Intercambios espacios

Preview:

Citation preview

ESPACIOS DE APRENDIZAJE

ORGANIZACIÓN DE AULA

4 DE MAYO DE 2011 NURIA MONTERO

ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO DE APRENDIZAJE

� MEDIO FISICO (agrupamientos, espacios, materiales y tiempos)

� MEDIO SOCIAL (marco de convivencia:normas, actitud del educador, relación adultos-niños, relaciones entre iguales, relaciones con las familias,…)

¿QUÉ NECESITAN LOS NIÑOS?

� Movimiento/Reposo� Seguridad/Riesgo� Socialización/Autonomía individual� Relación con el adulto/Distancia del adulto� Imitar/Crear� Ficción/Realidad� Experimentar situaciones/Actuar sobre las cosas� Orden-construcción/Desorden-destrucción

EL ESPACIO…………

�TRASMITE NUESTRA CONCEPCIÓN EDUCATIVA

COMPONENTES DEL ESPACIO

� INSTALACIONES ARQUITECTONICAS� ORGANIZACIÓN DEL AMBIENTECRITERIOS:

� RIQUEZA DE ESTIMULOS� DIVERSIDAD DE ENFOQUES Y PROPUESTAS� ATENCIÓN A A LAS NECESIDADES E INTERESES DE

LOS NIÑOS

ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN EL DISEÑO DEL AMBIENTE DE

APRENDIZAJE� DISTRIBUCIÓN. Debe permitir que se produzcan

diferentes tipos de interacciones entre los miembros del grupo.

� ADECUACIÓN . Debe posibilitar acciones diferentes, proveer distintas motivaciones, invitar a la exploración. Debe resultar cálido y confortable.

� FLEXIBILIDAD . Debe ser cambiante, evolucionando a la vez que aquellos que lo utilizan.

� SEGURIDAD. Debe ser seguro y sano.