¿INFLUYEN LAS CREENCIAS EN LA INVESTIGACIÓN?

Preview:

Citation preview

¿SE VEN AFECTADAS LAS INVESTIGACIONES, POR LA

VIDA PRIVADA DE LOS CIENTÍFICOS?

Sara Beltrán García. 1º Bachillerato

Como enfocar el trabajo . . .

En este pequeño proyecto mostraremos diversas opiniones y investigaciones científicas sobre las transfusiones de sangre y transplante de órganos, publicadas por científicos, de nacionalidades y creencias distintas.

De este modo compararemos los resultado, concluyendo si estos aspectos influyen o no en los proyectos científicos.

?

Introducción.La transfusión es la administración de sangre, sus derivados o sustitutos de la misma; por vía endovenosa e intramuscular. Pero antes de considerarse como cura médica, hubieron diversos conflictos entre culturas, creencias y nacionalidades, que en algunos casos, continuan hasta la actualidad.

Transfusiones: Historia.Desde la antigüedad distintos pueblos y culturas han atribuido a la sangre innumerables propiedades, al considerarla un elemento vital y mágico.

Apoyándose en la medicina galénica, la medicina occidental consideraba que la sangre contenía elementos vitales y que a través de su extracción podría eliminarse los humores malignos y con su infusión se componían los desórdenes del enfermo. De este modo realizaban la técnica de la sangría, mediante sanguijuelas o ventosas.

Transfusiones: Historia.

Con el paso del tiempo, y los avances científicos la transfusión de sangre fue más común y empleada por gran parte de países.

Estas técnicas fueron utilizadas sobretodo durante las guerras, permitiendo la salvación de muchas vidas humanas.

El pensar religioso y de creencias sobre las transfusiones había cesado y la mayoría de los ciudadanos cedían a donar y recibir sangre de o para otros.

La sociedad se humanizó.

Transfusiones: Actualidad.En la actualidad la gran mayoría de los países esta a favor de este tipo de prácticas ya que al largo de la historia se ha demostrado que son necesarias para el progresó de la sociedad.

Aun así, siguen habiendo religiones y nacionalidades que se encuentran en contra de este tipo de practicas. Estamos hablando de, entre otros, los Testigos de Jehová.

Las razones de este grupo para rechazar las transfusiones se basan en motivos religiosos por un mandato explícito de la Biblia. Para ellos el hecho de aceptar esta medida terapéutica les significa una pérdida en el ámbito espiritual. Tanto es así, que prefieren morir antes de aceptar una transfusión.

Para ello se basan en diversos pasajes bíblicos como: "Solamente os abstendréis de comer carne con su alma, es decir, su sangre” "Nadie de entre vosotros... comerá sangre” "... porque la vida de toda carne es la sangre; quien la comiere será exterminado”.

Esta actitud contraria a los transplantes está muy cuestionada por los médicos, que intentan garantizar el bienestar de sus pacientes, por ello se están elaborando nuevas técnicas que puedan suprimir las transfusiones de sangre.

Transfusiones: Testigos de Jehová

Transfusiones: Testigos de Jehová

En la actualidad, ya ha habido varios casos trágicos, en los que uno de estos creyentes ha perdido su vida por no querer incumplir los pasajes bíblicos, como por ejemplo, una mujer que tras padecer un accidente de tráfico, y tener que se operada de urgencia, firmó un papel negando cualquier tipo de transfusión. Esta falleció momentos después.

(Noticia extraída de Telemundo Central)

Transfusiones: Conclusión.

En conclusión podemos argumentar que sí que influyen las creencias religiosas, nacionalidades y vidas privadas a la hora de investigar o realizar ciertas actividades científicas, y en nuestros tiempos es un tema presente aunque la sociedad no tenga conciencia de ello.

Como decía Descartes; “YO SOY YO Y MIS CIRCUNSTANCIAS”

Recommended