I.II. clasificación de la industria del espectáculo

Preview:

Citation preview

I.I. Clasificación de la industria del

entretenimientoUNIDAD I. LA INDUSTRIA DEL DEPORTE A NIVEL

INTERNACIONAL

Espectáculo•Función o diversión pública celebrada en un teatro, en un circo o en cualquier otro edificio o lugar en que se congrega la gente para presenciarla

Espectador Función Espectácu

lo

Ocio•Cesación del trabajo, inacción o total omisión

de la actividad.• Tiempo libre de una persona.•Diversión u ocupación reposada,

especialmente en obras de ingenio, por que estas se toman regularmente por descanso de otras tareas.

DEPORTE - ESPECTADOR

El Marketing del entretenimiento

4 C

CONTENIDO

CONVERGENCIA

CONSUMO

CANALVEROÍRLEER

I. EL CONTENIDO

• Desarrollo de una idea:• Creatividad.• Derechos de propiedad intelectual• Producción

• Tecnología, como respaldo de la producción• Talento, para crear y desarrollar la idea• El carácter Perecedero del producto.

II. EL CANAL

•Cómo se lleva el producto a las masas.• Las tendencias tecnológicas.•Diversidad en la elección del medio para

consumir el producto.

III. EL CONSUMO

•La Transacción.•Atraer al consumidor.

IV. LA CONVERGENCIA

•Crear, transmitir y capturar toda la información en un formato digital.• La opciones para el consumidor no tienen

límite, las oportunidades para el Mercadólogo menos lo tiene.

Distribución de la industria del entretenimiento o espectáculo

• Industria cinematográfica• Televisión• Distribución de

producciones televisivas• Industria discográfica• Radio• Internet y servicios de

conexión• Videojuegos• Revistas periódicos y libros

• Parques temáticos y parques de diversiones• Casinos• Deporte• Publicidad exterior• Teatro• Moda• Arte y cultura• Marcas, contratos y

derechos de autor

Análisis crítico en Prensa deportiva

¿Qué se dice?¿Quién lo dice?

¿A través de qué medio lo dice?