Jornada Propiedad Industrial

Preview:

DESCRIPTION

Jornada Propiedad Industrial, presentada el 05/06/2013. Rocío Álvarez. Perito Judicial Piratería Intelectual e Industrial.

Citation preview

Jornada:‘La propiedad Industrial e Intelectual en laempresa’

Rocío Álvarez Perito Judicial en Piratería intelectual e Industrial

¿Qué es la propiedad Intelectual e Industrial?

La propiedad Intelectual e Industrial es un derecho de protección sobre una creación.

Diferencias entre Propiedad Intelectual y Propiedad Industrial• En España la Propiedad Industrial protege todas las

creaciones que están relacionadas con la industria: patentes y modelos de utilidad, signos distintivos y diseños.

• Por el contrario la Propiedad Intelectual se reserva para la protección de las creaciones más artísticas (de espíritu) en las que queda plasmada la personalidad del autor, tratándose de creaciones únicas.

• Dichas creaciones pueden ser obras literarias y artísticas como las novelas, poemas y obras de teatro, películas, obras musicales, obras de arte, dibujos, pinturas, fotografías y esculturas o diseños

arquitectónicos.

Propiedad IndustrialGracias a la Propiedad Industrial se obtienen unos derechos de exclusiva sobre determinadas creaciones inmateriales que se protegen como verdaderos derechos de propiedad.

En España hay varios tipos de derechos de Propiedad Industrial:

- Marcas y Nombres Comerciales (Signos Distintivos)

- Diseños industriales

- Patentes y modelos de utilidad

- Topografías de semiconductores (chip o microchip)

Leyes que lo avalan- Patentes y Modelos. Ley 11/86 de 20 de marzo, de patentes

de invención y modelos de utilidad

- Signos Distintivos Ley 17/2001 de 7 de diciembre de marcas

- Diseños Industriales Ley 20/2003, de 7 de julio, de protección jurídica del diseño industrial

- Topografías de semiconductores Ley 11/1988, de 3 de mayo de protección jurídica de las topografías de los productos semiconductores

Los derechos de Propiedad Industrial permiten a quien los ostenta decidir quién puede usarlos y cómo puede usarlos.

Marcas y Nombres comerciales(signos distintivos)

Protegen combinaciones gráficas y/o denominativas que ayudan a distinguir en el mercado unos productos o servicios de otros similares ofertados por otros agentes económicos.

Marcas y Nombres comerciales(signos distintivos)

Ley Española de Marcas 17/2001 -Artículo 4:

1.Se entiende por marca todo signo susceptible de representación gráfica que sirva para distinguir en el mercado los productos o servicios de una empresa de los de otras.

2. Tales signos podrán, en particular, ser:a) Las palabras o combinaciones de palabras, incluidas las que

sirven para identificar a las personas.b) Las imágenes, figuras, símbolos y dibujos.c) Las letras, las cifras y sus combinaciones.d) Las formas tridimensionales entre las que se incluyen los envoltorios, los envases y la forma del producto o de su presentación.e) Los sonoros.f) Cualquier combinación de los signos que, con carácter enunciativo, se mencionan en los apartados anteriores.”

Marcas y Nombres comerciales(signos distintivos)

Tipos de marcas• INDIVIDUAL: de productos y servicios• COLECTIVA : productos o servicios de miembros de una

asociación de fabricantes, comerciantes o prestadores de servicios, el titular de la marca es dicha asociación

• DE GARANTIA: certifica las características comunes de los productos y servicios elaborados o distribuidos por personas debidamente autorizadas y controladas por el titular de la marca

¿Por qué es importante una marca?

Una marca no se entiende sin aptitud diferenciadora.

Necesitamos una garantía, de donde viene, como se llama, donde fabrica, que productos utiliza…

¿Por qué es importante registrar una marca?

¿reconocen estas marcas?

CARBONELL

LA ESPAÑOLA

¿Por qué es importante registrar una marca?

¿Por qué es importante registrar una marca?

Ranking de Marcas

Normalmente detrás de una gran marca hay una gran empresa.

