Herpes genital

Preview:

Citation preview

Herpes genital

Agente causal:

• VHS 1• VHS2

Transmisión sexual. Por secreciones vaginales, de las vesículas y saliva.

Tiene un periodo de latencia.

• La palabra “herpes” deriva del griego “herpein” que significa “arrastrar”

• La infección por VHS-2 genital es más frecuente en las mujeres que entre los hombres.

VHS – Epidemiologia.

Ambos tipos de VHS pueden provocar lesiones bucales y genitales.

El VHS-1 por lo general se transmite por contacto bucal, al compartir vasos, cepillos de dientes u otros objetos contaminados con saliva. Incluso la autoinoculación puede originar una lesión ocular.

La infección por el virus del herpes simple, responsable del herpes labial entre otros, es una de las enfermedades infecciosas de la piel más frecuentes. El virus del herpes simple está muy propagado por todo el mundo. Aproximadamente, el 85% de la población mundial está infectado por herpes simple tipo I (VHS-I). Este virus herpes, principal responsable del herpes labial, se puede contraer en la propia niñez (por ejemplo, de madre a hijo, entre hermanos o compañeros de juego) por contacto cercano con el organismo. El 30% de los casos es recurrente, es decir, que el brote puede aparecer con cierta frecuencia. Aproximadamente en el 1% de los afectados, el herpes labial aparece más o menos una vez al mes.

Sintomatología:

• Sensación de calor o quemazón, escozor• Se torna la piel de un color rosado• Aparecen las vesículas o ampollas llenas de líquido, se juntan

formando una ampolla que se rompe y forma una úlcera genital • Esta úlcera se comienza a curar (costra)

Cuadro clínico.

o Provocan manifestaciones dolorosas, aunque benignas y enfermedades recurrentes.o Se muestra una lesión vesiculosa transparente situada sobre una base eritematosa,

la

o Cual posteriormente progresa y origina lesiones pustulosas, ulceras y lesiones costrosas.

o Ambos virus pueden originar una morbimortalidad significativa cuando infectan el ojo o el cerebro o en infecciones diseminadas en pacientes inmunocomprometidos o recién nacidos.

Cuadro clínico.

Faringitis herpética. Queratitis herpética. Panadizo herpético. Herpes de los gladiadores. Eccema herpético. Encefalitis herpética. (la patología vírica y la inmunopatología provocan la destrucción

del lóbulo temporal y provocan la aparición de eritrocitos en liquido cefalorraquídeo, convulsiones, anomalías neurológicas focales.

Herpes genital. Infección primaria suele acompañarse de fiebre, malestar, mialgias y adenitis inguinal Proctitis por VHS. Meningitis por VHS.

Herpes y gestación• Puede causar infecciones potencialmente mortales en los bebés• La ocurrencia de un primer episodio durante el embarazo provoca

un mayor riesgo• Se debe programar un parto tipo cesárea.

Dx de laboratorio.

Análisis directo de muestras clínicas:• Frotis de Tzanck.• Papanicolaou.• Muestra de biopsia.• Serología. *

Tx, prevención control.

Aciclovir. Valaciclovir. Penciclovir.Famciclovir.Vidarabina y trifluridina (queratitis herpética).

Recommended