Función estética del lenguaje

Preview:

Citation preview

LENGUA Y LITERATURALENGUA Y LITERATURA

FUNCIÓN ESTÉTICA FUNCIÓN ESTÉTICA DEL LENGUAJE.DEL LENGUAJE.

LENGUA Y LENGUA Y LITERATURALITERATURA

COLEGIO COLEGIO «FEDERICO «FEDERICO ENGELS»ENGELS»

Función estética Función estética del lenguajedel lenguaje

ConceptoConcepto

Es un tipo de lengua que se ha empleado Es un tipo de lengua que se ha empleado para crear belleza en el texto.para crear belleza en el texto.

En la literatura y en la poesía se utiliza la En la literatura y en la poesía se utiliza la función estética del lenguaje, con el fin de función estética del lenguaje, con el fin de expresar con mayor énfasis los expresar con mayor énfasis los sentimientos y pensamientos. sentimientos y pensamientos.

Características de un texto con Características de un texto con función estética del lenguaje. función estética del lenguaje.

Tiene por finalidad producir placer y gozo Tiene por finalidad producir placer y gozo espiritual.espiritual.

Concentrar la atención sobre sí mismo.Concentrar la atención sobre sí mismo. Buscar conservar y perdurar en el tiempo.Buscar conservar y perdurar en el tiempo. Buscar crear algo diferente.Buscar crear algo diferente. Se encuentra dirigido a cualquier posible lector. Se encuentra dirigido a cualquier posible lector. Es propio de la literatura y de la expresión Es propio de la literatura y de la expresión

artística.artística. Emplea la función Emplea la función connotativaconnotativa del lenguaje. del lenguaje.

EjemplosEjemplos

En la sabana tropical En la sabana tropical en lo más profundo del en lo más profundo del corazón de un hombre, corazón de un hombre, se encuentran los se encuentran los animales más feroces y animales más feroces y brutales entre los brutales entre los árboles más verdes, árboles más verdes, altos y fuertes, y una altos y fuertes, y una neblina densa donde se neblina densa donde se refleja su bestialidad y refleja su bestialidad y la grandeza de los la grandeza de los animales.animales.

Autor: Diana Oñate.Autor: Diana Oñate.

Selva tropical Selva tropical

Que las palabras se sientanQue las palabras se sientan

que las palabras se escuchen que las palabras se escuchen

que las palabras lleguenque las palabras lleguen

Que las palabras entren como la Que las palabras entren como la luz en la oscuridad luz en la oscuridad

Como la angustia en el hombre Como la angustia en el hombre aunque su autor las haya aunque su autor las haya abandonado sin principio abandonado sin principio

alguno. alguno.

Autor. Diana OñateAutor. Diana Oñate

PALABRAS PALABRAS

El lenguaje de la El lenguaje de la publicidadpublicidad

Concepto Concepto

En la sociedad se requiere del En la sociedad se requiere del lenguaje de la publicidad como lenguaje de la publicidad como medio para exhibir la oferta de medio para exhibir la oferta de productos y crear en las productos y crear en las personas la necesidad de personas la necesidad de poseerlo y establecer estilos poseerlo y establecer estilos de vida. de vida.

¿Quién utiliza la publicidad?¿Quién utiliza la publicidad? La publicidad es utilizada por todos La publicidad es utilizada por todos

aquellos que requieren exponer su oferta o aquellos que requieren exponer su oferta o idea a un grupo de receptores.idea a un grupo de receptores.

Ejemplos:Ejemplos: políticos.políticos. Comerciantes.Comerciantes. Sacerdotes etc. Sacerdotes etc.

Estos suelen tomar el nombre de Estos suelen tomar el nombre de propaganda.propaganda.

Gracias a esto podemosGracias a esto podemos vender cualquier vender cualquier tipo de idea promocional de tipo religioso, tipo de idea promocional de tipo religioso, político, ideológico etc. político, ideológico etc.

EjemplosEjemplos

Recommended