José Manuel A - 4º B

Preview:

Citation preview

Malala Yousafzai

La niña que usó la educación para desafiar a los talibanes.

José Manuel Álvarez Pérez 4ºB

¿Quién es Malala?

Con solo 12 años, esta joven pakistaní tenía claro que las

mujeres merecían un mismo trato que los hombres, y defendía

que la clave de ello estaba en la educación. Así comenzó una

lucha contra los extremistas que se encontraban en su país.

Un poco de historia

Para compartir sus opiniones con otras personas que pensaban igual que ella, esta chica empleaba un blog donde publicaba su día a día, eso sí, bajo el nombre de Gul Makay.

Cuando en 2010 los talibanes fueron expulsados de la zona, los pakistaníes hicieron un reconocimiento público a Malala por su defensa de los derechos de las personas.

El atentado

Pero cuando la chica recibió el premio, también mostró su rostro a sus perseguidores. Ellos no tardaron en localizarla.

Un día, los talibanes pararon un autobús durante su trayecto y preguntaron por la joven pakistaní. Después de que diese la cara, le dispararon a ella y a sus amigas.

«Solo cuando nos silencian, nos damos cuenta de la importancia de nuestras

voces.»

Su recuperaciónMalala ingresa en un hospital militar, pero gracias a eso, comienzan las protestas contra los terroristas y los apoyos a la joven por parte de muchos famosos, entre ellos, Obama, Serena Gómez…

Vuelta a clasesDespués de ser operada y sometida a rehabilitación, Malala

regresó a sus clases en una escuela secundaria de Inglaterra.

«Volver al colegio me hace muy feliz. Mi sueño es que todos los

niños en el mundo puedan ir a la escuela, porque es su derecho

básico.»

Su Premio Nobel de la PazMalala fue galardonada en 2014: «Por su lucha contra la opresión de los niños y los jóvenes y por el derecho de todos los niños a la educación.»

Malala además de ser El Premio Nobel más joven de la Historia, también ha recibido otra docena de premios más por su increíble actuación.

Su libro, su vida

Después de todo esto, Malala

decidió hacer una novela

autobiográfica donde contaba

su experiencia y su día a día

antes y después de su

encuentro con los terroristas.

También explica la oposición de

los extremistas a las mujeres y

a todos sus derechos.

«Los extremistas han

demostrado lo que más temen:

a una niña con un libro»

El cambio en nuestra sociedado Malala ha provocado una concienciación en la

que se declara que la desigualdad sigue presente en muchos lugares.

o Da ánimos a las nuevas generaciones y nos demuestra que los cambios son posibles.

o Se puede luchar contra la violencia, sin usarla.

«Son nuestras armas más poderosas. Un niño, un maestro, un libro y un lápiz pueden

cambiar el mundo.»

Recommended