Guatemala

Preview:

Citation preview

GUATEMALAQuauhtlemallan, ‘lugar de muchos árboles’

República de Guatemala

Guatemala está situada dentro del área geográfica conocida como Mesoamérica. Dentro de sus límites territoriales se desarrollaron varias culturas. Entre ellas la Civilización Maya que fue notable por lograr un complejo desarrollo social.

Civilización maya

Sobresalió en varias disciplinas científicas tales como la arquitectura, la escritura, un avanzado cálculo del tiempo

por medio de las matemáticas y la astronomía. El calendario maya que según los historiadores, era más preciso que el calendario gregoriano que utilizamos hoy

en día.

1.

Eran cazadores, agricultores, practicaban la pesca,

domesticaban animales como pavos y patos

se trasportaban en canoas para navegar por los ríos y para viajar a

las islas cercanas

Civilización Maya…

2.

CULTURA MAYA

PESCA ESCULTURA ORFEBRERÍA

LA CULTURA MAYA SE DESTACA POR:

tejían el algodón y la fibra de agave, desarrollaron el más

completo sistema de escritura en América prehispánica. Entre los

deportes que practicaban se destaca el juego de pelota, el cual mas que un juego era un

ceremonia

A la llegada de los españoles a su territorio, en 1524, los mayas del período clásico (alrededor del 800 d. C.) se encontraban en un período de decadencia. Sus descendientes (provenientes de Tula) se encontraban divididos en un buen número de señoríos y/o ciudades-estado como:

Estas ciudades luchaban entre sí, lo cual fue muy bien aprovechado por los españoles para lograr una conquista con relativa facilidad.

Sin embargo las ciudades mayas Tayasal (capital de los Maya Itzá), y Zacpetén (capital de los Maya Ko'woj), ambas en Petén no fueron conquistadas (Hernán Cortés intentó muchas veces conquistar Tayasal pero desistió en su camino a Honduras, debido a lo bien defendida que se encontraba). Resistió hasta 1697, por lo que fue una de las últimas culturas de América sometidas.

Hoy en día a Guatemala se le conoce como el corazón del mundo Maya donde más de cuatro millones de descendientes mayas continúan hablando idiomas que descienden del tronco maya. No obstante se considera que el castellano sigue ejerciendo cierta influencia negativa en las lenguas derivadas del maya al relegarlas a posiciones minoritarias. Así mismo se mantienen costumbres originarias –en aquellos grupos no afectados por la conquista e hispanización– viviendo con la práctica de la agricultura, la ganadería y la pesca. De éstos, aproximadamente 2 millones viven en Guatemala.

Antigua GuatemalaUNESCO logo.svg Welterbe.svgNombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad.GT056-Antigua Arch-low.jpegSantiago de los Caballeros de Guatemala, hoy Antigua Guatemala, máximo exponente de la cultura española en el país. En su momento se la consideró la ciudad más bella del Nuevo Mundo y fue la capital de la Capitanía General de GuatemalaCoordenadas 15°30′N 90°15′O

PROCLAMACIÓN DE INDEPENDENCIA

Firma del Acta de Independencia de Centroamérica15 de septiembre de 1821, pintura de Luis Vergara Ahumada.

MAPA GUATEMALA 1839

Mapa de Guatemala en 1839. Obsérvese las fronteras no delimitidas con México en Yucatán y Chiapas, y que Belice todavía era un asentamiento inglés.

http://es.wikipedia.org/wiki/Guatemala

http://www.paamul.com.ar/paises.php?pais=Guatemala

http://www.museoscentroamericanos.net/guatemala_museos/guatemala_info.htm

http://portal.sabes.edu.mx/san-luis-de-la-paz

http://portal.sabes.edu.mx/doctos/contenido/resenas_pdf/UNIDEG%20San%20Luis%20de%20la%20Paz.pdf

Hipervínculos: GUATEMALA

Recommended