La EnseñAna Basada En El Metodo De Casos

Preview:

DESCRIPTION

PPt realizado en ele marco de la materia Didáctica de las Csas. Sociales del Profesorado en Educación de la Universidad Nacional de Quilmes a cargo de la Profesora Débora Schneider. Grupo La Enseñanza basada en el Metodo de Casos

Citation preview

La enseñanza basada en el método de casos

Una pedagogía de aplicación general.

Principios básicos del método de casos

El caso

• es una herramienta educativa.

• incluye información, datos y material técnico.

• se centra en un tema específico pero son por naturaleza interdisciplinarios.

“Un buen caso es el vehículo por medio del cual se lleva al aula un trozo de realidad a fin de que los alumnos y el profesor lo examinen minuciosamente. Un buen caso mantiene centrada la discusión de alguno de los hechos obstinados con los que uno debe enfrentarse en ciertas situaciones de la vida real.” (Lawrence, 1953)

Preguntas críticas

• Al final de cada caso, hay una lista de “preguntas críticas”.

• Requieren de los alumnos una reflexión inteligente sobre los problemas.

• Se busca que los alumnos apliquen sus conocimientos.

Trabajo en pequeños grupos

• Como oportunidad de discutir las respuestas que darán a las preguntas críticas.

• Ponen en prueba sus ideas en un ámbito exento de riesgos previo al debate en clase.

• Pueden sesionar dentro o fuera del horario de clase.

Interrogatorio sobre el caso

La clave del método es la capacidad del docente para conducir la discusión:

• Ayudar a realizar un análisis más agudo• Inducir a esforzarse para una comprensión

más profunda• Promover análisis crítico• La profesora no debe intercalar sus propios

pensamientos.

Actividades de seguimiento

Por ejemplo:• Propio archivo de referencia• Libros de texto• Artículos periodísticos y revistas• Tablas y gráficos con datos primarios• Investigaciones e informes. A través de este proceso, el examen reflexivo y

crítico que hacen los alumnos de los problemas importantes evoluciona continuamente.

Criterios para elegir un caso

• Concordancia con los temas del curriculum

• Calidad del relato

• Lecturabilidad

• Sentimientos intensos

• Acentuación del dilema

Alternativas de los casos

• Juicios fingidos

• Juegos de simulación

• Otros desafíos cognitivos