La localización industrial actual

Preview:

Citation preview

PROXIMIDAD A LOS RECURSOS NATURALES

PROXIMIDAD AL MERCADO DE CONSUMO

BUENOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN

MANO DE OBRA BARATA Y POCO CUALIFICADA

TRANSPORTE Y COMUNICACIÓN, PERO VAN

PERDIENDO IMPORTANCIA GRACIAS A:

-LA GLOBALIZACIÓN.

-ACCESIBILIDAD A LA TECNOLOGÍA

MANO DE OBRA.

-EN ESTE CASO YA NO ES CUALIFICADA.

SUSTITUCIÓN DE LOS TRABAJADORES DE

«MONO AZUL» POR LOS DE «CUELLO BLANCO»

ACCESO A LA INNOVACIÓN Y LA INFORMACIÓN.

LAS INDUSTRIAS ACTUALES SE LOCALIZAN EN LOS LLAMADOS «MEDIOS INNOVADORES»

-DEFINICIÓN: Los medios innovadores son territorios que han conseguido una posición destacada en el campo de la innovación tecnológica y ofrecen a las empresas de alta tecnología condiciones favorables, como infraestructuras, servicios de apoyo, trabajadores cualificados, centros de investigación y proyectos de I+D

En las áreas metropolitanas y en las grandes

ciudades.

En los sistemas productivos locales donde

existe una red de pymes son relaciones de

cooperación para la innovación.

Cuando proporciona ventajas competitivas a

las empresas instaladas en él, como son:

-Un entorno innovador.

-El apoyo de los agentes sociales.

-Mano de obra cualificada.

-Existencia de recursos transformables.

A.-DIFUSIÓN DE PARTE DE LA INDUSTRIA HACIA LUGARES PERIFÉRICOS POR:

-Problemas que presentan las grandes concentraciones industriales (DESECONOMÍAS DE AGLOMERACIÓN):

1.-Saturación y encarecimiento del suelo.

2.-Conflictividad laboral.

3.-Deterioro del medio ambiente.

RESULTADO: Localización en otros lugares con menos costes.

B.-Mejoras tecnológicas y en el transporte:

permite localizar las empresas en otros

lugares más ventajosos.

C.-Desarrollo de la industrialización

endógena, basada en las ventajas

competitivas de cada desarrollo.

Los sectores industriales maduros.

Espacios periféricos como:

-Países subdesarrollados.

-Regiones más atrasadas.

-Periferias urbanas.

-Áreas rurales bien comunicadas.

Se mantiene la concentración industrial en

los espacios centrales. En ellos se instalan:

A.-Sectores de nuevas tecnologías.

B.-Sedes sociales y de gestión de las empresas.

La situación actual es de complejidad, pues

se da a la vez el fortalecimiento de la

capacidad de atracción de los centros

industriales y el aumento de las fuerzas

difusoras desde estos hacia su periferia.

Las desigualdades en la distribución espacial

de la industria son a su vez fuente de otros

desequilibrios territoriales en el reparto de

la población, en la riqueza, en la dotación de

infraestructuras, equipamiento y servicios y

en el peso político.

Esto ha afectado negativamente a las

regiones españolas menos industrializadas.

DESEQUILIBRIOS TERRITORIALES:

-La España de las dos velocidades.

-La España rica y la España pobre.

-Los nacionalismos separatistas.

-Emigración interna. Movimientos migratorios

de retorno al lugar de origen tras la jubilación.

EL FOMENTO DE LA INDUSTRIA HA SIDO UNA

DE LAS ACTUACIONES BÁSICAS EN LAS

POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO REGIONAL.

Recommended