Evaluar los estándares de aprendizaje... ¡de verdad!

Preview:

Citation preview

EVALUACIÓN DE LOS

ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJEPartiendo de la propuesta de programación de una

editorial

ES POSIBLE HACERLO… ¡DE VERDAD! (y no

solamente para cubrir el expediente)

PASO 1: •Analicemos los materiales que nos facilitan las editoriales.

• El modelo de programación de aula que nos facilitan todas las editoriales ya incorpora los estándares de aprendizaje.• Pero lo hace del mismo modo que incorporó las Competencias Básicas (ahora Competencias Clave) en su momento…• Es decir, de un modo absolutamente irreal, con el que se cumple con la burocracia, pero no se da el paso necesario.

PERO SE PUEDE APROVECHAR COMO PUNTO DE PARTIDA

NI SABEMOS CÓMO NI TENEMOS TIEMPO

• Hoy en día, hay una inquietud entre el profesorado por aprender a implantar los estándares de aprendizaje en sus programaciones, pero…

• Por ello, la práctica más común consiste en utilizar las programaciones que nos facilitan las editoriales y limitarnos a seguirlas al pie de la letra.

¿VERDAD O MENTIRA?

¿LO PROBAMOS?

• Pero esto se puede cambiar, aprovechando esos materiales que nos facilitan, de manera que no necesitemos tanto tiempo ni tanto conocimiento.

VEAMOS UN EJEMPLO• A continuación, vamos a ver un modelo de programación facilitado por una editorial al trabajar con sus libros de texto. En este caso, se trata de la programación de lengua castellana y literatura de 6º de Primaria de S.M.

BLOQUE CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

DESCRIPTORES/INDICADORES

BLOQUE 1. Comunicac

ión oral (escuchar)

Audición y reproducción de textos breves y sencillos.Comprensión de textos orales según su tipología. Sentido global del texto. Ideas principales y secundarias. Ampliación de vocabulario.

1.Comprender mensajes orales y analizarlos con sentido crítico.2.Comprender el sentido global de textos orales.

1.1.Comprende la información general en textos orales de uso habitual.2.1.Responde de forma correcta a preguntas concernientes a la comprensión de textos orales.(Comunicación lingüística, Sentido de iniciativa y emprendimiento)

Comprende el sentido global de un texto oral literario sobre la búsqueda del lado positivo de las cosas. Un gran optimista, págs. 9-11. Escucha y lee, pág. 21.Responde correctamente a preguntas relacionadas con el contenido de un texto oral. Act. 4, pág. 12.

BLOQUE 1.

Comunicación oral (hablar)

Estrategias para utilizar el lenguaje oral como instrumento de comunicación. Comentario oral y juicio personal.

Expresión y producción de textos orales según su tipología.

3. Utilizar de forma efectiva el lenguaje oral para comunicarse y expresar con claridad el propio juicio personal.

 

3.1.Expresa sus propias ideas comprensiblemente.

(Comunicación lingüística, Sentido de iniciativa y emprendimiento, Competencias sociales y cívicas)

Expresa una opinión de forma adecuada. ¿Y tú qué opinas?, pág. 9. Hablamos sobre actitudes positivas, act. 8, pág. 12.

Se pone en el lugar de otros para empatizar con ellos. Act. 9-11, pág. 24. Act. 6, pág. 25.

REFLEXIONEMOS UN MOMENTO…

•Las cuatro primeras columnas (Bloque, contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje) nos valen.•Están copiadas directamente de la legislación actual y ya nos las presentan organizadamente y por temas.

SIN EMBARGO…

•La última columna, la de los descriptores / indicadores flojea bastante.

BLOQUE CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

DESCRIPTORES/INDICADORES

BLOQUE 1. Comunicac

ión oral (escuchar)

Audición y reproducción de textos breves y sencillos.Comprensión de textos orales según su tipología. Sentido global del texto. Ideas principales y secundarias. Ampliación de vocabulario.

1.Comprender mensajes orales y analizarlos con sentido crítico.2.Comprender el sentido global de textos orales.

1.1.Comprende la información general en textos orales de uso habitual.2.1.Responde de forma correcta a preguntas concernientes a la comprensión de textos orales.(Comunicación lingüística, Sentido de iniciativa y emprendimiento)

Comprende el sentido global de un texto oral literario sobre la búsqueda del lado positivo de las cosas. Un gran optimista, págs. 9-11. Escucha y lee, pág. 21.Responde correctamente a preguntas relacionadas con el contenido de un texto oral. Act. 4, pág. 12.

BLOQUE 1.

Comunicación oral (hablar)

Estrategias para utilizar el lenguaje oral como instrumento de comunicación. Comentario oral y juicio personal.

Expresión y producción de textos orales según su tipología.

3. Utilizar de forma efectiva el lenguaje oral para comunicarse y expresar con claridad el propio juicio personal.

 

3.1.Expresa sus propias ideas comprensiblemente.

