La evaluación

Preview:

DESCRIPTION

La Evaluación desde la perspectiva del Plan de Estudios 2011 en México

Citation preview

En el marco de la Reforma Curricular 2011

Desde el enfoque de la Reforma Curricular 2011

Educación Física - Unidad Técnico Pedagógica

Evaluar para aprender – Enfoque formativo

Educación Física - Unidad Técnico Pedagógica

Educación Física - Unidad Técnico Pedagógica

Evidencias

Retroalimentación

Potenciar logros

Superar dificultades

Calificación con propuesta de mejora

Educación Física - Unidad Técnico Pedagógica

Evaluar para aprender

Educación Física - Unidad Técnico Pedagógica

Aprendizajes esperados

Campo formativo

En qué centrar la observación

Qué registrar

Educación Física - Unidad Técnico Pedagógica

Aprendizajes esperados

Cada Bloque

Referentes de evaluación

Seguimiento y apoyo a los logros de los estudiantes

Educación Física - Unidad Técnico Pedagógica

Primaria y Secundaria

• Diagnósticas

• Formativas

• Sumativas

Preescolar

• Cursar

Educación Física - Unidad Técnico Pedagógica

Autoevaluación

Coevaluación

Brindar a los alumnos criterios

Sea una experiencia formativa

Evitar juicios sin

fundamento Educación Física - Unidad Técnico

Pedagógica

Heteroevaluación

Docente

Mejoramiento

Estudiantes Oportunidades

Práctica

Educación Física - Unidad Técnico Pedagógica

Toda evaluación debe conducir al mejoramiento del aprendizaje y a un mejor desempeño del docente

Educación Física - Unidad Técnico Pedagógica

Instrumentos de aprendizaje • Rúbrica o matriz de verificación • Lista de cotejo o de control • Registro anecdótico o

anecdotario • Observación directa • Producciones escritas y gráficas • Proyectos colectivos • Esquemas y mapas conceptuales • Registros y cuadros de actitudes

observadas • Portafolios y carpetas de trabajo • Pruebas escritas u orales

Educación Física - Unidad Técnico Pedagógica

Educación Física - Unidad Técnico Pedagógica

Estándares de Habilidad Lectora

El criterio Aprobado con condiciones

Educación Física - Unidad Técnico Pedagógica

Institutos de evaluación estatales

Apertura a evaluaciones externas

Evaluación universal

Educación Física - Unidad Técnico Pedagógica

Educación Física - Unidad Técnico Pedagógica

Educación Física - Unidad Técnico Pedagógica

Metacognición Autodiagnóstico

Autoevaluación Autorregulación

Educación Física - Unidad Técnico Pedagógica

Guiar y acompañar al alumnado

Identificar los saberes

Acompañamiento pedagógico

Educación Física - Unidad Técnico Pedagógica

Experiencia de aprendizaje

Experiencia de evaluación

La Evaluación

• Dimensión cognitiva

• Afectiva

• Etica

• Social

Educación Física - Unidad Técnico Pedagógica

• Planificar

• Cómo se va a evaluar

• Considerando Aprendizajes esperados, indicadores y el papel de la secuencia didáctica

Educación Física - Unidad Técnico Pedagógica

• Actividades inéditas

• Suficientemente complejas

• Favorezcan la construcción de la respuesta

Educación Física - Unidad Técnico Pedagógica

• Fines:

– Autoevaluación,

– Coevaluación

– Heteroevaluación

Educación Física - Unidad Técnico Pedagógica

Educación Física

Secundaria

Función: Regulación

de los aprendizajes

Constatar: Adquisición

de aprendizajes

Evaluación docente:

formación permanente

Regulación del

aprendizaje

Educación Física - Unidad Técnico Pedagógica

evaluación inicial

evaluación formativa

evaluación sumativa

Educación Física - Unidad Técnico Pedagógica

Criterios Un carácter formativo

Facilitar la comprobación de resultados

Garantiza la atención a la

diversidad

Educación Física - Unidad Técnico Pedagógica

Educación Física - Unidad Técnico Pedagógica

Artículo 1º.- Es obligación de los establecimientos públicos federales, estatales y municipales, así como de los particulares con autorización que impartan educación primaria, secundaria y normal, en todas sus modalidades, evaluar el aprendizaje de los educandos entendiendo éste como la adquisición de conocimientos y el desarrollo de habilidades, así como la formación de actitudes, hábitos y valores señalados en los programas vigentes.

Artículo 2º.- La evaluación del aprendizaje se realizará a lo largo del proceso educativo con procedimientos pedagógicos adecuados.

Artículo 3º.- La evaluación permanente del aprendizaje conducirá a tomar decisiones pedagógicas oportunas para asegurar la eficiencia de la enseñanza y del aprendizaje.

Artículo 4º.- La asignación de calificaciones será congruente con las evaluaciones del aprovechamiento alcanzado por el educando respecto a los propósitos de los programas de aprendizaje.

Artículo 5º.- La escala oficial de calificaciones será numérica y se asignará en números enteros del 5 al 10.

