La transformación digital es un cambio y los cambios los hacen las personas

Preview:

Citation preview

SOCIALIZACIÓN DEL PROYECTO DE

EDUCACIÓN VIRTUAL UNIAGUSTINIANA – EVU

AL PERSONAL ADMINISTRATIVO

Mayo 20 de 2016

La transformación digital es un cambio y los cambios los hacen las personas

@EVUniagustinian

#EVUniagustiniana

./EducacionVirtualUniagustiniana

#EVUniagustiniana

.

Agen

da

#EVUniagustiniana

Agen

da

#EVUniagustiniana

Consideraciones para

incorporación EV

Marco referencia para dimensión

pedagógicaDimensión pedagógica

Dimensión comunicativa

Dimensión tecnológica

Dimensión Organizacional

#EVUniagustiniana

• Matriz diagnóstica M.E.N.Evalúa los aspectos correspondientes a: • Organizacional (Visión, estrategias, políticas, procesos, recursos).• Pedagogía (Lineamientos, estructura curricular, diseño pedagógico,

estrategias, capacitación )• Comunicativa (Lineamientos, producción, MED, procesos, estrategias).• Tecnológica (Políticas, infraestructura, procesos, recursos).

Antecedentes uso de TIC y cursos virtuales CETA

Diagnóstico.

Anál

isis

del e

ntor

no

Consideraciones para

incorporación EV

Marco referencia para dimensión

pedagógicaDimensión pedagógica

Dimensión comunicativa

Dimensión tecnológica

Dimensión Organizacional

#EVUniagustiniana

Interno ExternoConsiderar: - Requisitos técnicos,

tecnológicos y de infraestructura.

- Requisitos organizacionales

- Requisitos operacionales

Considerar: - Oferta de programas- Nacionales e

internacionales- Gubernamentales- Crecimiento del

sector- Prospectiva

Dire

ccio

nam

ient

o

Consideraciones para

incorporación EV

Marco referencia para dimensión

pedagógicaDimensión pedagógica

Dimensión comunicativa

Dimensión tecnológica

Dimensión Organizacional

#EVUniagustiniana

Plan de desarrollo

Proyecto “Modernizar y revisión curricular.“

propósito: “incorporar necesariamente en estas revisiones curriculares los

siguientes aspectos: Virtualidad”.

Proyecto Oferta académica,propósitos:

“ “Determinar los estudios de factibilidad para el ofrecimiento

de nuevas carreras profesionales, para proponer y desarrollar

programas relacionados con la modalidad de educación a

distancia y virtual”.Metas:

Nuevos registros calificados de programas de pregrado (2

virtuales).

PEI 2013

Ampliar la cobertura y alcance de sus

programas académicos de pregrado, postgrado

y educación continua mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y de la

comunicación y el desarrollo de

programas virtuales, pudiendo de esta

forma, llegar a poblaciones y sectores

menos favorecidos.

Política rectoral

VIRTUALIDAD

La Uniagustiniana ha ganado experiencia en el

desarrollo virtual de cursos sueltos,

provenientes de los planes de estudio de algunos

programas académicos.

Plan

es T

áctic

os

Consideraciones para

incorporación EV

Marco referencia para dimensión

pedagógicaDimensión pedagógica

Dimensión comunicativa

Dimensión tecnológica

Dimensión Organizacional

#EVUniagustiniana

Plan AVA

• Definir y orientar un conjunto de acciones estratégicas y operativas para el uso de las Aulas Virtuales de la Uniagustiniana como herramienta didáctica de apoyo a la presencialidad y el trabajo independiente de los estudiantes así mismo el fomento a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje y la Educación Virtual.

Plan EVU

• Establecer las acciones correspondiente para la creación de la capacidad instalada institucional que permita la conceptualización y operacionalización de programas académicos en modalidad virtual en la Universitaria

Plan

es T

áctic

os

Consideraciones para

incorporación EV

Marco referencia para dimensión

pedagógicaDimensión pedagógica

Dimensión comunicativa

Dimensión tecnológica

Dimensión Organizacional

#EVUniagustiniana

Plan AVA

•Fomentar y consolidar el uso de ambientes virtuales de aprendizaje para los programas presenciales de pregrado, posgrado y educación continua como herramienta de apoyo a la presencialidad y el trabajo independiente. •Diseñar, crear y ofrecer programas académicos de pregrado, posgrado y de educación continuada en modalidad virtual, que permita la diversificación de la oferta académica con el uso de AVA.•Capacitar a profesores en el uso tecno - pedagógico de AVA bridando asistencia y acompañamiento en la formulación, creación, elaboración e implementación.•Apoyo a los procesos operativos, de investigación y administración del campus virtual.

