LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA: UNA APROXIMACIÓN DESDE LO COTIDIANO

Preview:

Citation preview

LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA:

UNA APROXIMACIÓN DESDE LO COTIDIANO

Angélica Gallegos, Eugenia Lucas y Vicente Mayorgan

Esta presentación representa unajornada de observación en una Secundaria Técnica, y lo que en ella sucede. Pero centrada en el comportamiento de los alumnos.

ANTES DE ENTRAR A LA ESCUELA

A veces los alumnos no quieren entrar. Ya que les interesa más otras cosas.

Es constante el problema del retardo. Lo cual le genera una llamada a los padres de familia, a lo cual el alumno le tiene miedo.

LA CEREMONIA CÍVICALos alumnos se distraen fácilmente,

y distraen a los demás.Ellos no soportan estar quietos tanto

tiempo.No tienen respeto por los símbolos

patrios.

EL DESCANSOLos espacios del patio son ocupados

según los grados y le “pertenecen” los mejores a los más grandes.

El noviazgo también se hace presente.

Es muy llamativa la “reta”.Es el mejor momento del día para los

alumnos.

LAS HORAS LIBRES

Los alumnos permanecen fuera del salón, no hay interés por ingresar aunque no tengan maestro.

EL ROLELos alumnos se pasan las

pertenencias de sus compañeros.Es un juego que podría producir

descontento entre compañeros.

LA PAMBA“Juego” que consiste en golpear la

cabeza de otro.Lo consideran como una sanción, y lo

peor es que la aplican entre 3 ó 5.Puede generar descontento entre los

compañeros. Pueden llegar a pelearse.

CONCLUSIÓNSe puede observar que el texto de Angélica Gallegos, Eugenia Lucas y Vicente Mayorgan representa lo que se vive día a día en la secundaria. De lo cual debemos de aprender

y analizar, ya que es el nivel con el que vamos a enfrentar el día de mañana o tal ves puede ser peor.

Y además, no solo entender estos conflictos,

sino tratar de solucionarlos, pues son los

alumnos los afectados y nosotros somos

quienes tendrán que relacionarse con ellos, y

lo que le afecte al alumnos, le afecta a su

aprendizaje y por lo tanto al maestro.