Diseños Industriales

Protegen la apariencia u ornamentación de un producto, que hacen que visualmente sea diferente a otro sin tener en cuenta ninguna de sus características técnicas o funcionales.

Diseños Industriales Como norma general, un diseño industrial puede consistir en:

• elementos tridimensionales, como la forma de un producto

• elementos bidimensionales, como los adornos, figuras, líneas o colores del producto

• una combinación de elementos como los mencionados

Diseños Industriales Ejemplos:

Diseño Industrial tridimensionalGalleta cuétara

Diseños Industriales

• Aparatos integrados para consola de video juegos

¿Porqué es importante registrar un diseño industrial?

¿Reconocen esta marca de bolígrafo?

¿Reconocen esta marca de bolígrafo?

Somos capaces de reconocer una marca por su diseño, por su estructura

Modelo de utilidad

El Modelo de Utilidad protege invenciones con menor rango inventivo que las protegidas por Patentes, consistentes, por ejemplo, en dar a un objeto una configuración o estructura de la que se derive alguna utilidad o ventaja práctica.

Modelo de utilidad

El dispositivo, instrumento o herramienta protegible por el Modelo de Utilidad se caracteriza por su "utilidad" y "practicidad" y no por su "estética" como ocurre en el diseño industrial.

El alcance de la protección de un Modelo de Utilidad es similar al conferido por la Patente.

La duración del Modelo de Utilidad es de diez años desde la presentación de la solicitud.

Modelo de utilidad

Abrazadera provista de dos dispositivos portatuerca. ISOFIX, S.A.

Modelo de utilidad

Nº 275Una bañera plegable para niños13/12/1930Serafín Goyena, GasparLa Coruña (España)

Modelo de utilidad

Nº 243Una nueva alpargata reforzada18/03/1931Melero Pereira, RicardoPontevedra (España)

PatentesDocumento en que oficialmente se le reconoce a alguien una invención y los derechos que de ella se derivan.

La Patente puede referirse a un procedimiento nuevo, un aparato nuevo, un producto nuevo o un perfeccionamiento o mejora de los mismos.

La duración de la Patente es de veinte años a contar desde la fecha de presentación de la solicitud. Para mantenerla en vigor es preciso pagar tasas anuales a partir de su concesión.

Una patente es un acuerdo entre un inventor y un país.

¿Porqué es importante PATENTAR?

• Una Patente es un título que reconoce el derecho de explotar en exclusiva la invención patentada, impidiendo a otros su fabricación, venta o utilización sin consentimiento del titular.

• la Patente se pone a disposición del público para general conocimiento.

• Vender o conceder licencias de la Patente. • Atrae inversores• Ventajas fiscales conocidas com “Patent Box”.• Es una fuente de conocimientos (base de datos)

Patentado en 1931 mejorada en 2002Pequeños bolsillos que hacen que la rueda gire sin necesidad de motor eléctrico adicional

Patentes

Primera copiadora portable, patentada en 1780,por James Watt

Patentes

Nº 54495La fabricación de la postal denominada:La Postal Pintada. 14/12/1912 Parera Gay, José Barcelona (España)

Resumen de modalidades de Propiedad Industrial

La propiedad industrial no es nueva

En la antigua ciudad griega de Sibaris (destruida el 510 AC), los gobernantes decretaron lo siguiente:

“Si un cocinero inventa un nuevo plato delicioso, ningún otro cocinero podrá elaborar dicho plato durante el plazo de un año.

Durante dicho plazo, únicamente el inventor podrá cosechar los beneficios comerciales de su plato. Esto motivará a los demás a trabajar duro para competir con

dichas invenciones."

La primera referencia a un “sistema de patentes”

Conclusiones• Nunca sabes el efecto que puede tener

Nº 58230Un pezón de caucho o goma elástica relleno de una composición química, para uso de la infancia, denominado "Pezonete".13/05/1914Ortega Albentosa, EnriqueTorrevieja (España)

Conclusiones

Muchas graciasRocío Álvarez MartínezPerito Judicial en Piratería Intelectual e Industrial685 90 29 37rocio@peritacionesmga.com

¿¿PROTEGE TU IDEA!!

Recommended