La espiral del silencio

Preview:

Citation preview

Prof. Carlos Novoa

La teoría de la espiral del silencio parte del supuesto básico de que la mayor parte de las personas tienen miedo al aislamiento y, al manifestar sus opiniones primero tratan de identificar las ideas, para luego sumarse a la opinión mayoritaria o consensuada.

En esta disyuntiva la principal fuente de información serán los medios de comunicación y estos definirían el clima de opinión sobre los asuntos de que se trate.

En palabras de la autora: “el resultado es un proceso en espiral que incita a otros individuos a percibir los cambios de opinión y a seguirlos hasta que una opinión se establece como la actitud prevaleciente, mientras que la otra opinión la aportarán y rechazarán todos, a excepción de los duros de espíritu, que todavía persisten en esa opinión.

He propuesto el término espiral del silencio para describir este mecanismo psicológico”.[

La espiral del modelo del silencio describe la creciente presión que siente la gente para conciliar sus opiniones, cuando se piensan parte de la minoría.

1.- La gente tiene “un órgano cuasi-estadístico”, un sexto sentido, que le permite saber cuál es la opinión pública prevaleciente, aun sin tener acceso a las encuestas.

2.- La gente tiene miedo al aislamiento y sabe qué comportamientos aumentarán la probabilidad de ser aislado socialmente.

3.- La gente es reticente a expresar sus opiniones en minoría. Sobre todo debido al miedo de ser aislados.

Noelle-Neumann examina la opinión pública como forma de control social.

Los individuos notan casi por instinto las opiniones de esos medios alrededor de ellos. Ellos amoldan su comportamiento a las actitudes que prevalecen sobre lo que es aceptable.

Cuanto más cercana sea la opinión de una persona respecto a la opinión pública prevaleciente, ella estará más dispuesta a divulgar abiertamente su opinión en público.

Entonces, si el sentimiento público cambia, la persona reconocerá que su opinión estaba menos a favor. Ahora la gente estará menos dispuesta a expresar esa opinión en público.

Si la distancia percibida entre la opinión pública y la opinión personal, crece, será menos probable que dicha persona quiera expresar su opinión en público.

Define porqué la gente no está dispuesta a expresar su opinión si ella está en la minoría.

Explica porqué la gente prefiere retener sus verdaderas sensaciones en lugar de tomar el riesgo de ser aislados.

Es un buen modelo para relacionar los efectos de los medios de información masivos sobre la opinión pública.

Los procesos de la opinión pública mantienen a una sociedad unida. Las espirales del silencio solucionan los conflictos que pueden amenazar a la sociedad, si ellos permanecen sin resolverse.

El raro fenómeno de un “clima de doble opinión” se puede presentar cuando las opiniones proporcionadas por los medios de comunicación no son consistentes con las opiniones prevalecientes entre la mayoría de la gente ajena a los medios de comunicación

¿Somos realmente buenos en evaluación de la opinión pública? ¿Somos realmente buenos en la determinación sobre si estamos en la mayoría o en la minoría? La ignorancia pluralista puede obstaculizar esto.

Es decir, la presunción equivocada de la gente que el resto piensa similar a como piensa él.

Recommended