Hacemos radio la entrevista

Preview:

DESCRIPTION

Diapositivas explicativas sobre actividad del proyecto Radio Guadalinfo.

Citation preview

Hacemos radio: LA ENTREVISTA

Proyecto. Radio Guadalinfo

Entrevista Radiofónica: Definición

Modelo de representación de la realidad basado en la conversación que se entabla entre el locutor/a y una persona relevante por sus conocimientos, opiniones o personalidad, con el fin de interpretar una realidad para el oyente.

Entrevista Radiofónica: Importancia

¿Por qué es tan atractiva para la radio?• Tiene un enorme poder de convicción• El entrevistado se manifiesta con

naturalidad• Es más expresiva• El oyente accede a la fuente primaria de la

información sin mediación del periodista (“lo ha dicho el mismo alcalde en la radio”)

La entrevista: Tipos

• En función del contenido

–De declaraciones (importa el qué)

–De personalidad (importa quién)

• En función de la estructura

–Conversacional

–Interrogativa

• En función del tipo de emisión

– En directo

– En diferido

• En función de la situación comunicativa

– In situ (cara a cara)

– A distancia: por teléfono

Cómo se elabora la entrevista

Primera fase

1) Necesidad de un objetivo y una justificación para la entrevista

Determinación del tema y el objetivo

Determinación del tipo de entrevista

Elección y primer contacto con el entrevistado

Cómo se elabora la entrevista

Segunda fase

2) Documentación y elaboración del guión

Documentación

Estructuración de la entrevista

Redacción de las preguntas

Cierre de la entrevista

Cómo se elabora la entrevista

Algo más sobre las preguntas…

Requisitos de las preguntasPautas para formular preguntasOrden de las preguntas

Cómo se elabora la entrevista

Requisitos de las preguntas

•Todas las preguntas deben ser:

Claras y sencillasDirectasBrevesConcretas

Cómo se elabora la entrevista

Pautas para formular preguntas

No hacer 2 preguntas en un solo turno

Evitar que las preguntas contengan la respuesta

Evitar preguntas cerradas

Preguntas en positivo

No solicitar opiniones ajenas

Importancia de los porqués

No opinar

Preguntar con contenido

Combinar las preguntas con comentarios

Cómo se elabora la entrevista

Para una mayor variedad…

Conviene combinar las preguntas y comentarios del entrevistador con otros elementos como la música que le gusta al entrevistado, comentarios de amigos, preguntas de otras personas, preguntas de oyentes, etc.

Cómo se elabora la entrevista

Orden de las preguntas

Dependen del tipo de tema y de entrevistado

En general hay 2 modalidades:

– Orden TEMÁTICO, las preguntas se estructuran en función de los subtemas en que se puede dividir el asunto principal (ej: en entrevista con médico sobre una enfermedad –osteoporosis-: causas, consecuencias, síntomas y cómo hacer para prevenir)

– Orden CRONOLÓGICO, se trata de presentar los datos en orden cronológico (ej: pasado, presente y futuro)

Cómo se elabora la entrevista

Tercera fase

Nuevo contacto con el entrevistadoUnos 10 minutos antes del programa¿Para qué sirve?

Para tranquilizar al entrevistadoPara contrastar los últimos datosPara ultimar algunos asuntos que se van a tratar

Cómo se elabora la entrevista

Cuarta fase

Realización de la entrevista

ColocaciónActitudLo que se debe y no se debe hacer

Lo que no se debe de hacer

H ace r sonid os d e ase ntim ie nto o ne gaci nóD e jar d e e scuchar

O lvid ar al oye nte

C ortar al e ntre vis tad o

D ar p is tas sobre lo que pe nsam os

H u ir d e lo com plicad o

Pe rd e r la com postura

O p inar

Últimos consejos•U na ve z que la e ntre vis ta haya te rm inad o, no vie ne nad a m al

charlar bre ve m e nte con e l e ntre vis tad o.

•E ste intercambio de impres iones nos pue d e facilitar un

trabajo poste rior.

•E l e ntre vis tad o nos pue d e com e ntar pos ibles errores o

m ale nte nd id os que s e hayan prod ucid o d urante la e ntre vis ta.

•Ad e m s , s ie m pre convie ne á quedar bien con tod os los

e ntre vis tad os ya que no sabe m os cu nd o ne ce s itare m os d e ánue vo d e s u inte rve nci n.ó•S e r e l m om e nto e ntonce s d e á agradecerle que nos haya

conce d id o la e ntre vis ta y d e spe d irle .

•E s una ltim a ú cortes ía que m uchos e s tim an e n gran m e d id a

Evaluación

Si el entrevistado se sintió CÓMODO en la charla. Si fue así, el entrevistador debe evaluar si esta “comodidad” estuvo motivada por:

su solvencia profesional,

la pertinencia de sus preguntas y observaciones o,

simplemente, por una actitud complaciente con el entrevistado.

Recommended