La Convivencia Ciudadana en la Universidad del Atlantico

Preview:

Citation preview

La convivencia ciudadana en la Universidad del

Atlántico. Dairis María Camargo Sierra Cultura Ciudadana

Licenciatura en Biología y Química IV Semestre

Universidad del AtlánticoNoviembre,2016

La convivencia ciudadana es la capacidad de relacionarse armoniosamente con los individuos de una sociedad, en este caso de la Universidad del Atlántico, la cual contiene un mezcla de etnias y culturas.Ninguna persona vive absolutamente aislada del resto, ya que la interacción con otros individuos es imprescindible para el bienestar y la salud. La convivencia, de todas formas, puede resultar difícil por las diferencias de todo tipo (sociales, culturales, económicas, etc.) que existen entre los hombres.

Introducción

OBJETIVO GENERAL

• Conocer que es convivencia ciudadana y como se encuentra en la Universidad del Atlántico

MARCO TEORICO

Convivencia ciudadana.“Es la cualidad que tiene el conjunto de relaciones cotidianas que se dan entre los miembros de una sociedad cuando se armonizan los intereses individuales con los colectivos y por lo tanto los conflictos se desenvuelven de manera constructiva”.

MARCO TEORICO

Para ejercer una ciudadanía  y una convivencia que fortalezca el desarrollo humano y el progreso socio económico de una comunidad, debemos tener presente  lo siguiente: Reconciliación Convivencia Tolerancia Respeto Participación Corresponsabilidad Organización Oferta institucional Positivismo

MARCO TEORICO

la Educación también juega un papel importante en la construcción de una convivencia adecuada desde la primera infancia, la infancia y la adolescencia.Aprender a convivir, además de ser uno de los objetivos de todo sistema educativo, está considerado como uno de los retos fundamentales para la educación del siglo XXI. se trata de una educación para la paz, para la convivencia, para la democracia, para la construcción de la justicia, para el compromiso con la eliminación de las desigualdades.Todo conflicto entre humanos puede tener una vía dialogada y negociadora de arreglo pacífico aprendiendo a escuchar y respetando el turno de la persona al hablar.

MARCO TEORICO

PRICIPALES PROBLEMAS QUE AFECTAN LA CONVIVENCIA

• Discriminación (racial, de genero, posición social, religioso, etc.)

• La criminalidad (secuestro, extorsión, delitos económicos, etc.)

• lesiones personales• Agresiones sexuales• Individualismo

MARCO TEORICO

para contrarrestar los problemas que afecta el desarrollo de una optima convivencia ciudadana el estado lleva a cabo metodologías como por ejemplo los Planes Integrales de Convivencia y Seguridad, que son es un conjunto de estrategias trazadas de manera conjunta por las autoridades competentes de un Departamento, Distrito o Municipio, para atender las problemáticas y los hechos que atentan contra la convivencia y la  seguridad ciudadana de dichas comunidades.

RESULTADOS

Los estudiantes Uniatlanticences tiene buena Convivencia ciudadana pero debe mejorar en algunos aspectos.Son estudiantes alegres, tolerantes y respetuosos a cada miembro perteneciente en la universidad, son llenos de compañerismo y entienden la diversidad étnica y cultural.

RESULTADOS

Los estudiantes son colaboradores y solidarios, sin discriminar a nadie, ayudando a quien lo necesite.Cuidan cada instalación y medio ambiente que le rodea para llegar a un ambiente armonioso y sin conflictos. Estos también dialogan en caso de presentarse un conflicto de forma pacifica.

RESULTADOS

Por causa de desacuerdos, corrupción o delitos económicos no se utiliza el diálogo sino la violencia, generando cierre de la universidad, daños a la salud de sus miembros e infraestructura. Estos son difícil de controlar y se debe implementar de inmediato un plan de convivencia para la prevención de dichos disturbios.

RESULTADOS

Para mitigar estos conflictos se deben crear planes Integrales de Convivencia y Seguridad para hacer de la universidad un lugar de convivencia ciudadana al 100%. Con ayuda de la vicerrectoría de bienestar universitario crear conferencias, campañas de prevención contra la violencia, y tomar medidas de emergencia frente a la formación de disturbios, crear en los estudiantes una conciencia frente a la convivencia y el dialogo el cual es el mejor camino para la paz universitaria.

CONCLUSIONES

La convivencia ciudadana es de mucha importancia para la universidad del Atlántico ya que generara un ambiente pacifico, de paz, armonía, serenidad, tolerancia, solidaridad y conciencia frente al cuidado y respeto de cada miembro de la universidad. Resolviendo cada conflicto presentado con dialogo, escuchando atentamente a cada individuo perteneciente a este sin llegar a la violencia verbal o física. La convivencia ciudadana solo se logrará con la ayuda de todos los estudiantes Uniatlanticences.  

MUCHAS GRACIAS