Plan EVU

• Conceptualización y operacionalización

• Ampliación del portafolio de asignaturas virtuales

• Diseño de programas en modalidad virtual

• Formación y desarrollo• Estrategias

• Divulgación y comunicación • Mercadeo

Con

dicio

nes

Inst

itucio

nale

s

Consideraciones para

incorporación EV

Marco referencia para dimensión

pedagógicaDimensión pedagógica

Dimensión comunicativa

Dimensión tecnológica

Dimensión Organizacional

#EVUniagustiniana

Capacidad Instalada.• Visión institucional de la Educación Virtual• Sensibilización a la comunidad de la visión institucional• Estrategias institucionales (planes)• Políticas académicas y administrativas• Ajustes de la normativa estudiantil y docente• Procesos organizacionales• Viabilidad financiera y presupuesto• Estructura organizacional

Agen

da

#EVUniagustiniana

Consideraciones para

incorporación EV

Marco referencia para dimensión

pedagógicaDimensión pedagógica

Dimensión comunicativa

Dimensión tecnológica

Dimensión Organizacional

#EVUniagustiniana

Trípode existencial de la Propuesta Pedagógica Agustiniana (Fr. José Uriel

Patino Franco, OAR.)

Fin es la educación con valores (Formación

integral)

Educar en la sabiduría. Educar

para la verdad, unidad, libertad, trascendencia y

amor

La escuela agustiniana

responde a la necesidad de

superar la crisis de identidad y la

confusión de las sociedades

transicionales

Consideraciones para

incorporación EV

Marco referencia para dimensión

pedagógicaDimensión pedagógica

Dimensión comunicativa

Dimensión tecnológica

Dimensión Organizacional

#EVUniagustiniana

Proyecto Educativo de la Orden de Agustinos Recoletos (2015)

Ejes de inspiración cristiana: - Conocimiento

- Voluntad- Amor

Valores: -Interioridad

- Verdad- Libertad- Amistad

- Comunidad- Justicia Solidaria

Universitaria Agustiniana como Centro Educativo

Agustiniano

Consideraciones para

incorporación EV

Marco referencia para dimensión

pedagógicaDimensión pedagógica

Dimensión comunicativa

Dimensión tecnológica

Dimensión Organizacional

#EVUniagustiniana

Proyecto Educativo Institucional Universitaria Agustiniana (2013)

Consideraciones para

incorporación EV

Marco referencia para dimensión

pedagógicaDimensión pedagógica

Dimensión comunicativa

Dimensión tecnológica

Dimensión Organizacional

#EVUniagustiniana

Propósitos y alcances

formativos

La enseñanza para el aprendizajes

La significación de los aprendizajes

Mediaciones pedagógicas y la

tecnología

La evaluación como proceso transversal y

formativo

Las relaciones de los integrantes de

la comunidad académica.

La investigación educativa y la

innovación

Consideraciones para

incorporación EV

Marco referencia para dimensión

pedagógicaDimensión pedagógica

Dimensión comunicativa

Dimensión tecnológica

Dimensión Organizacional

#EVUniagustiniana

La Uniagustiniana define el enfoque pedagógico agustiniano para dinamizar las prácticas educativas en favor de la enseñabilidad y educabilidad de las ciencias, las disciplinas y las diferentes áreas del conocimiento desde la reflexión en el acto educativo para el cumplimiento de los objetivos educativos de la Uniagustiniana.

De tal manera que orienta los fines educativos a las teorías pedagógicas que redunden en la reflexión e impulso de las mejores estratégicas y prácticas educativas para lograr una existencia y una vida humana con dignidad, y para potenciar la expresión de las facultades y capacidades humanas. Por lo anterior asume una pedagogía transformadora, que hace posible generar y multiplicar el conocimiento y de comprometerse con los procesos de cambio y construcción de nuevos sujetos sociales.

Proyecto Educativo Institucional Universitaria Agustiniana (2013)

Consideraciones para

incorporación EV

Marco referencia para dimensión

pedagógicaDimensión pedagógica

Dimensión comunicativa

Dimensión tecnológica

Dimensión Organizacional

#EVUniagustiniana

La pedagogía transformadora tiene como propósito el desarrollo humano integral del educando (como ser bio psico social cultural) desde una perspectiva holística, en la cual la educación es un proceso que reconoce la construcción del conocimiento (y los saberes: ser, saber, saber hacer eje de las formación por competencia) para la transformación socio cultural del estudiante a través de la innovación educativa y pedagógica.

