Heridas por armas blancas b

Preview:

Citation preview

Traumatología Forense

Heridas por Armas Blancas

Dr. Luis Acevedo

Heridas por Armas Blancas

• Concepto

– Instrumentos lesivos manejados manualmente que atacan la superficie corporal por un filo (superficie cortante u hoja), una punta o ambos a la vez.

• Armas Blancas = sentido extensivo

– Típicas: P. dichas o A. preparadas = Hoja metálica brillante

– Atípicas o Improvisadas = instrumentos de trabajo, fragmentos metálicos, de vidrio, de madera, partes de vehículos o de maquinarias, etc.

Heridas por Armas Blancas

• Clasificación

– H. Instrumentos Punzantes

– H. Instrumentos Cortantes o Incisas.

– H. Mixtas

• H. I. Punzo-cortantes.

• H. I. Corto-contundentes o Contuso-cortantes.

Heridas por Instrumentos Punzantes

• Forma Alargada.

• Diámetro Variable.

• Sección Circular o Elíptica

• Terminan en punta

Heridas por Instrumentos Punzantes

• Naturales:

Heridas por Instrumentos Punzantes

• Artificiales:

Heridas por Instrumentos Punzantes

• Mecanismo de Acción:

Heridas por Instrumentos Punzantes

• Líneas de Menor Tensión de la Piel o Líneas de Langer

Heridas por Instrumentos Punzantes

• Caracteres de las Lesiones:– Orificio de Entrada

• Punto

• Ojal

Heridas por Instrumentos Punzantes

• Caracteres de las Lesiones:

– Orificio de Entrada

Leyes de Filhos:1. La lesión producida por un arma cilindrocónica simula la que produciría un arma

aplanada y con dos filos.

2. En una región determinada, las lesiones producidas por este tipo de arma tienen siempre la misma dirección, mientras que las producidas por armas corto-punzantes con dos filos pueden presentar las más diversas direcciones.

Ley de Langer– Cuando un instrumento punzante lesiona un punto en el cual convergen diversos

sistemas de fibras de dirección divergente, la herida toma una forma triangular o en punta de flecha

• Caracteres de las Lesiones:– Trayecto de la Herida

Heridas por Instrumentos Punzantes

Heridas por Instrumentos Punzantes

• Caracteres de las Lesiones:– Trayecto de la Herida

Heridas por Instrumentos Punzantes

• Caracteres de las Lesiones:– Orificio de Salida

Heridas por Instrumentos Punzantes

• Pronóstico:– Grosor del Instrumento– Zona Herida– Profundidad de la Lesión– Limpieza del Arma, etc.

• Circunstancias que agravan el Px.:• Penetración de Cavidad• Órganos vitales• Infección

Heridas por Instrumentos Cortantes

• Una hoja de poco espesor.

• Sección triangular.

• Forman un filo.

• Objetos accidentalmente: láminas delgadas de metal, trozos de vidrio, etc.

• Verdaderos Instrumentos Cortantes: cuchillos, navajas, bisturís, hojillas, etc.

Heridas por Instrumentos Cortantes

• Mecanismo de Acción:

– Seccionando fibras, produciendo “soluciones de continuidad”.

– Presión

– Presión y Deslizamiento

Heridas por Instrumentos Cortantes

• Caracteres de las Lesiones:– Heridas Lineales– Heridas en Colgajo– Heridas Mutilantes– Heridas Atípicas

• En puente o zigzag• Irregulares• Rozaduras

Heridas por Instrumentos Cortantes

• Heridas Lineales:– El Instrumento penetra de forma perpendicular a la piel

produciendo una simple solución de continuidad.

• Caracteres Diferenciales:– Bordes: limpios y regulares. Se contraen > forma

fusiforme– Extremos: Se hacen superficiales > “colas”

– Paredes: depende de la profundidad. Lisas y regulares.

Heridas por Instrumentos Cortantes

• Heridas Lineales:

Heridas por Instrumentos Cortantes

• Heridas en Colgajo:

Heridas por Instrumentos Cortantes

• Heridas Mutilantes:

Heridas por Instrumentos Corto-Punzantes

• LÁMINA TERMINADA EN PUNTA CON UNA, DOS O MÁS ARÍSTAS CORTANTES: NAVAJAS, CUCHILLOS DE PUNTA, PUÑALES, ETC.

