Formación de usuarios taller 1

Preview:

DESCRIPTION

Formación de Usuarios

Citation preview

Satisfacción de usuarios de información

PRESENTADO POR:  YAMILÉ HIDALGO URREA

   

 PRESENTADO A: 

CURSO:

 formación de usuarios de la información

   

 GRUPO: 2   

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍOFACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES

PROGRAMA CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA

2013

INTRODUCCIÓN

Cualquier Unidad de Información debe proporcionar un servicio eficaz y eficiente a sus usuarios, el éxito de este servicio se verá reflejado en las calidad del mismo.Siempre es necesario realizar el estudio de los cuantitativa y cualitativamente, mediante la aplicación de diferentes métodos, lo que nos permitirá analizar y satisfacer todas y cada una de las necesidades de los usuarios.A continuación analizaremos algunas fallas presentadas en los servicios de una biblioteca.

OBJETIVOS Identificar la importancia del estudio de

usuarios Comprender la necesidades de los

usuarios de una Unidad de Información Identificar los recursos y herramientas

para la búsqueda de información Conocer las clases de usuarios de una

Unidad de Información

Se define como: es una herramienta que permite medir el nivel de satisfacción de los usuarios.A través de estos estudios se debe analizar lo siguiente:1. Las características de la

comunidad de usuarios2. Las demandas y el uso de

información 

ESTUDIO DE USUARIOS

ESTUDIO DE USUARIOS Se realiza mediante la aplicación de distintos métodos

MÉTODOS INDIRECTOS:

Análisis de Citas Análisis de Referencias Análisis de Peticiones de documentos

MÉTODOS DIRECTOS

Realización de cuestionarios y entrevistas Observación de los hábitos de búsqueda Métodos de consenso: La Técnica Delphy y el Focus Group. La Técnica del Incidente Crítico

Conocer la percepción de los usuarios sobre los servicios que ofrece la biblioteca

Definir con precisión los perfiles, hábitos y necesidades de información

Incluir indicador de calidad dentro del sistema de evaluación

Crear programas de formación de usuarios Identificar las necesidades de información

PARA QUÉ SE UTILIZAN

LOS ESTUDIOS DE USUARIO

Debe existir una buena planeación con el fin de:

Diseñar y adecuar el espacio físico Establecer planes , objetivos y políticas Organización, conservación y difusión del

material bibliográfico Satisfacer las necesidades de información. proporcionar información a través de

cualquier medio

PLANEACIÓN BIBLIOTECARIA

BÚSQUEDA Y RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN

BÚSQUEDA Y RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN Este proceso se lleva a cabo

mediante consulta en bases de datos en donde se almacena la información.

Para realizar una búsqueda se requieren índices, catálogos, palabras claves, tesauros, directorios , etc.

Personal capacitado

RECURSOS DE UNA

BIBLIOTECA

Utilización de las Tics Ofrecer servicios de

aprendizaje en libros y otras fuentes de información (impresos y electrónicos)

Personal calificado, profesional de información para planifica y administrar la biblioteca

Bases de Datos

RECURSOS DE UNA

BIBLIOTECA

Equipos de computo para consultas en los catálogos y bases de datos

Fotocopiadora Impresora

RECURSOS DE UN ARCHIVO Personal capacitado (archivista ) Equipos de computo con conexión a

internet Bases de datos Fotocopiadora Lector de Microfilm Microfilmadora Digitalizadora Impresora

WEB- GRAFÍA

http://ccdoc-evaluacionsistemasinformacion.blogspot.com/2011/03/05-los-estudios-de-usuarios-parte1.html

http://docencia.udea.edu.co/bibliotecologia/seminario-estudios-usuario/unidad1/categ_tipol.html#

 http://www.usco.edu.co/archivosUsuarios/12/publicacion_pagina_web/plan_estrategico_de_desarrollo_2013-2027/documentos/Estandares%20Biblioteca%20parte%201.pdf

http://www.upb.edu.co/pls/portal/docs/PAGE/GPV2_UPB_MEMPLEADOS/GPV2_MDOC_030_DOCUMENTOS/MANUAL_ORGANIZACION_DE_ARCHIVOS%5B1%5D.PDF

http://www.csi-csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_13/DOLORES_ALCANTARA_2.pdf