La economía tic

Preview:

Citation preview

La Economía María Alejandra Vélez Velásquez

La Economía

• SUBTEMAS

• La economía.

• Microeconomía

• Macroeconomía

• Economía Positiva

• Economía Normativa

La Economía

• Es la ciencia que estudia La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos disponibles, que siempre son limitados.

Microeconomía

• La microeconomía estudia el comportamiento individual de los agentes económicos, principalmente los tres roles básicos: empresas, empleados y consumidores. La microeconomía explica cómo se determinan variables como los precios de bienes y servicios, el nivel de salarios, el margen de beneficios y las variaciones de las rentas. Los agentes tomarán decisiones intentando obtener la máxima satisfacción posible, es decir, maximizar su utilidad.

Macroeconomía

La macroeconomía analiza las variables agregadas, como la producción nacional total, la producción, el desempleo, la

balanza de pagos, la tasa de inflación y los salarios, comprendiendo los problemas relativos al nivel de empleo y

el índice de producción o renta de un país.

EconomíaPositiva.

Busca hacer una descripción de los fenómenos económicos.

Estudia las fuerzas que afectan a la economía y busca predecir las consecuencias de su actividad.

Ejemplos a los que la economía positiva intenta dar respuesta:

-¿cómo afecta una subida del precio de un periódico a la cantidad del mismo que se compra?.

-¿Cómo afecta la subida de los salarios a la demanda de menús en los restaurantes de una zona?.

Economía Normativa.

• Busca definir unos criterios que guíen las decisiones económicas. Responde a la pregunta de "qué debe ser", "qué debe hacerse". Por ejemplo: ¿Debe un gobierno bajar los impuestos? ¿Debe gravarse la contaminación?¿Deben aumentarse las pensiones?.

Conclusiones• La economía estudia los medios de satisfacer necesidades ilimitadas con recursos

limitados.

• La macroeconomía estudia el comportamiento individual de los agentes económicos

• La microeconomía analiza las variables agregadas, como la producción nacional total.

• Economía Positiva Busca hacer una descripción de los fenómenos económicos.

• Economía Normativa Busca definir unos criterios que guíen las decisiones económicas

Recommended