Heridas por Instrumentos Corto-Punzantes

• MECANISMO DE ACCIÓN: Suma de los instrumentos punzantes y los cortantes (punta y filo)

Heridas por Instrumentos Corto-Punzantes

• CARACTERES DE LAS LESIONES:

– ORIFICIO DE ENTRADA

• Hoja Plana y Bicortante• Hoja Plana Monocortante• Hoja Gruesa Monocortante• Hoja Pluricortante

– TRAYECTO

• Único o Múltiple• Perpendicular• En Fondo Ciego o en Canal Completo

– ORIFICIO DE SALIDA

Heridas por Instrumentos Corto-Punzantes

• CARACTERES DE LAS LESIONES:

– ORIFICIO DE ENTRADA

• Hoja Plana y Bicortante• Hoja Plana Monocortante• Hoja Gruesa Monocortante• Hoja Pluricortante

Heridas por Instrumentos Corto-Punzantes

• CARACTERES DE LAS LESIONES:

– ORIFICIO DE ENTRADA

Heridas por Instrumentos Corto-Punzantes

• CARACTERES DE LAS LESIONES:

– ORIFICIO DE ENTRADA

Heridas por Instrumentos Cortantes y Contundentes

• INSTRUMENTOS CON HOJA AFILADA Y UN PESO CONSIDERABLE: Hachas, Azadones, Sables, Cuchillos Pesados, Machetes.

• MECANISMO DE ACCIÓN:

– y cortante.Suma de acción contusiva

Heridas por Instrumentos Cortantes y Contundentes

• CARACTERES DE LAS LESIONES

– Diéresis hística más contusión y laceración

– Profundidad que supera a las producidas por instrumentos cortantes

– En general, no respeta las partes duras

– Instrumento bien afilado vs. filo no muy agudo

Heridas por Instrumentos Cortantes y Contundentes

• DIFERENCIAS:

– CON LAS HERIDAS INCISAS

• Carecen generalmente de cola• Bordes con huellas de contusión (borde equimótico)

Heridas por Instrumentos Cortantes y Contundentes

• DIFERENCIAS:

– CON LAS HERIDAS CONTUSAS

• Las contusiones de los bordes nunca son muy acentuadas.• No se observan los puentes de unión• Grandes colgajos y lesiones de hueso

Problemas Médico-Legales de las Heridas por Arma Blanca

• DIAGNÓSTICO DEL ORIGEN VITAL O POSMORTAL DE LA HERIDA

– Existencia de hemorragia externa o interna

– Retracción de los bordes de la herida y su intensidad

– Elementos anatómicos interesados por la lesión

– Propulsión del tejido adiposo subcutáneo entre los bordes de la herida

– Presencia de coágulos sanguíneos íntimamente adheridos a las mallas de los tejidos, que resisten a la prueba del lavado.

Problemas Médico-Legales de las Heridas por Arma Blanca

Problemas Médico-Legales de las Heridas por Arma Blanca

• DIAGNÓSTICO DEL ORIGEN SUICIDA, HOMICIDA O ACCIDENTAL

– HERIDAS PUNZANTES Y CORTO-PUNZANTES

• Localización de la Herida (Heridas de defensa)• Número de Heridas• Examen de los vestidos

– HERIDAS INCISAS E INCISO-CONTUNDENTES

• Degüello– Dirección; Topografía; Profundidad; Uniformidad; Vestidos; Mano.

• Sección de venas• Decapitación• Sección de las paredes abdominales

Problemas Médico-Legales de las Heridas por Arma Blanca

• IDENTIDAD DEL ARMA

– Clase de instrumento– Anchura del arma– Número de bordes– Longitud del arma– Número de armas cuando la víctima presenta varias

heridas.

• ORDEN DE LAS HERIDAS

• POSICIÓN DE AGRESOR Y VÍCTIMA EN EL MOMENTO DE PRODUCIRSE LA HERIDA

Recommended