Identificar Transformar

Proyecto Educativo Institucional Universitaria Agustiniana (2013)

Consideraciones para

incorporación EV

Marco referencia para dimensión

pedagógicaDimensión pedagógica

Dimensión comunicativa

Dimensión tecnológica

Dimensión Organizacional

#EVUniagustiniana

San Agustín concibe al estudiante como un ser vivo lleno de posibilidades, una semilla capaz de desarrollo, además reconoce la diversidad y plenitud germinal de cada ser humano como fundamento de la educación personalizada. Para García Hoz, es una educación que “ayuda al sujeto a desarrollar su capacidad de hacer efectiva la libertad personal, al convertir el trabajo de aprendizaje en un elemento de formación personal, a través de la elección de trabajos y la aceptación de responsabilidades por parte del estudiante”.

Agen

da

#EVUniagustiniana

Mod

elos

ped

agóg

ico

Consideraciones para

incorporación EV

Marco referencia para dimensión

pedagógicaDimensión pedagógica

Dimensión comunicativa

Dimensión tecnológica

Dimensión Organizacional

#EVUniagustiniana

• Desde la óptica conductista: los aspectos organizativos como la formulación de objetivos, la estructuración de contenidos, la planificación de la evaluación, la orientación tutorial (profesorado como guía – facilitador del aprendizaje)

• Desde la óptica constructivista: los aspectos didácticos, diseño de estrategias didácticas, actividades de aprendizaje, pruebas de evaluación y evidencias del desempeño.

• Se considera como oportunidad el conectivismo como teoría emergente para el aprendizaje en la era digital.

Consideraciones para

incorporación EV

Marco referencia para dimensión

pedagógicaDimensión pedagógica

Dimensión comunicativa

Dimensión tecnológica

Dimensión Organizacional

#EVUniagustiniana

Teor

ías

de a

pren

diza

je

Las estrategias y métodos presentados en la perspectiva pedagógica deben redundan en un aprendizaje permanente, dialógico y reflexivo debe contemplar los siguientes aspectos: • Aprender a aprender: como aspecto esencial que sitúa al estudiante como agente

protagonista activo en su proceso de enseñanza y aprendizaje capaz de asumir la responsabilidad y control individual y autónomo según sus ritmos y estilos de aprendizaje.

• Aprender colaborativamente: segundo aspecto esencial que pretende fomentar la participación activa entre los estudiantes, los estudiantes y el profesorado, los estudiantes y el equipo de soporte, los estudiantes con los materiales y actividades, los estudiantes con las diversas plataformas educativas y académico administrativas; de tal manera que se creen comunidades de aprendizaje que deriven en comunidades de práctica.

• Aprender en red: como aspecto adicional el cual promueve la creación de conexiones formativas entre los agentes y elementos de la experiencia formativa en la cual cada uno de ellos es nodo y los intercambios de información son las señales que motivan la construcción de conocimiento.

Estra

tegi

as p

edag

ógica

s

Consideraciones para

incorporación EV

Marco referencia para dimensión

pedagógicaDimensión pedagógica

Dimensión comunicativa

Dimensión tecnológica

Dimensión Organizacional

#EVUniagustiniana

Estra

tegi

as d

idác

ticas

Consideraciones para

incorporación EV

Marco referencia para dimensión

pedagógicaDimensión pedagógica

Dimensión comunicativa

Dimensión tecnológica

Dimensión Organizacional

#EVUniagustiniana

Desarrollo de habilidades y competencias• Narrativas digitales• Aprendizaje basado en proyectos• Aprendizaje basado en problemas• Roles• Simuladores • Árbol de decisiones• Mapas mentales • Mapas conceptuales• Ensayos• Entrevistas• Panel de debate• Informes de lectura

Consideraciones para

incorporación EV

Marco referencia para dimensión

pedagógicaDimensión pedagógica

Dimensión comunicativa

Dimensión tecnológica

Dimensión Organizacional

#EVUniagustiniana

Enfoque educativo basado en competencias

El enfoque de educativo basado en competencias es pertinente para los propósitos pedagógicos que la Universitaria Agustiniana persigue con los programas académicos en modalidad virtual, favorece la experiencia formativa a partir de la creación de los materiales didácticos y actividades de aprendizaje por módulos didácticos permitiendo visibilizar la orientación al desarrollo de habilidades y destrezas que deriven en la competencia del estudiante por medio de las evidencias de su desempeño.

