceánica, arribar a costas americanas.

M

Fundamentos :a. Geográfica: Proximidad entre Asia y Alaska,ademàs la presencia de la corriente transpacífica, que nace en la Melanesia y termina en Centroamérica, a la altura de México y Panamá.b. Antropológica: Semejanzas raciales entre los negros melanesios y la extinta raza de Lagoa Santa (de color oscuro), grupos sanguíneos similares entre los negroides melanesios y los aborígenes amazónicos y cráneos dolicocéfalos (alargados).

Hombres de Papùa en la Melanesia

Mujer Yaghan de Tierra del Fuego

Similitud craneal:australianos y americanos

c.- Cultural: Existencia de elementos culturales comunes entre los melanesios y los cobrizos americanos, tales como: la presencia del cultivo del Cocotero ,ademàs el uso de lazo, honda, arco, macana estrellada, estólica, cerbatana, bastón con balancín, piragua con balancín, remo en forma de muleta, decoración de proa con dibujos de ojos, casa en los árboles, mortero de madera, asiento y almohada de madera, hamaca, mosquitero, cepillo para los cabellos, kumara (camote), uno (agua), pucara (fortaleza), etc.

PIRAGUA DE BALANCIN

CABEZA TROFEO Hombres de PAPÙA(MELANESIA)

HAMACAS

Primeros Pobladores Americanos

16000 a.C.: Hombre de Meadowcroft (EE.UU.).- 13000 a.C: Hombres de Cactus Hill (EE.UU.), Taima Taima (Venezuela), Guitarrero I (Perú), Hombres de Monteverde (Chile), .- 12000 a.C.: Hombre de Pedra Furada (Brasil).- 11000 a.C.: Hombres de Clovis (EE.UU.), - Pedra Pintada (Brasil), Tacahuay (Perú), - Los Toldos (Argentina), Mujer del Peñón

(México).- 10000 a.C.: Hombre de Tlapacoya (México).- 8000 a.C.: Hombre de Paiján (La Libertad).

METACOGNICIÒN1.-¿Què tema has aprendido en esta sesiòn?2.-¿Còmo has participado en el desarrollo de esta actividad?3.-¿Què organizadores visuales has empleado para comprender el tema?4.-¿Por què consideras importante el tema desarrollado ( 2 argumentos).

EVALUACIÒN

1.-Elabora un mapa mental sobre las teorìas del poblamiento de Amèrica.2.-Localiza las rutas del poblamiento de Amèrica en un mapamundi.

SUERTE

FUENTES

*todosobrelahistoriadelperu.blogspot.com

*www.proyectosalonhogar.com

*clasesdehistoriavalpo.blogspot.com

*Imàgenes de Google.

Recommended