Escuela para Padres. Educación efectiva. CIZ

Preview:

Citation preview

•Padres títeres

•Débiles

•Manipulables

Amnesia

Generación de transición

Culpa

Miedo “NO”

CRISIS DE AUTORIDAD

Mecanismo de

compensación.

Nuestro

inconsciente genera

estrategias para bajar

el nivel del

sentimiento.

Se comenten errores

de educación.

Factor de actual crisis de autoridad

• Tormentosos

• Recriminatorios

• Virtudes

• Recordar que estamos haciendo lo mejor que podemos

• Pacientes

• Compasivos

Conciencia de

nuestros errores

culpa

Diálogosinternos

Fuente de nuestros aciertos

N

a

t

u

r

a

l

e

z

a

H

u

m

a

n

a

RECHAZO. Sentir desagrado o difícil aceptación.

(Tu hijo, tu espejo. Martha Alicia Chávez).

1. Reconocerlo,

2. Sanarlo y transformarlo.

Factores:

Inesperado, el sexo que no se quería, ver en él o ella la cara del otro, y más.

AGOBIO.

Actividades en pareja

Actividades personales

AGRESION.

UN

BUEN

PADRE

Dolor emocional, frustración y amargura.

No responder a las exigencias de sus hijos.

(académicas, sociales, materiales, etc.)

QUIEN SE SIENTE CULPABLE, ES SUMAMENTE

MANIPULABLE.

Filósofo español José Ortega y Gasset,

creador de la teoría de las

generaciones.

Factor de actual crisis de autoridad

Anteriores

• Modelos a seguir, establecidos y claros.

• Autoridad ejercida sobre los hijos

Transición

• Testigos de cambios en áreas de la vida humana.

• Pioneros por territorios nuevos

• Errando y acertando

• Caminos de confusión y duda

Evolución

• Nuevos retos

• Niños con recursos que sus padres no tienen,

• Inteligencia creativa y aguda

• Ingenio para la tecnología

•Psicología infantil y adolecente,

•Educación de los hijos,

•Derechos de los menores,

•Efectos negativos de la represión,

•Control excesivo

Amigos de los hijos

“CRISIS DE AUTORIDAD”

Apoyar a nuestros hijos

Quitarles sus responsabilidades

Responsabilidades:

•Hogar

•Relaciones sociales.

Responsabilidades:

•Escolares

•Familiares.

DESATENDERSE DE ELLOS, ESPERAR QUE OTROS LO

ASUMAN Y RESULVAN, COMO

LO HACEN SUS PADRES SON SUS

TAREAS

DESAROLLAR SU CAPACIDAD PARA

ASUMIR SUS PROPIOS

COMPROMISOS O PROBLEMAS Y RESPONDER A

ELLOS

Actitud de padres

•Saber cuándo

y cómo,

•Establecer

“confianza

básica”

Confianza en sí

mismo,

En la vida, en

otros,

Crea lazos

saludables,

Sentimientos de

amor, protección,

seguridad

HAY UN TIEMPO

PARA CADA

PROPOSITO EN LA

VIDA

Olvido a nuestra

paternidad,

Podemos mucho más

de los que

suponemos,

Sabemos mucho más

de lo que creemos,

Factor de actual crisis de autoridad

DIOS

La base

necesaria , que

hará la vida de

nuestros hijos

más fácil,

exitosa,

productiva,

sana y feliz.

La

misteriosa

cara

del

Capacidad para actuar ordenada

y perseverantemente para

conseguir un bien.

Exige lineamientos para poder

lograr los objetivos deseados,

soportando las molestias que esto

ocasiona.

OBJETIVOSaguantar

Postergar

Esperar

Esforzarnos

Aceptar

Luchar

Buscar

Perseverar

Tomar y dejar ir

Con la vida

Con otros

Con nosotros mismos

Cumplimiento compromisos

Establecen compromisos

Actitud ante la vida

DISCIPLINA

Impotencia

desilusión,

decepción,

tristeza e ira

Sentimiento de:

Queremos y no podemos

Permite:Lograr metas,

Superar obstáculos,

Realizar sueños,

Ser productivos,

Independientes,

Capaces de resolver problemas.

•Manejo de

autoridad y

disciplina.

• “NO”

• Falta de tolerancia a la

frustración, cuando:

• Satisfacemos las necesidades de nuestros hijos aún antes de que las

tengan,

•No poner límites y decir que NO, si es necesario,

•Allanamos el camino para que no se incomoden,

•Les damos todo lo que exigen y en el momento que lo demandan,

VIDA

DESICIONES

CONSECUENCIAS

CAUSAS

EFECTOS

Soportar molestias y de

pedirnos a nosotros

mismos, condiciones

indispensables para

obtener logros de todo

tipo en la vida.

• Enseñarlo

• Supervisarlo

• ? Meses o 21 días

FASTIDIOSA

• Mi hijo haga solo su tarea

META• Yo más

relajada

• Más horas

FACINANTE

• Falta de tolerancia a la frustración

Disciplina

Meta• Incómoda

• Difícil

Fastidiosa

• Sin

terminar

Retos no

superados

Sueños no

realizadosRiesgos no

recorridos

V A L E N T I A

p

a

r

a

l

a

v

i

d

a

Se expresa :

En la vida cotidiana

A través de:

lineamientos o reglas

Se establecen cuando:

los niños son pequeños

Se negocian:

los hijos son

adolecentes

Reglas claras y consistentes

PROTEGIDO

Tanto en la familia como en la sociedad,

Existen reglas

Funcionales y útiles

Para la vida

Promueven el desarrollo

De los integrantes.

Una persona que es capaz de reconocer y respetar reglas

y observar una disciplina en la vida desde es pequeño,

será capaz de discernir de manera sabia cuándo una regla

debe ser desobedecida y cuándo estorba a su desarrollo o

su bienestar y, por tanto, no debe ser obedecida.

Alta Autoestima,

Personas:

Amorosas,

Comprensivas,

Capaz de reconocer sus errores,

Valorar y respetar

a los demás y,

así misma.

Responsables

Seguros

Fuertes

Maduros

Condiciones

necesarias

para ser

exitosos en

todas las áreas

de la vida

Padres deben establecer:

Normas

claras

Realidad

Edad de

los

hijos

Convicciones

Creencias

Costumbres

De acuerdo

Entonces

La DICIPLINA trae muchas cosas buenas. El tiempo que

tenemos que invertir para establecerla en nuestro

hogar es muchísimo menor del que invertimos en gritar,

batallar y lidiar día a día, cuando en nuestro hogar no

hay disciplina.