La Uniagustiniana promueve la formación en las competencias generales o básicas, orientadas al fortalecimiento de procesos cognitivos, personales y sociales, comunes a todo profesional para el aprendizaje específico de las disciplinas y profesiones.

Consideraciones para

incorporación EV

Marco referencia para dimensión

pedagógicaDimensión pedagógica

Dimensión comunicativa

Dimensión tecnológica

Dimensión Organizacional

#EVUniagustiniana

Relación con Diseño Instruccional

Consideraciones para

incorporación EV

Marco referencia para dimensión

pedagógicaDimensión pedagógica

Dimensión comunicativa

Dimensión tecnológica

Dimensión Organizacional

#EVUniagustiniana

Los procesos de enseñanza y de aprendizaje en AVA están centradas en el estudiante como núcleo, y están soportados y directamente relacionados desde la periferia con cuatro factores: • En la base se encuentran las teorías pedagógicas

puesto que la naturaleza de los saberes es diversa desde la óptica de la enseñabilidad y educabilidad, así mismo sus objetivos de formación.

• Las TIC se sobreponen a las teorías pedagógicas, las TIC se emplean para efectos de conformar – configurar las distintas mediaciones requeridas en los procesos de interacción de los agentes educativos.

• Paralelamente se encuentran los recursos educativos digitales, los medios de comunicación y la acción docente, los cuales a partir de una mediación pedagógica basada en el dialogo y la reflexión permiten concretar los fines educativos y a su vez, los postulados teóricos que fundamentan los programas académicos.

Consideraciones para

incorporación EV

Marco referencia para dimensión

pedagógicaDimensión pedagógica

Dimensión comunicativa

Dimensión tecnológica

Dimensión Organizacional

#EVUniagustiniana

• Conectarse para conocerse a sí mismo, a sus pares, sus profesores y agentes del proceso formativo fomentando la autonomía, el trabajo independiente y colaborativo. Además conectarse con los medios tecnológicos que soportan la acción pedagógica y propiciar la

• Interacción como parte inherente al aprendizaje social, activo, en red, colaborativo y significativo como núcleo para aceptarse en la comunidad educativa mediante el diálogo y la reflexión.

Así como también para interactuar con los recursos, medios y participantes del proceso educativo que lo lleve a• Aprender, siendo este último la finalidad del proceso formativo a través

de la experiencia transformadora y formativa que lo lleva a superarse.

Artic

ulac

ión

del e

nfoq

ue p

edag

ógico

Consideraciones para

incorporación EV

Marco referencia para dimensión

pedagógicaDimensión pedagógica

Dimensión comunicativa

Dimensión tecnológica

Dimensión Organizacional

#EVUniagustiniana

Ope

racio

naliz

ació

n

Consideraciones para

incorporación EV

Marco referencia para dimensión

pedagógicaDimensión pedagógica

Dimensión comunicativa

Dimensión tecnológica

Dimensión Organizacional

#EVUniagustiniana

Mod

elo

de e

valu

ació

n

Agen

da

#EVUniagustiniana

Consideraciones para

incorporación EV

Marco referencia para dimensión

pedagógicaDimensión pedagógica

Dimensión comunicativa

Dimensión tecnológica

Dimensión Organizacional

#EVUniagustiniana

Enfo

que

com

unica

tivo

• Enfoque comunicativo dialógico y crítico. Abierto, multidireccional.• Este enfoque se orienta al proceso

dialógico entendido como un planteamiento dialógico y reflexivo en el uso de los medios donde la comunicación es un fundamento esencial para el aprendizaje, para la socialización y construcción del conocimiento. Bajo este contexto la interactividad se convierte en el mediador del diálogo didáctico.

Consideraciones para

incorporación EV

Marco referencia para dimensión

pedagógicaDimensión pedagógica

Dimensión comunicativa

Dimensión tecnológica

Dimensión Organizacional

#EVUniagustiniana

Line

amie

ntos

com

unica

tivos

Manual de diseño visual

• Formas de expresión• Formas de lenguaje• Accesibilidad• Conectividad• Estándares de navegación – estructuras de navegación

Derechos de autor y propiedad intelectual

Consideraciones para

incorporación EV

Marco referencia para dimensión

pedagógicaDimensión pedagógica

Dimensión comunicativa

Dimensión tecnológica

Dimensión Organizacional

#EVUniagustiniana

• Producción de Material Educativo Digital

MEDcorrespondiente a: • Proceso• Flujograma• Mecanismos de validación y evaluación de MED• Planes y métricas de producción• Matriz de recursos educativos• Medios de comunicación (sincrónica – asincrónica).