Educación Física - Unidad Técnico Pedagógica

Artículo 6º.- El educando aprobará una asignatura cuando obtenga un promedio mínimo de 6. Artículo 7º.- Las calificaciones parciales se asignarán en cinco momentos del año lectivo: al final de los meses de octubre, diciembre, febrero, abril y en la última quincena del año escolar. El conocimiento de las calificaciones parciales por parte de los padres de familia no limita el derecho de éstos a informarse sobre el aprovechamiento escolar de sus hijos en el momento que lo deseen. Artículo 8º.- La calificación final de cada asignatura será el promedio de las calificaciones parciales. Artículo 9º.- Las actividades de desarrollo: educación física, artística y educación tecnológica se calificarán numéricamente, considerando la regularidad en la asistencia, el interés y la disposición para el trabajo individual, de grupo y de la relación con la comunidad mostradas por el alumno. Artículo 10º.- Los directivos de las instituciones educativas comunicarán las calificaciones parciales a los educandos y a los padres de familia o tutores y promoverán la comunicación permanente entre éstos y los docentes, para atender las necesidades que la evaluación del proceso educativo determine. Artículo 11º.- La promoción de grado, acreditación de estudios y regularización de los educandos se realizará conforme a las disposiciones que en el ejercicio de sus facultades emita la Secretaría de Educación Pública.

Educación Física - Unidad Técnico Pedagógica

Educación Física - Unidad Técnico Pedagógica

Educación Física - Unidad Técnico Pedagógica

Educación Física - Unidad Técnico Pedagógica

Retentivo

• Retener, memorizar.

• Esfera cognitiva.

Competencias

• Buscar, analizar.

• Saber, saber hacer, saber ser.

Educación Física - Unidad Técnico Pedagógica

Retentivo

• ¿Qué es la creatividad?

• Menciona las fases del proceso creativo

• Define la primera fase del proceso creativo

• ¿Qué es el trabajo colaborativo?

Competencias • Describe alguna actividad creativa que

hayas realizado en alguna sesión, indicando las fases del proceso creativo.

• La preparación es la primera fase del proceso creativo, realiza una descripción de alguna actividad realizada.

• En alguna sesión utilizamos unos “esquíes” para desplazarnos en equipos ¿Por qué esta actividad fue definida como ejemplo de trabajo colaborativo?

Educación Física - Unidad Técnico Pedagógica

• Actividades prácticas • Elaborar un instrumento • Individual • Al concluir • Narrar y describir

• Describe el lugar donde se realizó la actividad.

• Menciona y dibuja el material utilizado.

• Describe lo realizado en la practica.

• Realiza un dibujo de alguna actividad o ejercicio.

• Observaciones o comentarios.

Educación Física - Unidad Técnico Pedagógica

Cuadro Sinóptico

• Subtema 1

• Subtema 2 Tema 1

• Subtema 1

• Subtema 2 Tema 2

• Subtema 1

• Subtema 2 Tema 3

Educación Física - Unidad Técnico Pedagógica

Proceso Creativo

• Subtema 1

• Subtema 2 Preparación

• Subtema 1

• Subtema 2 Incubación

• Subtema 1

• Subtema 2 Iluminación

• Subtema 1

• Subtema 2 Producción

Educación Física - Unidad Técnico Pedagógica

Educación Física - Unidad Técnico Pedagógica

Educación Física - Unidad Técnico Pedagógica

Educación Física - Unidad Técnico Pedagógica

Educación Física - Unidad Técnico Pedagógica

Educación Física - Unidad Técnico Pedagógica

Grado: 5° Bloque: II Nombre del bloque: Juego y ritmo en armonía

Aprendizajes esperados: Distingue la coordinación dinámica general de la segmentaria a partir de formas de locomoción, participando en actividades rítmicas y juegos colectivos. Construye secuencias rítmicas para favorecer el desarrollo de habilidades por medio de la combinación de movimientos y percusiones. Muestra seguridad y confianza al realizar las actividades, al tiempo que las traslada a su contexto familiar para compartirlas.

Rasgos Si

La mayoría No

La mayoría

Los alumnos distinguen la coordinación generala segmentaria

Los educandos construyen secuencias rítmicas

El grupo muestra seguridad y confianza

Observaciones:

Educación Física - Unidad Técnico Pedagógica

Nombre

Identifica formas de expresión corporal

Maneja su expresión corporal Es creativo

Cal

ific

ació

n

Amplio

(3)

Reducido

(2)

Cerrado

(1)

Adecuado

(3)

Poco Adecuado

(2)

Inadecuado

(1)

Mucho

(3)

Poco

(2)

Nada

(1)

Laura Rojas Tirado 9

Monserrat Solar Cabrera 10

Orely Díaz Romero 9

Enrique Martínez Hernández 9

Joaquín Castillo Sánchez 8

Escala

Pts. 9 8 7 6 5

Cal. 10 9 8 7 6

Grado: 3° Bloque: V Nombre del bloque: Detectives del cuerpo

Aprendizajes esperados: Identifica la forma de expresarse corporalmente diferenciando estados de ánimo, emociones y sentimientos. Representa objetos, animales, personas o situaciones mediante el manejo adecuado de su expresión corporal. Comparte descubrimientos con sus compañeros al otorgar nuevos significados a las diversas maneras de expresarse con su cuerpo o al utilizar objetos para favorecer su creatividad.

Educación Física - Unidad Técnico Pedagógica

• Lista de cotejo

Educación Física - Unidad Técnico Pedagógica

Educación Física - Unidad Técnico Pedagógica

Educación Física - Unidad Técnico Pedagógica

Recommended