La reseña

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD DE LA SALLEUNIVERSIDAD DE LA SALLEFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

MAESTRÍA EN DOCENCIAMAESTRÍA EN DOCENCIA

LA RESEÑA

Daniel Lozano FlórezDocente UNISALLE

La Reseña

• Estrategia didáctica de lectura y de escritura, de postlectura. Permite al lector-escritor dar cuenta del contenido básico de un texto• Fin: texto tipo resumen. Presenta y valora un texto, orienta al lector• Juicio crítico sobre la publicación en su conjunto – diferencia con el resumen• Crítica: informa y convence al lector sobre los méritos o fallas del texto reseñado

Tipos de Reseña

• Reseña Descriptiva

• Reseña Crítica

Reseña Descriptiva

• Hace sinopsis descriptiva de los contenidos del texto y los presenta a través de una configuración estructural (macroestructura) que consta de:

• Encabezamiento: ficha bibliográfica• Introducción: presentación del texto• Síntesis de los contenidos:

presentación objetiva de los contenidos fundamentales del texto base; se acerca al resumen

• Conclusión: retoma planteamientos fundamentales del texto base

Reseña Descriptiva• Informa sobre los contenidos del texto

base y pone de relieve las ideas fundamentales de éste

• Reconstruye la estructura lógica del pensamiento del autor

• Es un trabajo de comprensión y de producción, que recupera la información central del texto y genera un nuevo texto

• Se debe condensar la información relevante, eliminar la accesoria, generalizar en relación con los tópicos trabajados en el texto base y articular coherentemente las ideas expuestas en éste

Reseña Crítica

• Es un texto que da cuenta de la comprensión y de la lectura valorativa e interpretativa que realiza un lector que hace una lectura global, analítica y crítica (de estudio) que incluye el carácter valorativo de esta lectura

• Es un recurso que permite dar cuenta de la comprensión de un texto y de la interpretación de éste

• Es un medio de información y de enjuiciamiento crítico de un texto base, emite una información y valoración

Reseña Crítica

• Es un texto que responde a los usos interpersonales; quien la escribe tiene en mente un destinatario, al cual va a informar y orientar sobre la lectura realizada.

• Combina las funciones informativa y argumentativa. Es un texto expositivo (informa)-argumentativo (comunica) que sintetiza los contenidos de un libro, revista o artículo

Reseña Crítica

• Un reseñador es un lector selectivo, que extrae informaciones fundamentales, las presenta de manera condensada y emite valoraciones sobre el texto

• Un reseñador es, además, un lector competente, es un informador objetivo y un crítico ecuánime, que sintetiza información, aprecia méritos y percibe vacíos con perspectiva crítica

Relación entre lectura y reseña crítica

• Leer para comprender el texto base (resumir, informar y exponer)

• Leer para interpretar y evaluar el texto (valorar y argumentar)

• Leer para elaborar un nuevo texto que da cuenta de los contenidos del texto base y para emitir juicios críticos, sustentados en un esquema argumentativo (escribir)

Características del texto de la reseña crítica • Expositivo-argumentativo

• Breve en la presentación de los contenidos

• Objetivo, exacto y veraz

• Orientador

• Mesurado y ecuánime en la emisión de juicios

• Argumentado, sustentado en las afirmaciones realizadas

• Integra procesos comprensivos e interpretativos

• Cumple con condiciones de adecuación, coherencia, cohesión y corrección gramatical

Esta presentación se ha elaborado con base en:

Santiago A., Castillo M., Ruiz J. Lectura, Metacognición y Evaluación. Editorial Alejandría Libros. Bogotá D.C. 2006

LECTORES Y LECTORAS

COMPETENTES

GRACIAS