#EVUniagustiniana

• HTML5

PROCESO DE PRODUCIÓN

CONTENIDOS• HTML5

• Estándar SCORM• Navegación• Control de temas• Seguimiento

#EVUniagustiniana

PROCESO DE PRODUCIÓN

• Estándar SCORM• Navegación• Control de temas

SCORM• Seguimiento

Matriz de Recursos

Nombre Sigla FormatoDuración / Contenido

Tiempo Des / Días

Tiempo Des / Horas

Imagen IMAPNG - JPG -GIF 0,5 4

Animación ANI HTML 5 min 1 8

Escenario ESC PNG - JPG 1 8

Personaje PER PNG - JPG 0,5 4

Audio (CAM) AUD MP3 5 min 0,5 3

Video (CAM) VID MP4 5 min 1 8

Exelearning EXE ELP - ZIP 5 paginas 1 8

Interacción de personajes INT HTML5 5 paginas 3 24Interacción de personajes con menú INT HTML5 5 paginas 3 24

Voz en off - Animación VOZ HTML5 5 paginas 2 16

Video Learning VID HTML5 5 paginas 3 24

• Exelearning

ESTRATEGIAS

• Voz en off- Animaciones

ESTRATEGIAS

• Video Learning

ESTRATEGIAS

• Personajes – Audio - Animaciones

ESTRATEGIAS

• Personajes – Audio – Animaciones – Menú

ESTRATEGIAS

• Audio – Animaciones - Menú

ESTRATEGIAS

Matriz de Medios de Comunicación

#EVUniagustiniana

#EVUniagustiniana

Módulo Virtual

Agen

da

#EVUniagustiniana

Consideraciones para

incorporación EV

Marco referencia para dimensión

pedagógicaDimensión pedagógica

Dimensión comunicativa

Dimensión tecnológica

Dimensión Organizacional

#EVUniagustiniana

Infraestructura técnica y tecnológica

Centro de cómputo.• Servidores• Redes• Software

• Educativo• Especializado

• SIGA• Módulos:

Admisiones, registro y control académico, matrícula (académica y financiera), programación académica , gestión de estudiantes, gestión de egresados y graduados, gestión de la información rofesoral (docentes), evaluación docente

Consideraciones para

incorporación EV

Marco referencia para dimensión

pedagógicaDimensión pedagógica

Dimensión comunicativa

Dimensión tecnológica

Dimensión Organizacional

#EVUniagustiniana

Planes estratégicos

Consideraciones para

incorporación EV

Marco referencia para dimensión

pedagógicaDimensión pedagógica

Dimensión comunicativa

Dimensión tecnológica

Dimensión Organizacional

#EVUniagustiniana

Plataformas Educativas

Agen

da

#EVUniagustiniana

Consideraciones para

incorporación EV

Marco referencia para dimensión

pedagógicaDimensión pedagógica

Dimensión comunicativa

Dimensión tecnológica

Dimensión Organizacional

#EVUniagustiniana

Estructura orgánica• Perfiles• Funciones• Misión del cargo• Competencias

• Desempeño

Consideraciones para

incorporación EV

Marco referencia para dimensión

pedagógicaDimensión pedagógica

Dimensión comunicativa

Dimensión tecnológica

Dimensión Organizacional

#EVUniagustiniana

Proc

esos

Producción MED Académicos - administrativos-Equipo de producción-Proceso de producción

Mesa de ayuda: - Técnico – Tecnológico- Acompañamiento y

seguimiento- Tutoría

- Articulación servicios administrativos- Autoevaluación y calidad- Investigación

Consideraciones para

incorporación EV

Marco referencia para dimensión

pedagógicaDimensión pedagógica

Dimensión comunicativa

Dimensión tecnológica

Dimensión Organizacional

#EVUniagustiniana

Serv

icios

Sesión de preguntas

#EVUniagustiniana

La transformación digital es un cambio y los cambios los hacen las personas

Gracias

La transformación digital es un cambio y los cambios los hacen las personas

Recommended