(Comunicación lingüística, Sentido de iniciativa y emprendimiento, Competencias sociales y cívicas)

Expresa una opinión de forma adecuada. ¿Y tú qué opinas?, pág. 9. Hablamos sobre actitudes positivas, act. 8, pág. 12.

Se pone en el lugar de otros para empatizar con ellos. Act. 9-11, pág. 24. Act. 6, pág. 25.

• En realidad, se han limitado a volver a enunciar el mismo estándar de aprendizaje, cambiando levemente su redacción.• La única novedad es que nos refiere a una serie de actividades (siempre escritas, por supuesto) que nos ofrecen en su libro de texto.

CON ESTO… ¿ESTAMOS

TRABAJANDO POR COMPETENCIAS

REALMENTE?

¿PODRÍAMOS HACER UNA EVALUACIÓN REAL BASADA EN

LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?

•La propuesta para mejorar esto consiste en redefinir SOLAMENTE esta última columna, diseñando descriptores / indicadores / desempeños (no importa el nombre que se le dé) que cumplan estas dos condiciones:

A) Deben ser OBSERVABLESB) Deben ser CUANTIFICABLES

BLOQUE CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

DESCRIPTORES/INDICADORES

BLOQUE 1. Comunicac

ión oral (escuchar)

Audición y reproducción de textos breves y sencillos.Comprensión de textos orales según su tipología. Sentido global del texto. Ideas principales y secundarias. Ampliación de vocabulario.

1.Comprender mensajes orales y analizarlos con sentido crítico.2.Comprender el sentido global de textos orales.

1.1.Comprende la información general en textos orales de uso habitual.2.1.Responde de forma correcta a preguntas concernientes a la comprensión de textos orales.(Comunicación lingüística, Sentido de iniciativa y emprendimiento)

Escribe un título adecuado para un texto escuchado

Responde correctamente a preguntas relacionadas con el contenido de un texto oral.

BLOQUE 1.

Comunicación oral (hablar)

Estrategias para utilizar el lenguaje oral como instrumento de comunicación. Comentario oral y juicio personal.

Expresión y producción de textos orales según su tipología.

3. Utilizar de forma efectiva el lenguaje oral para comunicarse y expresar con claridad el propio juicio personal.

 

3.1.Expresa sus propias ideas comprensiblemente.

(Comunicación lingüística, Sentido de iniciativa y emprendimiento, Competencias sociales y cívicas)

Su postura corporal en una expresión oral es correcta.

¿Y YA ESTÁ TODO?•Con esta simple reformulación, la propuesta quedaría incompleta.•Sería muy importante añadir una columna más a la derecha, en la que especifiquemos qué INSTRUMENTO vamos a utilizar para la evaluación.

BLOQUE

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

DESCRIPTORES/INDICADORES

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

BLOQUE 1.

Comunicación oral

(escuchar)

Audición y reproducción de textos breves y sencillos.Comprensión de textos orales según su tipología. Sentido global del texto. Ideas principales y secundarias. Ampliación de vocabulario.

1.Comprender mensajes orales y analizarlos con sentido crítico.2.Comprender el sentido global de textos orales.

1.1.Comprende la información general en textos orales de uso habitual.2.1.Responde de forma correcta a preguntas concernientes a la comprensión de textos orales.(Comunicación lingüística, Sentido de iniciativa y emprendimiento)

Escribe un título adecuado para un texto escuchado

Responde correctamente a preguntas relacionadas con el contenido de un texto oral.

Anotación en el cuaderno del profesor

Ejercicio escrito de comprensión oral

BLOQUE 1.

Comunicación

oral (hablar)

Estrategias para utilizar el lenguaje oral como instrumento de comunicación. Comentario oral y juicio personal.

Expresión y producción de textos orales según su tipología.

3.Utilizar de forma efectiva el lenguaje oral para comunicarse y expresar con claridad el propio juicio personal.

 

3.1.Expresa sus propias ideas comprensiblemente.

(Comunicación lingüística, Sentido de iniciativa y emprendimiento, Competencias sociales y cívicas)

Su postura corporal en una expresión oral es correcta.

Rúbrica de exposiciones orales

Y ya para finalizar el diseño…

•Este trabajo nos permitirá, incluso, incorporar algunas actividades de diseño propio, es decir, aparte de las escritas que nos propone el libro de texto.•La ventaja es que estas actividades suelen tener un carácter mucho más competencial y nos favorece diversificar metodologías, introduciendo el Mobile Learning, Flipped Teaching, Aprendizaje Basado en Proyectos…

¿Dónde las recogemos?•Tal vez sería positivo introducir un nuevo apartado en nuestras programaciones con una enumeración de las actividades que vamos a realizar a lo largo de la unidad•Este listado puede incorporar todas las actividades escritas que propone el libro de texto, y también las que a nosotros se nos ocurran.

•No es necesario evaluar todas las actividades. Algunas servirán para entrenar el desempeño y otras ya para evaluarlo.

• La recogida de las notas obtenidas en los estándares de aprendizaje es posible usando una sencilla hoja de cálculo.

Y LO MEJOR VIENE AL FINAL…

EJEMPLO:

Evaluador estándares y competencias

Recommended